Biography

Detalle del retrato de José Francos Rodríguez por Ramón Casas. Identificador: 039048-D. (cc) Museu Nacional d'Art de Catalunya vía Europeana.
Estudió la carrera de Medicina, aunque nunca la ejerció. Afiliado al Partido Liberal Democrático, fue diputado a Cortes por primera vez en 1898, representando al distrito de Comao (Puerto Rico), al de Almansa (Albacete) en 1901 y 1905; y por el distrito de Alicante desde 1907 hasta mayo de 1923, en que fue nombrado senador vitalicio. En las elecciones de 1907 fue el segundo candidato más votado en la provincia de Alicante, quedando detrás de José Canalejas Méndez, que se presentaba por el distrito alicantino de Alcoy.
Fue alcalde de Madrid desde 1910 hasta marzo de 1912, sucediendo a Alberto Aguilera y Velascos, y sustituyéndole Joaquín Ruiz Giménez. Gobernador civil de Barcelona de junio a octubre de 1913, también desempeñó el cargo de director de Correos y Telégrafos en dos ocasiones, desde noviembre de 1909 hasta febrero de 1911 y de diciembre de 1915 a 1917, año en que cesa para ocupar el puesto de ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes en el Gabinete presidido por García Prieto. También fue nombrado ministro de Gracia y Justicia en 1921 en el Gobierno de Maura. [...]
Works
Patogenia de la sífilis, Madrid, Enrique Teodoro, 1884
con F. Ovilo Canales, Discurso leído en la sesión inaugural del año académico 1885-1886 en la Sociedad Española de Higiene, Madrid, 1885
Memoria leída en la Academia Médico- Quirúrgica en la sesión inaugural del año académico 1855 (sic)- 1886, Madrid, Enrique Teodoro, 1885
Erkmann-Chatriam, El judío polaco: melodrama en tres actos y en prosa, trad. de ~ y F. González Llana, Madrid, R. Velasco, 1886
C. Bartels, Tratado de las enfermedades de los riñones, trad. de ~ y L. Lasbennes, Madrid, Tipografía de Enrique Teodoro, 1887
A. R. García- Vao, El monaguillo, pról. de ~, Madrid, Imprenta de G. Osler, ¿1887?
con M. Salazar et al., Discursos leídos en la sesión inaugural del año académico 1887-1888 en la Academia Médico- Quirúrgica Española celebrada el día 22 de diciembre de 1887, Madrid, Academia Médico-Quirúrgica Española, 1887
con F. González Llana, El pan del pobre. Drama en cuatro actos y en prosa [...], Madrid, R. Velasco, 1894
Cuestiones antropológicas, Madrid, 1895
Cuando el rey era niño: de las memorias de un gacetillero 1890-1892, Madrid, Imprenta de J. Morales, 1895
El lujo: drama en tres actos y en prosa, inspirado en la lectura de una obra francesa, Madrid, Imprenta Teresiana, 1897
M. de Castro y Tiedra, barón de Stoff, Novelerías, pról. de ~, Madrid, Imprenta de Ricardo Rojas, 1898
con F. González Llana, El intruso: drama en dos actos y en epílogo, en prosa, inspirado en la lectura de una obra rusa, Madrid, 1900
Fedora: drama en cuatro actos y en prosa de Victorien Sardou, Madrid, 1900
Edmundo Kean: Comedia dramática en cuatro actos [...] inspirada en la obra del mismo título de Alejandro Dumas (padre), Madrid, R. Velasco, 1900
con J. Jackson Veyán, Chispita o el Barrio de Maravillas: zarzuela en un acto y tres cuadros en verso, Madrid, R. Velasco, 1901
El Coco: zarzuela en un acto y tres cuadros en verso, Madrid, 1901
V. Perier y Megía, Fruslerías, pról. de ~, Albacete, Sebastián Ruiz, 1902
F. Serrano Anguita, Primicias, pról. de ~, Jaén, Tipografía La Minerva, 1902
El catedrático: drama en tres actos [...] en prosa, Madrid, R. Velasco, 1904
V. Sardou, La Tosca: drama trágico, en cuatro actos, divididos en cinco cuadros, en prosa, trad. de ~ y F. González Llana, Madrid, R. Velasco, 1904
Como se vive se muere
La pistola
El combate de amor, Madrid, Viuda de Rodríguez Serra, 1907
El señorito: zarzuela en un acto y tres cuadros, Madrid, R. Velasco, 1907
El teatro en España, Madrid, Imprenta de Nuevo Mundo, 1908
La hora feliz, Madrid, El Cuento Semanal, 1909
El primer actor, Madrid, Los Contemporáneos, 1909
El cuento semanal, s. l., 1909
J. Peñapareja, Mujeres de mi época: florilogio galante, pról. de ~, epíl. de F. Villaespesa, Madrid, Antonio Álvarez, 1909
R. U rbano, Manual del perfecto enfermo: ensayo de mejora, pról. de ~, Madrid, José Blass y Cía., 1911
Memoria de la gestión del Excmo. Ayuntamiento de Madrid desde 1.º de julio de 1909 a 30 de septiembre de 1911, Madrid, Imprenta Municipal, 1912
El quite, Madrid, Los Contemporáneos, 1912
El caballo blanco, Madrid, El Libro Popular, 1913
El espía, Madrid, La Novela de Bolsillo, 1914
Homenaje a la memoria del eminente taquígrafo D. Luis Cortés y Suaña, Madrid, 1915
Las subsistencias: carnes y demás alimentos sustitutivos de Consumos e Impuestos Municipales. La salud en Madrid, Madrid, Tipografía Artística, ¿1916?
