Biography

Detalle del retrato de Retrato de Juan Ramón Jiménez de medio cuerpo, mirando a la derecha. Viste traje oscuro con chaleco y corbata por Otto Wunderlich, 1912 - 1913. Nº de inventario WUN-10039. CC Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Fototeca del Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Nació en el seno de una familia acomodada, dedicada fundamentalmente a negocios agrícolas, formada por Víctor Jiménez y María Purificación Mantecón. Fue el último vástago del matrimonio, que ya contaba con dos hijos, más una hija procedente del primer enlace del esposo. El poeta se representaba en sus recuerdos moguereños como un niño sensible, curioso, enamoradizo, concentrado y soñador. Cursó elemental y primaria en el colegio de primera y segunda enseñanza de San José. En 1893 fue internado en el colegio jesuita San Luis Gonzaga de El Puerto de Santa María, donde la soledad y la disciplina acentuaron su carácter melancólico e introvertido. El Kempis o La imitación de Cristo se convirtió en su libro de cabecera. En los manuales de clase pronto empezó a escribir sus primeros versos y formó un álbum de poesías. En 1896, tras obtener el grado de bachiller, marchó a Sevilla a tomar clases de Pintura en el taller de Salvador Clemente y a estudiar el curso preparatorio de Derecho para entrar en la Universidad. Su afición a la literatura se incrementó, y desplazó su vocación de pintor, en el Ateneo, donde asistió a la tertulia decimonónica de Rodríguez Marín, Luis Montoto, José Velilla o Lamarque de Novoa, y leyó a los románticos y a autores como Rosalía de Castro, Curros Enríquez, Verdaguer, Vicente Medina o Manuel Paso. También acudió a “La Biblioteca”, centro literario más innovador en el que se congregaban escritores de Hojas Sueltas y La Quincena, en torno a Juan Centeno y el socialista Timoteo Orbe. [...]
Works
Almas de violeta, Madrid, Tipografía Moderna, 1900
Ninfeas, Madrid, Tipografía Moderna, 1900
Rimas, Madrid, Fernando Fe, 1902 (Taurus, 1981)
Arias tristes, Madrid, Fernando Fe, 1903 (Taurus, 1981)
Jardines lejanos, Madrid, Fernando Fe, 1904 (Taurus, 1982)
Elegías puras, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1908
Elegías intermedias, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1909
Las hojas verdes, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1909 (Taurus, 1982)
Elegías lamentables, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1910
Baladas de primavera, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1910 (Taurus, 1982)
La soledad sonora, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1911 (Taurus, 1981)
Pastorales, Madrid, V. Prieto y Cía., 1911 (Taurus, 1982)
Poemas mágicos y dolientes, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1911
Melancolía, Madrid, Tipografía Revista de Archivos, 1912 (Taurus, 1981)
Laberinto, Madrid, Renacimiento, 1913 (Taurus, 1982)
Platero y yo [edición menor], Madrid, La Lectura, 1914
Estío, Madrid, Calleja, 1916 (Taurus, 1982)
Platero y yo [edición completa], Madrid, Calleja, 1917
Sonetos espirituales, Madrid, Calleja, 1917 (Taurus, 1982)
Diario de un poeta recién casado, Madrid, Calleja, 1917
Poesías escojidas (1899-1917), Nueva York, Hispanic Society, 1917
Eternidades, Madrid, Tipografía Ángel Alcoy, 1918 (Taurus, 1982)
Piedra y cielo, Madrid, Fortanet, 1919 (Taurus, 1981)
