Ayuda

Emilio Prados Such

Imagen
Biografía

Prados Such, Emilio. Málaga, 4.III.1899 – Ciudad de México (México), 24.IV.1962. Poeta de la llamada generación del 27, fundador (con Manuel Altolaguirre) de la revista malagueña Litoral.

Tuvo una niñez económicamente holgada (su padre, que había trabajado de adolescente en las minas de Río Tinto y fue carpintero, era dueño de una importante mueblería), pero enfermiza: repetidas pesadillas nocturnas, vómitos de sangre, el mal pulmonar del que moriría a los sesenta y tres años... Debido a ello, pasó temporadas largas en los montes de Málaga acompañado de su madre, donde se acentuó su pasión por la naturaleza, revelada antes frente al mar, agudizándose con ello el peculiar retraimiento que siempre le caracterizaría. Pero, según recordaba Vicente Aleixandre, amigo suyo desde de la niñez, “Emilio” era también “un niño alegre y bullicioso”, y muy amigo de sus compañeros. Una de las tantas contradicciones aparentes que marcaron toda su vida y, en gran medida, su poesía.

En 1915 fue enviado a estudiar a Madrid en lo que, a diferencia de la Residencia de Estudiantes, llamaban entonces la Pequeña Residencia, donde se inició en la Filosofía estudiando a Platón con García Morente; donde fue ampliando sus lecturas de poesía (clásicos españoles, Mallarmé, Valery...) y donde conoció a Juan Ramón Jiménez, quien influyó en él tanto como en los más de sus contemporáneos. En 1918 se matriculó en la Universidad Central con la intención de estudiar Ciencias Naturales, pasando a vivir en la Residencia de Estudiantes propiamente dicha, donde convivió con Federico García Lorca (a quien le unió siempre una gran amistad) y otros de aquella brillante pléyade del 27 (Buñuel, Alberti, Dalí...), así como con algunos de los mayores que vivían en la Residencia (Juan Ramón Jiménez, José Moreno Villa...).

De esta época datan sus primeros poemas, aunque sus primeras publicaciones serían resultado de la poesía escrita entre 1923 y 1925.

Cayó una vez más enfermo del pecho en 1919 y tuvo que retirarse de nuevo a los montes de Málaga.

Volvió a la Residencia en 1920, pero al poco tiempo tuvo una recaída y el diagnóstico fue esta vez definitivo: le quedaban seis meses de vida. Acompañado de su hermano Miguel, fue internado en el sanatorio de Davos Platz (Suiza), famoso por Thomas Mann en La montaña mágica. Prados pasó allí cerca de un año a orillas de la muerte, contemplando la naturaleza, ayudando a más de uno de los otros internos a bien morir, y entrando de vez en cuando en los juegos morbosos con que los pacientes se distraían de la agonía. Así, en aquel año fundamental de su vida, fue intensa y continua la meditatio mortis. Y escribió furiosamente, entre otras cosas, un Diario que, incompleto, quedaría inédito hasta después de su muerte. Cuando le anunciaron por fin su curación, Prados sabía ya, sin dudas, lo que iba a ser: había nacido el poeta de la intimidad con la muerte. Voluntad decisiva que se fortalecería cuando al salir de Davos, acompañado de nuevo por su hermano Miguel, visitó París por primera vez.

París era entonces el centro de la actividad artística y literaria de Occidente, mundo de las vanguardias; la ciudad en la que Apollinaire, muerto a finales de la Primera Guerra Mundial, era ya figura mítica, en cuanto poeta y en cuanto teórico del cubismo; faltaba muy poco para que André Breton declarara en su primer Manifiesto surrealista que “lo maravilloso es siempre hermoso [...] sólo lo maravilloso es hermoso”, y Reverdy hablaba del “delirio con dedos de cristal” que tenía poseídos a Max Jacob, a Braque, o a Blaise Cendrars, en tanto que el chileno Vicente Huidobro, quien influiría en varios de los del 27, proponía, en contra de la tradición clásica, que el arte no es “imitación” de nada, sino que es siempre “creación”.