La vida de Canalejas, Madrid, Tipografía de la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1918
Memoria de la Administración Municipal de la Fábrica de Gas, Madrid, 1918
C. Moro Cabeza, Pintipolín, pról. de ~, Madrid, V. H. de Sanz Calleja, 1918- 1920
Conferencias dadas en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer. Curso de 1916 a 1917, Madrid, 1919
El zapatero y el rey: Plática pronunciada en el Teatro Español [...], Madrid, Imprenta Municipal, 1919
con F. González Llana, Fedora: Drama en cuatro actos [...], Madrid, La Novela Corta, 1919
La mujer y la política española, Madrid, Pueyo, 1920
Discursos leídos en el Paraninfo de la Universidad Central en el acto de homenaje al Excmo. Sr. D. Amalio Gimeno y Cabañas con motivo de su jubilación, Madrid, Plus-Ultra, 1920
El delirio sanitario: conferencia explicada el 2 de febrero de 1920 en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid, Sucesor de Enrique Teodoro, 1920
La crisis del libro, Madrid, José Fernández Arias, ¿1920?
M. Prevost, Las vírgenes locas: comedia en tres actos, adapt. de ~ y F. González Llana, Madrid, Prensa Popular, 1921
Huellas españolas: impresiones de un viaje por América, Madrid, Editorial América, [¿1921?]
Días de la regencia: recuerdos de lo que fue, 1886-1889, Madrid, Saturnino Calleja, 1922
Sanos y enfermos: historietas, Madrid, Núñez Samper, 1923
Nuevas bibliotecas populares para España: memoria, de Eugenio d’Ors, Madrid, Federación de la Prensa Española, 1923
C. Regis (seud.), Isabel la Católica, pról. de ~, Madrid, Biblioteca Popular Femenina, 1923
Castelar periodista: conferencia leída en el Ateneo de Madrid, Madrid, Imprenta de “Alrededor del Mundo”, 1923
El periódico y su desenvolvimiento en España. Discurso leído ante la Real Academia Española en la recepción pública de ~ el 16 de noviembre de 1924, Madrid, J. Morales, 1924
C. Suárez, La verdad desnuda: estudio crítico sobre las relaciones de España y América, pról. de ~, Madrid, Sucesores de Rivadeneyra, 1924 (2.ª ed.)
Artículos de Julio Burell. Homenaje de la Asociación de la Prensa de Madrid, pról. de ~, Madrid, Asociación de la Prensa, 1925
J. W. von Goethe, Fausto: tragedia, vers. cast. de Á. Larrea, notas prelim. de ~, Madrid, Ediciones Hernando, 1925
C. García Caminero, El problema hispano-americano, pról. de ~, Madrid, Biblioteca del Renacimiento, 1926
P. Rubio, Mis memorias: treinta y nueve años de actor y catorce de profesor numerario de Declamación del Real Conservatorio de Madrid, pról. de ~, Madrid, Francisco Beltrán, 1927
Contar vejeces: De las memorias de un gacetillero (1893-1897), Madrid, Compañía Ibero-Americana de Publicaciones, [1928] (2.ª ed.)
El año de la derrota, 1898, Madrid, General de Artes Gráficas, 1930
M. Graña González, La Escuela de Periodismo: programas y métodos, pról. de ~, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1930
El tiempo de Alfonso XII (1875-1885), Madrid, José Poveda, s. f.
Bibliography
C. M.ª Cortezo, “Contestación”, en J. Francos Rodríguez, El periódico y su desenvolvimiento en España. Discurso leído ante la Real Academia Española en la recepción pública [...], op. cit.
VV. AA., Boletín de la Academia iberoamericana y filipina de historia postal (Madrid), año XXXII, n.º 116-117 (julio-diciembre de 1976), págs. 36-37
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, vol. II, Madrid, Alianza, 1981, págs. 136-137
J. F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Imprenta Sáez, 1984
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Actas, 1998
A. Zamora Vicente, Historia de la Real Academia Española, Madrid, Real Academia Española-Espasa Calpe, 1999, págs. 127 y 128.
Relation with other characters
Events and locations
