Biography
Perteneciente a una culta familia granadina, nació en la localidad jiennense de Martos debido a circunstancias coyunturales. Aunque estudió la carrera universitaria de Derecho, su verdadera vocación se manifestó siempre en el terreno de las letras.
En su etapa de estudiante comenzó a publicar colaboraciones poéticas en revistas locales de Granada, como La Alhambra. Sus preferencias literarias se inclinaron hacia el, en esas fechas, ya consolidado movimiento modernista, cuya influencia se aprecia en su primer libro, el poemario Andantes (1910). A éste seguirán varios títulos, marcados por su profunda raigambre local, como Generalife (1916) y Los dos Alcázares. [...]
Works
Andantes, Madrid, Puello, 1910
Los dos Alcázares, Alhambra y Generalife, Granada, 1916
Generalife, Granada, Imprenta de El Defensor de Granada, [1916]
Esperándola del cielo, Granada, Centro Artístico, 1920
La reina del Barrio Chino, 1924
Lirismo andaluz, Granada, 1925
La vega, la ciudad y la sierra, Granada, Tipografía Luis F. Píñar Rocha, 1930
Glosario andaluz, Granada, s. f. [¿1930?]
La Corte del Rey Tati, 1936
Martinete, 1936
Ayer, frente al mar [...], s. l., s. f.
Una mujer y un cantar, s. l., s. f.
Bibliography
F. Cuenca, Biblioteca de autores andaluces contemporáneos, vol. II, La Habana, Tipografía Moderna, 1925, pág. 31
J. Ortega y C. del Moral, Diccionario de escritores granadinos (siglos VIII-XX), Granada, Universidad-Diputación de Granada, 1991, págs. 34-35
A. Correa Ramón, “Alberto Álvarez de Cienfuegos Cobos”, y “Alberto Álvarez de Cienfuegos Cobos”, en Poetas andaluces en la órbita del modernismo. Diccionario, Sevilla, Alfar, 2001, págs. 32-34 y 36-40.
Relation with other characters
Events and locations