Era el París en que ya reinaba Picasso, con quien sus paisanos Emilio y Miguel Prados pasaron una tarde, para Emilio Prados memorable, en el café de “La Rotonde”.

En aquel ambiente, salvado ya de la muerte, se le reveló a Prados la otra cara de la actividad artística: la de la alegría, la de la aventura compartida que permite creer que, frente a la muerte, el arte importa más allá de toda personal dolencia. Así, cuando volvió a su Málaga se encontraba ya dispuesto para entender la lección vanguardista que —entre otros— había iniciado Ramón Gómez de la Serna en España.

Pero frente al mar, que siempre le había llevado a místicas —o, tal vez, más bien panteístas— contemplaciones, y reviviendo a la vez su amor por la naturaleza de la Málaga interior, dedicó su tiempo a la contemplación y a lecturas muy poco, o nada, vanguardistas: de nuevo Platón, pero esta vez junto a san Juan, Freud, los Evangelios, y una biografía de san Francisco. Todo lo cual le llevó a la soledad y, entre otras cosas fundamentales de su vida, a la ruptura con Blanca Nagel, joven de la alta sociedad malagueña de quien vivía enamorado y sobre quien había escrito no pocas páginas del Diario de Davos Platz. Desesperado y solitario, decidió entonces abandonar Málaga y España.

Con el pretexto esta vez de estudiar Filosofía en serio, salió a fines de 1921 para Friburgo, donde aprendió el suficiente alemán como para leer a medias páginas de los románticos idealistas Novalis y Hölderlin, quienes, ya en su exilio de México, serían dos de sus poetas-pensadores predilectos.

Pero en 1921-1922 la vida alemana no giraba sobre el eje Novalis-Hölderlin. Predominaban los conflictos sociales y políticos, la revolución bolchevique influía en toda Europa, y Emilio Prados fue por primera vez testigo de la violenta lucha de clases que marcaría las décadas de 1920 y 1930, desembocando en la Guerra Civil Española. Naturaleza —mar y campo—, subjetivismo personal, poesía romántica idealista, vanguardismo estético, voluntad de cambio social revolucionario: tan diversas —y, tal vez, contradictorias— tendencias empezaban ya a marcar la vida del poeta malagueño y, pronto, su obra.

A su vuelta a España pasó brevemente por Madrid y, ya en Málaga, conoció en 1923 a Manolo Altolaguirre, con quien fundó la imprenta Sur y, casi enseguida, la revista y editorial Litoral, donde se publicaron no sólo los primeros libros de los dos, sino fundamentales libros de sus contemporáneos Alberti, Cernuda, Aleixandre, García Lorca y Moreno Villa, así como textos de Guillén, Salinas y Bergamín y algún dibujo de Picasso. Así, durante unos tres o cuatro años, Prados vivió y trabajó en el mismísimo centro de los quehaceres de su generación, aunque su tendencia a la contemplación y a la soledad (de donde nació el asombroso libro-poema El misterio del agua, escrito en 1926-1927, pero inédito hasta después de su muerte) le creó ya entonces la fama de solitario e, incluso, de marginal. Porque es que, a veces, Prados “desaparecía” para pasar días enteros con los pescadores de El Palo y sus familias, para fundar con los obreros de Litoral el Sindicato de Artes Gráficas de Málaga, o solitario, para lanzarse a nadar en la mar que le fascinaba. “Estático y secreto [...] entre dos luces [...] imantado”, dijo de él Juan Ramón Jiménez después de una visita a Málaga, llamándole también, no sin razón, “caprichoso proscrito de arpa escondida”. Porque es que, aunque Prados escribió mucho durante aquella temporada (El misterio del agua, Memoria de poesía, Cuerpo perseguido), publicó muy poco, casi nada.

