Ayuda

José de Siles

Biografía

Siles, José de. ?, 1855 – Madrid, 24.VI.1911. Escritor y periodista.

Prolífico escritor que abordó todos los géneros literarios.

Autor de poemarios como los intimistas y becquerianos Lamentaciones (1879) y El diario de un poeta. Poema (1885) o los festivos Sonetos populares (1891), Siles destacó por su prosa en novelas como La seductora (1887), Juana Placer. Historia de un temperamento (1889) y La hija del fango. Estudio del natural (1893); en esta última se concilia la tendencia psicologicista con cierta hechura zolesca, y se manifiesta la búsqueda de trascendencia que caracteriza a buena parte de la obra del escritor.

José de Siles dirigió El Mundo Artístico y colaboró en numerosas publicaciones periódicas como El Pueblo, La Época, Revista de España, La Edad Dichosa, Madrid, Cómico, Barcelona Cómica, La Gran Vía, La Lidia, El Gato Negro, Pluma y Lápiz, Álbum Salón y Alma Española; fruto de esta constante labor son sus volúmenes compilatorios Acuarelas del redondel: narraciones taurinas y chulescas y El cincel y la paleta.

Notas de arte. La crítica destacó sus cualidades como cuentista, presentes en Boda buena y boda mala, La casa de la alegría y La novia de Luzbel, o en la suma antológica titulada Los mil y un cuentos, en cinco volúmenes (1896-1897). En 1889 la prensa alabó su traducción de El galán de la gobernadora de Theuriet.

 

Obras de ~: Kristian. Poema dramático, Madrid, Imprenta de A. Flórez, 1879; Lamentaciones, Madrid, Imprenta de A. Flórez, 1879; Noches de insomnio. Imágenes. Fantasías. Poesía, Madrid, 1880; La quimera. Poesías, Madrid, 1880; El diario de un poeta, Madrid, Tipografía de A. Alonso, 1885 (Madrid [Antonio Marzo], 1905); Bellas Artes. Casto Plasencia. Jerónimo Suñol. Manuel Ramos, Madrid, Imprenta Popular a cargo de Tomás Rey, 1887; La seductora, Madrid, 1887; Un joven sensible, Madrid, Iniesta y Lorenzo, 1888; Gran espectáculo. Cuadros de costumbres, Madrid, Rubiños, 1889; Juana Placer. Historia de un temperamento, Madrid, 1889; La pícara Cornelia, Madrid, 1890; Sonetos populares, Madrid, F. Fe, 1891; La hija del fango. Estudio del natural, Madrid, Gil y Navarro, 1893; Los mil y un cuentos, s. l., 1896-1897; La lira nueva. Poesías de Zola, Goethe [...], trad. en verso de ~, Madrid, Tipografía Costanilla de los Capuchinos, 1896; Lamentaciones. Quimeras (1871-1879), Madrid, M. Romero Impresor, 1898; Noches de insomnio. Imágenes. Fantasías (1880), Madrid, M. Romero, 1898; El asesino de Lázara, Barcelona, Biblioteca del siglo xix, 189?; Certamen de flores. Alegoría dramática, Madrid, R. Velasco, 1902; El demonio moderno. Comedia en un acto y en verso, Madrid, Imprenta de A. Alonso, 1902; La niña del fraile. Novela cómica, Madrid, R. López del Arco, 1904; La casa de la alegría. Cuentos, Madrid, Felipe Marqués, 1904; Memorias de un patriota. Relatos de guerra, Madrid, Felipe Marqués, 1904 (Madrid [Felipe Marqués], 1905); La novia de Luzbel. Cuentos, Madrid, Felipe Marqués, 1904 (Madrid [Felipe Marqués], 1905); Los fantasmas del mundo. Poesías, Madrid, Felipe Marqués, 1905, (reed., Madrid, Imprenta de A. Marzo, 1905); Acuarelas del redondel: narraciones taurinas y chulescas, Madrid [Antonio Marzo], 1905; Boda buena y boda mala. Cuentos, Madrid [Felipe Marqués], 1905; El carnaval eterno. Sátiras, Madrid [Antonio Marzo], 1905; Cielos y abismos. Cuadros de la naturaleza, Madrid [Felipe Marqués], 1905; El cincel y la paleta. Notas de arte, Madrid [Felipe Marqués], 1905; La copa de veneno. Cuentos, Madrid [Felipe Marqués], 1905; El drama del Calvario. Leyendas místicas, Madrid [Felipe Marqués], 1905; La estatua de nieve. Novela, Madrid [Felipe Marqués], 1905; La hija del fango, Madrid [Felipe Marqués], 1905; Historias de amor. Cuentos, Madrid [Felipe Marqués], 1905; El lobo y la oveja. Cuentos, Madrid [Felipe Marqués], 1905; El paraíso de los pobres. Cuentos, Madrid [Felipe Marqués], 1905; La corista y otros, s. l., Imprenta A. Marzo, s. f.; Las primeras flores, Madrid [Felipe Marqués], 1905; El calavera. Comedia en un acto y en verso, Madrid, Imprenta de A. Marzo, 1909; La chusma jeremíada, Madrid, Hijos de F. Marqués, 1910; La vida pobre, Madrid, Imprenta de J. Cruzado, s. f.

 

Bibl.: J. Cejador y Frauca, Historia de la lengua y literatura castellanas. (Época regional y modernista: 1888-1907), vol. IX, s. l., 1918 (ed. facs., Madrid, Gredos, 1972), págs. 288-289; A. Palau, Manual del librero hispanoamericano, vol. XXI, Palau, The Dolphin Book, 1969; A. López de Zuazo, Catálogo de periodistas españoles del siglo xx, Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, 1981; P. Fernández, Eduardo López Bago y el naturalismo radical. La novela y el mercado literario en el siglo xix, Ámsterdam-Atlanta, Editions Rodopi, 1995, págs. 104-105.

 

Pura Fernández

 

 

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía

Personajes similares