Biography
Nacido en Córdoba, el 15 de junio de 1843, desde joven cultivó la poesía y la música antes de entrar en la Compañía de Jesús. En ese mundo revuelto y difícil del arte Alarcón brilló con luz propia. Virtuoso del violín, fue discípulo número uno del maestro Jesús de Monasterio, llenándole sus interpretaciones de reconocimientos y distinciones. La propia reina Isabel II le llegó a coronar en esta ocasión por su espectacular forma de tocar.
Fue en los años del ocaso isabelino, cuando sintiendo su vocación de jesuita, pidió ingresar en la Compañía el 23 de abril de 1866, en Loyola (Guipúzcoa).
Sus años de formación allí le fueron devolviendo a la realidad invasora de La Gloriosa de 1868. [...]
Works
Sentimientos, Madrid, 1865
Genialidades, Madrid, 1892
La Europa salvaje, Barcelona, 1894
El P. Victor Van Tricht, Bilbao, 1898
Un feminismo aceptable, Madrid, 1908
“Un gran artista [Jesús de Monasterio]”, en RazFe, 14 y 27 (1906-1910)
El Corazón de Jesús y la Bta. Madre Barat, Madrid, 1908
Recuerdo de recuerdos, Bilbao, 1912
Una celebridad desconocida [Concepción Arenal], Madrid, 1914.
Bibliography
C. Eguía, Jesuitas insignes: P. J. Alarcón, Bilbao, 1928
J. R. Eguillor Muniozguren, M. Revuelta González y R. M. Sanz de Diego Verdes-Montenegro (eds.), Memorias del padre Luis Martín: general de la Compañía de Jesús (1846- 1906): 1892-1906, vol. II, Madrid, Universidad Pontificia Comillas, 1988, pág. 1026
D. Restrepo, “El P. J. Alarcón”, en Revista Javeriana, 39 (1953), págs. 179-185
M. Revuelta González, Índices de Razón y Fe, 2:1326, 1954
Ihsi, “Alarcón, Julio”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de la Historia Eclesiástica de España, vol. I, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 29.
Relation with other characters
Events and locations
