Biography
Hijo de Juan Ramón de Burgos y de Matilde del Mazo, pertenecía a una familia de acaudalados terratenientes onubenses. Estudió Derecho en Sevilla y luego en Madrid, pero se dedicó desde muy joven a la política.
Siguió el ejemplo de su padre, antiguo liberal progresista y, siendo un adolescente, se afilió al Partido Constitucional, integrado por los liberales de Sagasta.
Pero sus preocupaciones religiosas le impulsaron a abandonar el liberalismo y, en 1881, estudiando aún en la Universidad de Sevilla, se pasó al tradicionalismo, que le parecía la única opción política digna para un católico. Luego, en Madrid, colaboró en el diario El Siglo Futuro, atacando a los neocatólicos de Pidal y a su alianza con los liberal-conservadores de Cánovas. En marzo de 1889 participó en la creación del Partido Integrista y fue miembro de su Junta del reino de Sevilla; pero no tardó en separarse de la nueva formación y, en una pirueta doctrinal y política, ingresó en las filas liberal-conservadoras. [...]
Works
La cuestión tradicionalista: libro en el que se demuestra el deber que incumbe a todo católico español de afiliarse al Partido Tradicionalista, Sevilla, A. Izquierdo, 1882
Escritos varios, Huelva, Imprenta Francisco Gálvez, 1908, 2 vols.
El problema social y la democracia cristiana, Barcelona, Gili, 1914, 6 vols.
Páginas históricas de 1917, Madrid, Casa Editorial de M. Núñez Samper, 1918
El ciclo de las sociedades políticas: formación, conservación y disolución, Madrid, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 1918
Para otras páginas históricas: El verano de 1919 en Gobernación, Cuenca, Tipografía de Emilio Pinós, 1921, 2 vols.
Algunos efectos de la evolución moderna en la estática social de España (conferencia en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación), Madrid, Reus,1920
Manifestaciones patológicas de la política española, Madrid, Imprenta de Isaac Martínez, s. f.
Al servicio de la doctrina constitucional, Madrid, Javier Morata, 1930
De la República a [...]?, Madrid, Javier Morata, 1931
El problema social y la democracia cristiana. Segunda parte, Barcelona, Gili, 1933
La dictadura y los constitucionalistas, Madrid, Javier Morata, 1934, 4 vols.
¿Quién es España?, Sevilla, La Gavidia, 1940
Antología histórica, Valencia, Editorial Americana, 1944.
Sources
Archivo del Senado, Expediente personal del Senador vitalicio D. Manuel Burgos y Mazo, Sig. HIS-0075-06.
Bibliography
B. Aguirre Lazareno, Siluetas de hombres ilustres de Huelva y su provincia, Huelva, 1919 (ed. Mairena del Aljarafe, Sevilla, Extramuros, 2008)
Folleto editado con motivo del homenaje al Excmo. Señor Don Manuel de Burgos y Mazo, Huelva, Imprenta El Defensor, 1923
J. Tusell, Oligarquía y caciquismo en Andalucía (1890-1923), Barcelona, Planeta, 1976
J. Tusell, La crisis del caciquismo andaluz (1923-1931), Madrid, Cupsa, 1977
J. F. Lasso Gaite, El Ministerio de Justicia. Su imagen histórica (1714-1981), Madrid, Imprenta Sáez, 1984
C. M. Winston, La clase trabajadora y la derecha en España, 1900-1936, Madrid, Cátedra, 1989
M.ª J. Moreno de Hinestrosa, “Moguer en la época de la Restauración: la figura de Manuel Burgos y Mazo”, en Trocadero: Revista de historia moderna y contemporánea, n.º 5 (1993), págs. 325-334
M. A. Peña Guerrero, Clientelismo político y poderes periféricos durante la Restauración. Huelva, 1874-1923, Huelva, Universidad, 1998
J. Moreno Luzón, Romanones, caciquismo y política liberal, Madrid, Alianza Editorial, 1998
J. M. Cuenca Toribio y S. Miranda García, El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), Madrid, Editorial Actas, 1998
M.ª A. Peña Guerrero, “Manuel de Burgos y Mazo o el caciquismo ante sí”, en Revista de Historia Social, 36 (2000), págs. 77-100
C. García García, “D. Manuel de Burgos y Mazo y la derecha Republicana: Huelva”, en J. L. Casas Sánchez y F. Durán Alcalá (coords.), El republicanismo en la historia de Andalucía (Congreso “El republicanismo en la historia de Andalucía”, 2000. Priego de Córdoba), Córdoba, Patronato “Niceto Alcalá-Zamora y Torres”, 2001, págs. 521-544
D. Ropero-Regidor, Fondo documental de Burgos y Mazo: catálogo, est. prelim. de M.ª A. Peña Guerrero, Moguer, Archivo Histórico Municipal y Biblioteca Iberoamericana (Moguer)-Fundación Municipal de Cultura-Ediciones del Archivo Histórico Municipal, 2007
L. Moyar Godino, "Un teórico de la derecha: acercamiento a la producción intelectual de Manuel Burgos y Mazo", en J. feria y M. J. de Lara (coords.), La historia de la provincia de Huelva: balance y perspectivas, Huelva, Diputación Provincial, 2007, págs. 367-386.
Relation with other characters
Events and locations