Segunda Antolojía Poética (1898-1918), Madrid, Espasa Calpe, 1922
Poesía, Madrid, Talleres Poligráficos, 1923 (Taurus, 1981)
Belleza, Madrid, Talleres Poligráficos, 1923 (Taurus, 1981)
Unidad, Madrid, 1925
Obra en marcha (Diario Poético de J. R. J.), Madrid, 1928
Sucesión, Madrid, 1932
Poesía en prosa y verso (1902-1932) [...] Escojida para los niños por Zenobia Camprubí Aymar, Madrid, Signo, 1932
Presente, Madrid, 1933
Hojas, Madrid, 1935
Canción, Madrid, Signo, 1936 (Barcelona, Seix-Barral, 1993)
Verso y Prosa para niños, La Habana, Cultural, 1937
Españoles de Tres Mundos, Buenos Aires, Losada, 1942 (Madrid, 1960)
Voces de mi copla, México, Stylo, 1945 (Madrid, Taurus, 1981)
El Zaratán, México, Imprenta B. Costa-Amic, 1946
La Estación Total con las Canciones de la Nueva Luz, Buenos Aires, Losada, 1946 (Barcelona, Tusquets, 1994)
Romances de Coral Gables, México, Stylo, 1948 (Madrid, Taurus, 1981)
Animal de Fondo, Buenos Aires, Pleamar, 1949 (Madrid, Taurus, 1981)
Antología para Niños y Adolescentes. Poesía y Prosa. Seleccionada por Norah Borges y Guillermo de Torre, Buenos Aires, Losada, 1951
Tercera Antolojía Poética (1989-1953), Madrid, Biblioteca Nueva, 1957
Moguer, Valencia, Tipografía Moderna, 1958
Primeros Libros de Poesía, ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1959
Olvidos de Granada, San Juan de Puerto Rico, La Torre, 1960
Cuadernos de Juan Ramón Jiménez, ed. de F. Garfias, Madrid, Taurus, 1960
La Corriente Infinita (Crítica y Evocación), ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1961
Por el Cristal Amarillo, ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1961
El Trabajo Gustoso (Conferencias), ed. de F. Garfias, México, Aguilar, 1961
Primeras Prosas, ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1962
Cartas (Primera Selección), ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1962
El Modernismo. Notas de un Curso (1953), ed. de R. Gullón y E. Fernández Méndez, México, Aguilar, 1962
Sevilla, ed. de F. Garfias, Sevilla, 1963
La Colina de los Chopos, ed. de F. Garfias, Barcelona, Vergara, 1963
Elejías, Buenos Aires, Losada, 1964
Dios deseado y deseante, ed. de A. Sánchez Barbudo, Madrid, Aguilar, 1964
Libros Inéditos de Poesía, 1, ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1964
Estética y Ética Estética (Crítica y Complemento), ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1967
Libros Inéditos de Poesía, 2. ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1967
Libros de Prosa, ed. de F. Garfias, Madrid, Aguilar, 1969
Selección de cartas (1899-1958), ed. de F. Garfias, Barcelona, Picazo, 1973
En el otro costado, ed. de A. Albornoz, Madrid, Júcar, 1974
Ríos que se van, ed. de P. Beltrán de Heredia, Santander, Bedia, 1974
Crítica paralela, ed. de A. del Villar, Madrid, Narcea, 1975
La Obra desnuda, ed. de A. del Villar, Sevilla, Aldebarán, 1976
Cartas literarias (1937-1954), ed. de F. Garfias, Barcelona, Bruguera, 1977
Leyenda (1896-1956), ed. de A. Sánchez Romeralo, Madrid, Cupsa, 1978 (Madrid, Visor, 2006)
Historias y Cuentos (1900-1952), ed. de A. del Villar, Barcelona, Seix-Barral, 1979
Elejías andaluzas, ed. de A. del Villar, Barcelona, Seix-Barral, 1980
Isla de la Simpatía, ed. de A. Díaz Quiñones y R. Sárraga, Río Piedras, Puerto Rico, Huracán, 1981
Elegías, Madrid, Taurus, 1982