Hasta que la contradicción hizo crisis y, tras otro duro desengaño amoroso del que se sabe muy poco, Prados liquidó Litoral y desapareció prácticamente de la escena literaria, en la que ya no reapareció hasta principios de la Segunda República, cuando, al igual que Alberti en España y que los latinoamericanos Neruda y Vallejo, dedicó sus esfuerzos a la poesía socio- política. Escribió por entonces libros que leía en voz alta pero que quedaron inéditos, Andando, andando por el mundo, La voz cautiva y Calendario del pan y del pescado, romancero político-social que inicia el que, luego, durante la Guerra Civil, sería el género poético principal de los poetas republicanos. De ahí, entre otras cosas, el que se negara a participar en la gran Antología generacional de Gerardo Diego (1932), en cuya primera edición fue, sin embargo, incluido contra su voluntad.

Ya iniciada la Guerra Civil, Prados salió de Málaga para incorporarse en Madrid a la Alianza de Intelectuales Antifascistas (con Rafael Alberti y María Teresa León, Miguel Hernández, Altolaguirre, Bergamín, María Zambrano, Serrano Plaja, etc.). Como la de los demás poetas de la República, su misión principal durante la Guerra fue hacer propaganda en los sindicatos o en los frentes y, tal vez muy especialmente, leer por la radio sus romances, probablemente los más extraordinarios de los muchos escritos entonces al calor de la tragedia cotidiana. Trabajó también durante un tiempo en la guardería infantil del Socorro Rojo, colaboró en la revista El mono azul y, ya en Valencia y Barcelona, junto a María Zambrano, Antonio Sánchez Barbudo y otros, en Hora de España. En 1937 participó en la organización del “Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura”, la más grande y extraordinaria reunión internacional de escritores que jamás se haya dado en la historia. También por entonces, en colaboración con Rodríguez Moñino, recopiló y editó el Romancero general de la guerra de España y un fundamental Cancionero menor para los combatientes. En 1938 recibió el Premio Nacional de Literatura por el poemario Destino fiel, que quedó inédito al terminar la Guerra con la victoria franquista.

Poco antes del final de aquella Segunda República, y junto a otros quinientos mil españoles, Emilio Prados salió exiliado a Francia en febrero de 1939. Tras unos días de profunda enajenación, fue llevado por amigos a París, donde encontró asilo en la embajada mexicana y de donde, al cabo de poco tiempo, salió para México, vía Nueva York, con una “comisión” de intelectuales dirigida por Bergamín. Ya en México, vivió los primeros años de trabajos modestos y mal remunerados: colaborando algo en el Fondo de Cultura Económica, haciendo de “preceptor” de los niños y adolescentes refugiados en el Instituto Luis Vives, colegio fundado para aquellos niños y adolescentes por organizaciones dependientes del que había sido gobierno de la República y, tal vez más notablemente, trabajando para la Editorial Séneca, la extraordinaria editorial fundada por José Bergamín, en la que —entre tantas otras cosas— se publicaron las Poesías completas de Machado, La realidad y el deseo, de Cernuda, un elegante Quijote, la selección de filósofos pre-socráticos de David García Bacca, Poeta en Nueva York, de García Lorca, la innovadora Antología del pensamiento hispano-americano de José Gaos, y Laurel, la fundamental “Antología de la poesía moderna en lengua española”, de la que Prados estuvo a cargo junto con Xavier Villaurrutia, Juan Gil-Albert y Octavio Paz.

A la vez, y contra su costumbre de mantener su obra, en lo posible, inédita, publicó Memoria del olvido en la misma Editorial Séneca en 1940. Poco después, deambulando por las calles de la capital de México, se encontró con dos niños españoles que, desamparados, dormían en algún rincón; les habló, hablaron y, viendo en ellos lo que había sido la tragedia española, se los llevó a vivir con él, no sólo para darles de comer, sino para, en lo posible, educarles.

Aunque —como para todos los refugiados españoles— ésta fue la época más angustiosa de la vida de Prados, fue también el principio de una publicación prácticamente ininterrumpida de su poesía. Además de Memoria del olvido (1940), publicó Mínima muerte (1944) y el que llegaría a ser su libro más conocido y, tal vez, más importante: Jardín cerrado (1946), poemario de 419 páginas, donde el dolor y la angustia por lo perdido se superan hermosa y significativamente en la esperanza de una nueva vida, sin duda ligada al hecho de que aquellos dos niños iban llegando a ser personas dignas en la nueva realidad mexicana.

