Biography
Aunque nacido en la provincia de Cádiz vivió desde los diez años en Málaga, ciudad en la que estudió Bachillerato y Magisterio y donde surgieron sus orientaciones políticas y literarias. Influido por su amistad con Emilio Prados inició sus incursiones en la poesía, fundó las efímeras revistas Sur —con Enrique Rebolledo— y Línea —con José Luis Cano— a la vez que colaboraba en otras. Militante comunista desde su juventud, en 1935 inició sus estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Madrid, ámbito académico dirigido por Ortega y Gasset y dominado por el pensamiento alemán (Husserl, Scheler, Heidegger) y por el raciovitalismo, filosofías muy alejadas de sus intereses ideológicos. Asistía a las tertulias literarias donde estrechó lazos de amistad con autores ya consagrados (Alberti, Ramón J. Sender, Neruda) y con jóvenes escritores (Miguel Hernández, Arturo Serrano Plaja, José Herrera Petere). [...]
Works
“Málaga, ciudad sacrificada”, en Hora de España, 1 (1937)
El pulso ardiendo, Morelia, Voces, 1942 (ed. y est. prelim. de M. D. Gutiérrez Navas, Málaga, Diputación de Málaga, 2004)
Las ideas estéticas de Marx, México, Era, 1965
Filosofía de la praxis, México, Grijalbo, 1967 (ed. ampl., Barcelona, Crítica, 1980)
Ética, México, Grijalbo, 1969 (Barcelona, Crítica, 1999)
Rousseau en México, México, Grijalbo, 1969
Estética y marxismo, selec., present. e introd.de ~, México, Era, 1970
Del socialismo científico al socialismo utópico, México, Era, 1975
Ciencia y revolución (El marxismo de Althusser), Madrid, Alianza, 1978 (ed. ampl., México, Grijalbo, 1983)
Filosofía y economía en el joven Marx (Los manuscritos de 1844), México, Grijalbo, 1982
“Postscriptum a ‘Mi obra filosófica’”, en Adolfo Sánchez Vázquez. Estética, n.º monogr. en Anthropos, 52 (1985), espec. pág. 16
Ensayos marxistas sobre historia y política, México, Océano, 1985
Escritos de política y filosofía, Madrid, Ayuso, 1987
Del exilio en México. Recuerdos y reflexiones, México, Grijalbo, 1991 (Recuerdos y reflexiones del exilio, Sant Cugat del Vallés, GEXEL, 1997)
Incursiones literarias, ed., est. intr. y notas de M. Aznar Soler, Madrid, Cátedra, 1991
Invitación a la estética, México, Grijalbo, 1992
Cuestiones estéticas y artísticas contemporáneas, México, FCE, 1996
Filosofía y circunstancias, Barcelona, Anthropos, 1997
Entre la realidad y la utopía. Ensayos sobre política, moral y socialismo, México, Universidad Nacional Autónoma de México-FCE, 1999
De Marx al marxismo en América latina, México, Itaca, 1999; A tiempo y destiempo: antología de ensayos, México, FCE, 2000
De la estética de la recepción a la estética de la participación, México, UNAM, 2004
Poesía, México, FCE, 2005
Creación, estética y filosofía política. Mi recorrido intelectual, presentación de A. Velasco Gómez, México, UNAM, 2006 (Madrid, Universidad Complutense, 2007); Ética y política, México, FCE, 2007.
Bibliography
J. González, C. Pereyra y G. Vargas Lozano (eds.), Praxis y filosofía. Ensayos en homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez, México, Grijalbo, 1985
VV. AA., Adolfo Sánchez Vázquez. Estética, op. cit.
O. L. Jiménez Álvarez, Adolfo Sánchez Vázquez. Bibliografía de un exiliado español (tesis doctoral), México, UNAM, 1992 (inéd.)
G. Vargas Lozano (ed.), En torno a la obra de Adolfo Sánchez Vázquez, México, UNAM, 1995
VV. AA., “Homenaje a A. Sánchez Vázquez”, en Ateneo del Nuevo Siglo (Málaga), 7-8 (2005), págs. 4-41
J. Villán, “Adolfo Sánchez Vázquez. Filósofo, poeta y estudioso del marxismo”, en El Mundo, 17 de julio de 2011
A. Velasco, “Adolfo Sánchez Vázquez (1915-2011): Republicano, filósofo y humanista”, en Theoria, 74 (2012), págs. 237-242
M. Aznar Soler y J. R. López García (eds.), Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939, vol. 4, Sevilla, Renacimiento, 2016, págs. 320-324.
Relation with other characters
Events and locations