Poesías últimas escojidas (1918-1958), ed. de A. Sánchez Romeralo, Madrid, Espasa Calpe, 1982
Espacio, ed. de A. de Albornoz, Madrid, Editora Nacional, 1982
Política poética, ed. de G. Bleiberg, Madrid, Alianza, 1982
Alerta, ed. de J. Blasco, Salamanca, Universidad, 1983
La realidad invisible, ed. de A. Sánchez Romeralo, Londres, Tamesis, 1983
Guerra en España (1936-1953), ed. de Á. Crespo, Barcelona, Seix-Barral, 1985
Fuego y sentimiento, ed. de F. Hernández-Pinzón y F. Garfias, Madrid, El Observatorio, 1986
Hijo de la alegría, ed. de F. Hernández- Pinzón y F. Garfias, Madrid, El Observatorio, 1986
Luz de la atención, ed. de F. Hernández-Pinzón y F. Garfias, Madrid, El Observatorio, 1986
Tiempo y Espacio, ed. de A. del Villar, Madrid, Edaf, 1986
Ideolojía (1897-1957), (Metamórfosis, IV), ed. de A. Sánchez Romeralo, Barcelona, Anthropos, 1990
Mi Rubén Darío (1900-1956), ed. de A. Sánchez Romeralo, Moguer, Fundación JRJ, 1990
Cartas. Antología, ed. de F. Garfias, Madrid, Espasa Calpe, 1992
Ideolojía II, ed. de E. Ríos, Moguer, Fundación JRJ, 1998
Lírica de una Atlántida, ed. de A. Alegre Heitzmann, Barcelona, Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, 1999
La muerte, ed. de D. Martínez Torrón, Barcelona, Seix-Barral, 1999
El Modernismo. Apuntes de curso (1953), ed. de J. Urrutia, Madrid, Visor, 1999
Unidad, ed. de D. Martínez Torrón, Barcelona, Seix-Barral, 1999
Bonanza, ed. de A. Recio Mir, Moguer, Fundación JRJ, 2000
Libros de Madrid. Prosa, ed. de J. L. López Bretones, Madrid, HMR, 2001
Con la Rosa del Mundo, ed. de E. Ríos, Madrid, La poesía, señor hidalgo, 2002
Sevilla, ed. de R. Reyes Cano, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2002
Olvidos de Granada, ed. de M. Á. Vázquez Medel, Granada, Diputación, 2002
Primeros poemas, ed. de J. Urrutia, Sevilla, Point de Lunettes, 2003
Una colina meridiana (1942-1950), ed. de A. Alegre Heitzmann, Madrid, Huerga &
Fierro, 2003
Obra poética, ed. de J. Blasco y T. Gómez Trueba, pról. de V. García de la Concha, Madrid, Espasa Calpe, 2005, 2 vols.
Epistolario I, 1898-1916, Madrid, Residencia de Estudiantes, 2006
Música de otros. Traducciones y paráfrasis, ed. de S. González Ródenas, Barcelona, Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores, 2006
Ellos, Orense, Linteo, 2006
Libros de Amor, ed. de J. A. Expósito, Orense, Linteo, 2007.
Bibliography
C. Bo, La poesía de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Editorial Hispánica, 1943
E. Díez-Canedo, Juan Ramón Jiménez en su obra, México, El Colegio de México, 1944
G. Figueira, Juan Ramón Jiménez, poeta de lo inefable, Montevideo, Talleres Gráficos Gaceta Comercial, 1944
G. Palau de Nemes, Vida y obra de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Gredos, 1957
G. Díaz- Plaja, Juan Ramón Jiménez en su poesía, Madrid, Aguilar, 1958
F. Garfias, Juan Ramón Jiménez, Madrid, Taurus, 1958
R. Gullón, Conversaciones con Juan Ramón Jiménez, Madrid, Taurus, 1958
O. Macrì, Metafisica e lingua poetica di Juan Ramón Jiménez, Parma, 1958
R. Gullón, Estudios sobre Juan Ramón Jiménez, Buenos Aires, Losada, 1960
J. Guerrero Ruiz, Juan Ramón de viva voz, Madrid, Ínsula, 1961 (Valencia, Pre-Textos, 1998-1999, 2 vols.)
R. Gullón, El último Juan Ramón Jiménez, Madrid, Alfaguara, 1963
B. de Pablos, El tiempo en la poesía de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Gredos, 1965