Y poco más hay que decir de la vida de Emilio Prados, carente de datos “externos” a partir de finales de la década de 1940 o principios de la de 1950, salvo que por entonces se reencontró por correspondencia con su hermana Isabel, exiliada en Chile, y con su hermano Miguel, para entonces conocido psiquiatra que vivía y practicaba en Montreal (Canadá), quien, pronto, y con la intención de que Emilio se dedicara exclusivamente a la poesía, empezó a enviarle 100 dólares al mes, lo que entonces equivalía a unos 400 pesos mexicanos, suficientes para vivir una vida algo menos que modesta; que es como vivió Emilio Prados, siempre —como en Málaga— querido por sus amigos hasta su muerte. Poeta solitario y, a la vez, solidario, metido en su minúsculo y polvoriento apartamento de la calle de Lerma de México, Distrito Federal, sin el mar y sin los montes de Málaga, pero donde, al igual que en Málaga, nunca dejó de escribir. Sólo que, a diferencia de aquellos tiempos y de la Guerra Civil, publicó, intensamente, algunos de los libros más importantes de la llamada generación del 27, según visitaba a unos y a otros, hablaba con las gentes de su barrio, españoles refugiados o no, y alentaba a todos. Poeta en cierto sentido marginal, pero uno de los poetas más importantes de aquella generación, la más importante desde los grandes del Siglo de Oro.

 

Obras de ~: Tiempo. Veinte poemas en verso, Málaga, Imprenta Sur, 1925; Canciones del farero, Málaga, Litoral, 1926 (2.ª ed., Málaga, 1960); Vuelta (Seguimientos y ausencias), Málaga, Imprenta Sur, 1927; El llanto subterráneo, Madrid, Héroe, 1936; Llanto en la sangre. Romances, 1933-1936, Valencia, Ediciones Españolas, 1937; Cancionero menor para los combatientes (1936- 1938), s. l., Ediciones Literarias del Comisariado del Ejército del Este, 1938; Memoria del olvido, México, Séneca, 1940 (2.ª ed., México, 1991); Mínima muerte, México, Tezontle, 1944; Jardín cerrado, México, Cuadernos Americanos, 1946 (2.ª ed., Buenos Aires, 1960); Dormido en la yerba, Málaga, El Arroyo de los Ángeles, 1953 (Selección de Jardín cerrado hecha por el autor); Antología (1923-1953), Buenos Aires, Losada, 1954; Río natural, Buenos Aires, Losada, 1957; Circuncisión del sueño, México, Tezontle, 1957; La sombra abierta, México, Ecuador 0º 0’ 0”, 1961; La piedra escrita, México, Universidad Nacional Autónoma, 1961 (ed. de J. Sanchis-Banús, Madrid, 1979); Signos del ser, Palma de Mallorca, Papeles de Son Armadans, 1962; Transparencias, Málaga, Cuadernos de María Cristina, 1962; Últimos poemas, Málaga, Librería Anticuaria El Guadalhorce, 1965; Cuerpo perseguido, Barcelona, Labor, 1971 (incluye algunas variantes y cinco prosas y dos poemas coetáneos de Cuerpo perseguido); Poesías completas, ed. de C. Blanco Aguinaga y A. Carreira, Madrid-México, Aguilar, 1975-1976, 2 vols. (2.ª ed., Madrid, Visor, 1999); Antología poética, Madrid, Alianza Editorial, 1978; El misterio del agua, Valencia, Pre- Textos, 1987; Textos surrealistas, Málaga, Centro Cultural dela Generación del 27, 1990; Poesía extrema (Antología), Sevilla, 1991; En el cuerpo del lenguaje (14 poemas de Emilio Prados), Málaga, Consejería de Cultura y Medio Ambiente, 1991; Mosaico (poema con espejismo), Madrid, Calambur, 1998.

