Biography
Aunque se licenció en Medicina y Derecho en Valladolid y Madrid, fue profesor de la Escuela Industrial y de Comercio, en Valencia, y en el Instituto de Zaragoza, hasta lograr una cátedra de Derecho Mercantil y Economía Política en el Instituto de San Isidro de Madrid.
Junto a su trabajo profesional desarrolló una ingente faceta literaria. Amigo de Campoamor, fue cofundador de La Iberia, en 1854; fundador en Valencia de El Miguelete, 1856, y La Opinión, 1860; redactor en 1860-1861 en Madrid de la importante Revista Ibérica; también fue fundador y primer director de El Magisterio Español (1867-1869) y director desde 1875 de la Gaceta de Madrid. Entre sus numerosas obras teatrales, la mayoría “arregladas del francés”, destacan la traducción en 1846 de La hija del regente, de Alejandro Dumas, y las letras de las zarzuelas Ardides de amor (1865) y La firma del rey (1873). En 1874 tradujo el Viaje al Oriente, de Lamartine. Su obra poética se recoge en 1868 en Amapolas, libro que prologa el rector de la Universidad de Zaragoza, Jerónimo Borao. [...]
Works
Amor de Padre, ó la virtud en el engaño, Madrid, Vicente Lalama, 1851
El Cardenal de Richelieu, Madrid, Vicente Lalama, 1851
Don Pepito en la verbena, Madrid, José M. Ducazcal, 1852
Un amor insoportable, Madrid, Vicente de Lalama, 1852
Celos maternales, Madrid, Vicente de Lalama, 1854
Calavera y preceptor, Madrid, Vicente Lalama, 1854
Elementos del derecho mercantil de España, pról. de E. Pérez Pujol, Madrid, Imprenta de José de Rojas, 1860
Curso de geografía y estadística industrial y comercial, Zaragoza, V. Andrés, 1863 (ed. facs. de E. Fernández Clemente, Zaragoza, Instituto Aragonés de Estadística y Gobierno de Aragón, 2000)
Filosofía del interés personal: tratado didáctico de economía política, pról. de S. Diego Madrazo, Madrid, Imprenta y Librería de M. Guijarro, 1865
Amapolas, flores silvestres, Madrid, Rojas, 1866
con J. M. Piernas y Hurtado, Tratado elemental de Estadística, Madrid, Miguel Guijarro, 1873 (ed. facs. de E. Fernández Clemente, Zaragoza, Instituto Aragonés de Estadística y Gobierno de Aragón, 2000)
V. Hugo, Los Burgraves, trad de ~, Madrid, Librería de Fernando Fé, 1881
Philosophie de la Science Economique, concept, Définition, Dénomination, rapports, qualification, classification, méthode, histoire, écoles et critique de l’Economie Politique d’après les principaux economistes, prol. de J. M. Sanromá, Madrid, Librairie de Fernando Fé, 1881
La España y la Inglaterra agrícolas en la Esposición [sic] Industrial, 1862: memoria presentada a la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, por su comisionado en Londres Don Mariano Carreras y González, intr. de E. Fernández Clemente, Zaragoza, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Zaragoza, 2000.
Bibliography
Alumnos de la Cátedra de Elementos de Hacienda Pública, Ensayo de bio-bibliografía de hacendistas y economistas españoles, Sevilla, Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla, 1910
E. Fernández Clemente, “Introducción” en M. Carreras y González, La España y la Inglaterra agrícolas en la Esposición [sic] Industrial, 1862: memoria presentada a la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza, por su comisionado en Londres Don Mariano Carreras y González, op. cit., págs. X111-VIII
E. Fernández Clemente, Mariano Carreras y González: un economista aragonés, impulsor de la estadística moderna en España, Zaragoza, Instituto Aragonés de Estadística y Gobierno de Aragón, 2000 (libro que sirve de introducción a las reeds. facs. de Curso de geografía y estadística industrial y comercial, 2000, y Tratado elemental de Estadística, 2000)
“Aragón y Felipe II (1862): Un poema romántico de Mariano Carreras y González”, en Primer encuentro de estudios sobre El Justicia de Aragón, Zaragoza, El Justicia de Aragón, 2001, págs. 75-90
L. Perdices De Blas y J. Reeder, Diccionario de Pensamiento Económico en España (1500-2000), Madrid, Fundación ICO-Editorial Síntesis, 2003
Relation with other characters
Events and locations