M. P. Predmore, La obra en prosa de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Gredos, 1966, 1975
P. R. Olson, Circle of Paradox: Time and Essence in the Poetry of Juan Ramón Jiménez, Baltimore, Johns Hopkins Press, 1967
M.ª A. Salgado, El arte polifacético de las “caricaturas líricas” juanramonianas, Madrid, Ínsula, 1968
M.ª T . Font, “Espacio”: Autobiografía lírica de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Ínsula, 1972
B. Gicovate, La poesía de Juan Ramón Jiménez: Obra en marcha, Barcelona, Ariel, 1973
M. P. Predmore, La poesía hermética de Juan Ramón Jiménez: El “Diario” como centro de su mundo poético, Madrid, Gredos, 1973
Á. Crespo, Juan Ramón Jiménez y la pintura, Barcelona, Universidad de Puerto Rico, 1974 (Salamanca, Universidad, 1999)
G. Palau de Nemes, Vida y obra de Juan Ramón Jiménez. La poesía desnuda, Madrid, Gredos, 1974, 2 vols.
C. Santos-Escudero, Símbolos y Dios en el último Juan Ramón Jiménez, Madrid, Gredos, 1975
A. Campoamor González, Vida y poesía de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Sedmay, 1976
D. F. Fogelquist, Juan Ramón Jiménez, Boston, Twayne, 1976
I. Paraíso de Leal, Juan Ramón Jiménez: Vivencia y palabra, Madrid, Alhambra, 1976
R. A. Cardwell, Juan R. Jiménez: the modernist apprenticeship (1895-1900), Berlin, Colloquium Verlag, 1977
C. Bousoño, Sentido de la evolución de la poesía contemporánea en Juan Ramón Jiménez, Madrid, Real Academia Española, 1980
H. T. Young, The Line in the Margin: Juan Ramón Jiménez and his Readings in Blake, Shelley and Yeats, Madison, Wisconsin University Press, 1980
VV. AA., Cuadernos Hispanoamericanos, 376-378 (1981)
A. de Albornoz (ed.), Juan Ramón Jiménez, Madrid, Taurus, 1981
F. J. Blasco Pascual, La poética de Juan Ramón Jiménez. Desarrollo, contexto y sistema, Salamanca, Universidad, 1981, 1997
A. Sánchez Barbudo, La obra poética de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Fundación Juan March/Cátedra, 1981
R. Senabre (ed.), Juan Ramón Jiménez en su centenario, Cáceres, Ministerio de Educación y Cultura, 1981
M. Coke-Enguídanos, Word and Work in the Poetry of Juan Ramón Jiménez, London, Tamesis Books, 1982
G. Azam, La obra de Juan Ramón Jiménez. Continuidad y renovación de la poesía lírica española, Madrid, Editora Nacional, 1983
A. Campoamor González, Bibliografía general de Juan Ramón Jiménez, Madrid, Taurus, 1983
VV. AA., Juan Ramón Jiménez. Actas del Congreso Internacional conmemorativo del centenario, Huelva, Instituto de Estudios Onubenses, 1983, 2 vols.
M. Alvar, Juan Ramón Jiménez y la palabra poética, San Juan de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico, 1986
Z. Camprubí, Vivir con Juan Ramón, Madrid, Los Libros de Fausto, 1986
I. Prat, El muchacho despatriado. Juan Ramón Jiménez en Francia (1901), Madrid, Taurus, 1986
M.ª L. Amigo Fernández de Arroyabe, Poesía y filosofía en Juan Ramón Jiménez, Burgos, Universidad de Deusto/Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1987
Z. Camprubí, Juan Ramón y yo, Moguer, Ayuntamiento, 1987
J. C. Wilcox, Self and Image in Juan Ramón Jiménez, Urbana, Illinois University Press, 1987
M. Juliá, El universo de Juan Ramón Jiménez (Un estudio del poema “Espacio”), Madrid, Ediciones de la Torre, 1988
J. D. Pujante, De lo literario a lo poético en Juan Ramón Jiménez, Murcia, Universidad, 1988