 

Bibl.: R. Porlán y Merla, “Sobre Tiempo, poemas de Emilio Prados”, en Mediodía, n.° 4 (1926); E. Salazar Chapela, “Sobre Vuelta”, en El Sol (Madrid), 3 de junio de 1927; G. Diego, “Sobre Vuelta”, en Revista de Occidente, XVII (septiembre de 1927); G. de Torre, “Sobre Vuelta”, en Gaceta Literaria, n.° 13 (julio de 1927); X. Villaurrutia, “Sobre Vuelta”, en Ulises (México), 1, n.° 5 (noviembre-diciembre de 1927); M. Fernández Almagro, “Literatura nueva: los poetas de Málaga”, en Gaceta Literaria, n.° 86 (julio de 1930); A. Valbuena Prat, La poesía española contemporánea, Madrid, Compañía Iberoamericana de Publicaciones, 1930; M. Altolaguirre, “Noche de guerra (de mi ‘diario’)”, en Hora de España, IV (abril de 1937); J. M. Ruiz Esparza, “El llanto subterráneo de Emilio Prados”, en Letras de México (México, D. F.), n.° 31 (1 de noviembre de 1938); O. Paz, “Constante amigo”, en Taller (México, D. F.), 1, n.° 4 (julio de 1939); M. Altolaguirre, “Vida y poesía: cuatro poetas íntimos (Prados, Cernuda, García Lorca y Aleixandre)”, en Lyceum (La Habana), IV, n.° 14 (1939); J. Rejano, “Cuerpo de sombra”, en Romance (México) l, n.° 10 (1940); J. Gil-Albert, “Emilio Prados de la Constelación Rosicler”, en Taller (México, D. F.), n.° II (julio-agosto de 1940); E. Florit, “Sobre Memoria del olvido”, en Revista Hispánica Moderna (RHM), VII (1941); P. Salinas, “Nueve o diez poetas”, en Contemporary Spanish Poetry, Baltimore, The Johns Hopkins Press, 1945 (también en El Hijo Pródigo, VIII, México, 1945, y en Ensayos de literatura hispánica, Madrid, Aguilar, 1958); E. Florit, “Sobre Jardín cerrado”, en RHM, XII (1946); J. Larrea, “Ingreso a una transfiguración”, en Cuadernos Americanos, 29 (septiembreoctubre de 1946) (luego pról. a la ed. de Jardín cerrado); C.Vitier, “Sobre Jardín cerrado”, en Orígenes (La Habana), III, n.° 12 (1946); R. Xirau, “Emilio Prados en su jardín”, en Presencia, n.° 1 (julio-agosto de 1948); G. Díaz Plaja, Historia de la poesía lírica española, Barcelona, Labor, 1948; M. Zambrano, “Filosofía y poesía”, en Morelia, Michoacán, 1949; A. G. de Lama, “Poesía y verdad. El mismo Emilio Prados”, en Espadaña (León), n.° 38 (1949); R. de Garciasol, “Jardín cerrado, paraíso abierto”, en Ínsula, n.° 55 (julio de 1950); J. Chabás, Literatura española contemporánea. 1898-1950, La Habana, 1952; J. Salas y Guirior, “Emilio Prados, minero de la poesía”, en ABC (Madrid), 20 de diciembre de 1953; L. de Luis, “Sobre Dormido en la yerba”, en Poesía Española, n.° 25 (enero de 1954); M. Aub, La poesía española contemporánea, México, 1954; J. L. Cano, “La poesía de Emilio Prados”, en Ínsula, n.° 97 (1954) (reproducido en De Machado a Bousoño, Madrid, Ínsula, 1955, y en Poesía española del siglo xx, Madrid, Guadarrama, 1960); C. Zardoya, “La obra poética de Emilio Prados”, en RHM, XXII (1956); C. Blanco Aguinaga, “La aventura poética de Emilio Prados”, en Revista Mexicana de Literatura (RML), n.º 8 (noviembre-diciembre de 1956); J. M. García Ascot, “Sobre Río natural”, en RML, n.