M.ª Carrera Pascual, Pintura y estética de Juan Ramón Jiménez, Huelva, Caja Provincial de Ahorros de Huelva, 1989
C. Cuevas (ed.), Juan Ramón Jiménez. Poesía total y Obra en marcha, Barcelona, Anthropos, 1991
Z. Camprubí, Diario, Madrid, Alianza-Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 1991-1995, 2 vols.
M.ª I. López Martínez, La poesía popular en Juan Ramón Jiménez, Sevilla, Diputación, 1992
Métrica y otros rasgos del canto popular en la obra de Juan Ramón Jiménez, Cáceres, Universidad de Extremadura, 1992
J. M.ª Naharro-Calderón, Entre el exilio y el interior: el ‘entresiglo’ y Juan Ramón Jiménez, Barcelona, Anthropos, 1994
A. del Olmo Iturriarte, La estación total de Juan Ramón Jiménez, Palma de Mallorca, Universitat de les Illes Balears, 1994
P. A. Urbina, Actitud modernista de Juan Ramón Jiménez, Pamplona, Universidad de Navarra, 1994
T. Gómez Trueba, “Estampas líricas” en la prosa de Juan Ramón Jiménez. Retratos, paisajes y recuerdos, Valladolid, Universidad, 1995
A. del Olmo Iturriarte, En torno a “Espacio” de Juan Ramón Jiménez, Palma de Mallorca, Monograma, 1995
C. Alfonso Segura, De poética en verso. Juan Ramón Jiménez, Sevilla, Universidad, 1996
F. Gómez Redondo, Juan Ramón Jiménez: teoría de una poética, Alcalá de Henares, Universidad, 1996
A. Campoamor González, Bibliografía de Juan Ramón Jiménez, Huelva, Fundación Juan Ramón Jiménez, 2000
M. Á. García, La poética de lo invisible en Juan Ramón Jiménez, Granada, Diputación, 2002
R. Alarcón Sierra, Juan Ramón Jiménez. Pasión perfecta, Madrid, Espasa Calpe, 2003
M. Á. Sanz Manzano, La prosa autobiográfica de Juan Ramón Jiménez, Alcalá de Henares, Universidad, 2003
S. González Ródenas, Juan Ramón Jiménez a través de su biblioteca, Sevilla, Universidad, 2005
J. Blasco y A. Piedra (coords.), Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel 1956, Madrid, Residencia de Estudiantes-Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 2006
A. Martín, Juan Ramón Jiménez, 1881-1900. Una biografía literaria, Huelva, Ayuntamiento, 2007
A. Alegre Heitzmann, Juan Ramón Jiménez, 1956: crónica de un Premio Nobel, Madrid, Publicaciones de la Residencia de Estudiantes, 2008.
Relation with other characters
Events and locations


1916
Juan Ramón Jiménez da a conocer Diario de un poeta recién casado; obra emparentada con los libros de viajes, escrita cuando visita Nu...

1916
Después de su boda, Juan Ramón Jiménez y su esposa, Zenobia Camprubí, realizan su viaje de novios, que transcurre por d...

1916 2/iii
Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí se casan en la iglesia católica St. Stephen de Nueva York.

1917
Se publica la primera versión completa de Platero y yo de Juan Ramón Jiménez; narración lírica para niños, aparecida en 1914, en la q...

1917
Antonio Machado publica las primeras Poesías completas; obra editada por la Residencia de Estudiantes en la colección literaria dirig...

1939 - 1942
Instalados en Coral Gables Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí desde 1939, entre ese mismo año y 1942, él escribe los...

1956 25/x
El poeta español modernista Juan Ramón Jiménez, autor de Platero y yo, exiliado en Puerto Rico, obtiene el Premio Nobel de Literatura...

1958 29/v
Muere en Puerto Rico, en el exilio, el poeta y premio nobel de Literatura, Juan Ramón Jiménez. El 4 de junio sus restos, junto con los de su...