º 11 (1957); V. Aleixandre, “Emilio Prados, niño de Málaga”, en Los encuentros, Madrid, 1958; C. Blanco Aguinaga, Emilio Prados, Vida y obra. Con una antología, Nueva York, 1960 (versión completa en Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 1999); J. M. García Ascot, “Emilio Prados o los límites del yo”, en RML, n.os 11-12 (noviembre-diciembre de 1962); X. Villaurrutia, “El poema de Emilio Prados”, en Poetas de México y España, Madrid, José Porrúa Turanzas, 1962; J. Rejano, “Emilio Prados”, en “Suplemento” de El Nacional (México, 15 de mayo de 1962); F. Allué Morer, “El poeta Emilio Prados”, en Poesía Española, n.º 159 (mayo de 1962); E. de Champourcín, “Ha muerto un poeta”, en Istmo (México), n.º 20 (mayo-junio de 1962); E. de Rivas, “Profilo e ricordo di E. Prados”, en Il Contemporaneo (Roma), n.os 50-51 (julio-agosto de 1962); V. Bodini, I poeti surrealisti spagnoli, Torino, Einaudi Editore, 1963; J. Marco, “Dos nuevos libros de Emilio Prados”, en La Trinchera (Barcelona), n.º 2 (1966); J. M. Rozas, “Sobre Diario íntimo”, en Revista de Literatura, XXIX, n.os 57- 58 (1966); C. Blanco Aguinaga, Lista de los papeles de Emilio Prados, Baltimore, Md. The Johns Hopkins Press, 1967; J. Lechner, El compromiso en la poesía española del siglo xx, vol. 1, Leiden, Universitaire Pers, 1968; C. B. Morris, A Generation of Spanish Poets. 1920-1936, Cambridge, University Press, 1969; X. Villaurrutia, “Emilio Prados: memoria del olvido”, en Diorama de la Cultura, suplemento de Excélsior, 26 de abril de 1970; A. Carreira, “La primera salida de Emilio Prados”, en Homenaje universitario a Dámaso Alonso, Madrid, Gredos, 1970; M. Díaz Roig, Poesía comprometida de Emilio Prados publicada durante la guerra civil española, México, Universidad Nacional Autónoma, 1970; J. Cano Ballesta, “Poesía y revolución: Emilio Prados”, reimpreso en La poesía española entre pureza y revolución, Madrid, Gredos, 1972; J. Sanchís Banús, “A propos de la réédition en Espagne de Cuerpo perseguido d’Emilio Prados”, en Les Langues Néo-Latines, n.º 202 (1972); C. Zardoya, “Pensamiento y poesía de Emilio Prados”, en Revista de Occidente, n.º 15 (enero de 1977); P. J. Ellis, “The Perception of the Self and of the Other in the Early Poetry of Emilio Prados”, en Bulletin of Hispanic Studies, LVI (1979); J. P. Castellani, “Sentiment amoureux et conscience de l’ échec dans Cuerpo perseguido de Emilio Prados”, en Travaux de l’Institut d’Études Hispaniques et Portugaises, Tours, Université, 1979; H. Greif, Historia de nacimientos: The Poetry of Emilio Prados, Madrid, 1980; A. Jiménez Millán, “La poesía de Emilio Prados durante la segunda República”, en Ciencias y Letras (Málaga), n.º 4 (1982); J. Marco, “La poesía de R. Alberti y E. Prados entre 1929 y 1934”, en Homenaje a José Manuel Blecua, Madrid, Gredos, 1983; E. Reina, “Lo órfico y lo elegiaco en el poema de Emilio Prados ‘Estancia en la muerte con Federico García Lorca’”, en Anales de Literatura Española Contemporánea, IX (1984); J. L. Castillo Méndez, “Las formas poéticas tradicionales en Emilio Prados: Mínima muerte”, en Revista de Literatura, XLVII, n.° 93 (1985); V. García de la Concha, La poesía española de 1935 a 1975, Madrid, Cátedra, 1987; J. Sanchís Banús, Emilio Prados, su vida, su obra, su mundo, Valencia, Pre-textos, 1987; P. Hernández, “La ética surrealista de Emilio Prados”, en Litoral n.os 174-176 (mayojulio de 1987); Emilio Prados. La memoria del olvido, Zaragoza, 1988 (incluye fragmentos del epistolario, textos y dibujos inéditos); B. Fernández-Canivell, “Homenaje a Emilio Prados”, en Puertaoscura (Málaga), n.º 6 (1988); E. Reina, Hacia la luz. Simbolización en la poesía de Emilio Prados, Amsterdam, Rodopi, 1988; A. Jiménez Millán, “Compromiso político en la poesía de Emilio Prados (1930-1939)”, en Emilio Prados, Nueva Revista de Filología Hispánica, XXXVII (1989); E. Bisetti Politi, “Per una lettura di Tiempo di Emilio Prados”, en Nello spazio e nel tempo della letteratura. Studi in onore di Cesco Vian, Roma, Bulzoni, 1991; A. Sahuquillo, Federico García Lorca y la cultura de la homosexualidad. Lorca, Cernuda, Gil-Albert, Prados y la voz silenciada del amor homosexual, Alicante, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1991; J. M. López de Abiada, “La poesía política de Emilio Prados anterior a la guerra civil: de los poemas de adhesión al movimiento revolucionario, de No podréis (1930-1932), a los romances elegiacos y de denuncia de Llanto de octubre”, en B. Garza Cuarón e Y. Jiménez de Báez (eds.), Estudios de folklore y literatura dedicados a Mercedes Díaz Roig, México, El Colegio de México, 1992; F. Chica, “El silencio activo. Poesía y pensamiento en la obra mexicana de Emilio Prados”, en Poesía y exilio: los poetas del exilio español en México, México, Colegio de México, 1992; J. Valender, “Emilio Prados y la Guerra Civil española: dos prosas olvidadas”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, XL (1992); L. Santos Silva, “Los romances de Emilio Prados: dos compromisos”, en Estudios de folklore y literatura dedicados a Mercedes Díaz Roig, México, El Colegio de México, 1992; P. Hernández, “I1 gioco come liberta in Emilio Prados”, en G. Morelli (ed.), Ludus. Cioco, sport, cinema nell’avanguardia spagnola, Milano, Jaca Book, 1994; F. Chica, Emilio Prados: una visión de la Totalidad poesía y biografía. De los orígenes a la culminación del exilio, Málaga, Universidad, 1995 (tesis doctoral. Serie microfichas, n.° 135); E. Bisetti Politi, Il viaggio d’armonia e i conati di liberta in Vuelta di Emilio Prados, Parma, Universita degli Studi, 1996; P. Hernández, “El cuerpo desdoblado en la prosa surrealista de Emilio Prados”, en Ínsula, n.° 592 (abril de 1996); F. Pagnani, L’opera poetica di Emilio Prados, Viareggio, Luca, Mauro Baroni editore, 1998; A. Jiménez Millán, “Destino fiel: la poesía de guerra de Emilio Prados”, G. Morelli, “Emilio Prados y la Antología de Diego: historia de una presencia-ausencia”, J. M. Díaz de Guereñu, “Emilio Prados en sus primeros libros”, y M. Salinas, “Los diarios de Emilio Prados”, en Ínsula, n.° 628 (abril de 1999); F. Chica, El poeta lector. La biblioteca de Emilio Prados, Fife, Escocia, 1999; VV. AA., Emilio Prados, 1899-1962, Madrid, Residencia de Estudiantes, 1999 (contiene artículos de C. Blanco Aguinaga, A. Carreira, F. Chica, J. M. Díaz de Guereñu, T. García, F. González Aramburu, H. K. Greif, P. Hernández, J. Pérez de Ayala, J. A. Muñoz Rojas, A. Sánchez Vázquez, E. de Rivas, T. Segovia y A. Soria Olmedo); VV. AA., Emilio Prados, un hombre, un universo, Málaga, Centro Cultural de la Generación del 27, 2000 (artículos de J. M. Barrera López, C. Blanco Aguinaga, A. Carreira, F. Chica, N. Dennis, J. M. Díaz de Guereñu, P. Hernández, L. de Luis, T. Segovia, y J. Valender); M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 4, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 92-109.

 

Carlos Blanco Aguinaga