Biography

Pablo Ruiz Picasso (cc) National Portrait Gallery, Smithsonian Institution; gift of Judith Esterow
Hijo primogénito de María Picasso López y José Ruiz Blasco —pintor, profesor de la Escuela de Bellas Artes de San Telmo y conservador del Museo Municipal de Málaga—, la precocidad artística y la facilidad para el dibujo de Picasso comienzan a manifestarse muy pronto, cuando después de trasladarse la familia a La Coruña (septiembre de 1891), Pablo inicia sus estudios en la Escuela de Bellas Artes da Guarda (1892), donde su padre ejerce entonces como profesor. Entre 1895 y 1900 trascurre, pues, lo que podría definirse como época de formación.
La familia traslada de nuevo su domicilio a Barcelona (otoño 1895), donde don José había sido nombrado profesor en la Escola de Belles Arts de La Llotja. [...]
Works
Ciencia y Caridad, 1897
La muerte de Casagemas, 1901
La vida, 1903
Familia de saltimbanquis, 1905
Retrato de Gertrude Stein, 1906
Las señoritas de Aviñón, 1907
Naturaleza muerta con silla de rejilla, 1912
Tres mujeres en la fuente, 1921
Mujer en el jardín, 1929-1930
Crucifixión, 1930
Suite Vollard, 1930-1937
Guernica, 1937
El hombre del cordero, 1943
El osario, 1945
Las mujeres de Argel, según Delacroix, 1955
El estudio de La Californie, 1956
Las Meninas, 1957
El almuerzo campestre, según Manet, 1961
El rapto de las Sabinas, según Poussin, 1962
El pintor y su modelo, 1965
Autorretrato, 1972.
Bibliography
M. Raynal, Picasso, Paris, Les Editions G. Crès &
Cie, 1922
F. Olivier, Picasso et ses amis, Paris, Stock, 1933
B. Geiser y B. Baer, Picasso, peintre-graveur, Berna, Bernhard Geiser, 1933-1996
G. Stein, Picasso, Paris, Librairie Floury, 1938
A. H. Barr, Picasso. Fifty years of his art, New York, The Museum of Modern Art, 1946
J. Sabartés, Picasso. Portraits et souvenirs, Paris, Louis Carré &
Maximilien Vox, 1946
J. Larrea, Guernica: Pablo Picasso, New York, Curt Valentin, 1947
C. Zervos, Pablo Picasso, Paris, Éditions Cahiers d’Art, 1957-1978
R. Arnheim, Picasso’s Guernica. The Genesis of a painting, Berkeley, University of California Press, 1962
F. Gilot y C. Lake, Life With Picasso, New York, McGraw-Hill, 1964
P. Daix, Picasso, London, Thames and Hudson, 1965
A. Blunt, Picasso’s Guernica, New York, Oxford University, 1969
F. Mourlot, Picasso Lithographs, Boston, Book and Art Publisher, 1970
D.-H. Kahnweiler, Picasso 1881/1973, London, Paul Elek, 1973
P. Cabanne, Le Siècle de Picasso, Paris, Denoël, 1975
J. Palau i Fabre, Picasso vivo 1881-1907, Barcelona, Ediciones Polígrafa, 1980
R. Penrose, Picasso his life and work, London, Granada, 1981
H. B. Chipp, Picasso’s Guernica. History, transformation, meanings, Berkeley, University of California Press, 1988
H. Parmelin, Voyage en Picasso, Paris, Christian Bourgois, 1994
J. Richardson, Picasso. Una biografía, Madrid, Alianza Editorial, 1995
J. Brown, Picasso y la tradición española, Fuenterrabía (Guipúzcoa), Nerea, 1999
M. McCully, Ceramics by Picasso, Paris, Éditions Images Modernes, 1999
W. Spies, Picasso sculpteur. Catalogue raisonné des sculptures établi en collaboration avec Christine Piot, Paris, Centre National d’Art et de Culture Georges Pompidou, 2000
G. V. Hensbergen, Guernica. The Biography of a Twentiethcentury icon, New York, Bloomsbury, 2004.
Relation with other characters
Events and locations


1907
Las señoritas de Aviñon, obra de Pablo Picasso, inaugura la nueva concepción del cubismo analítico en la pintura.

1937 25/v-25xi
En busca de apoyo por parte de las potencias democráticas en la Guerra Civil, el Gobierno de la República construye un pabellón en la EXPO d...

1973
Una exposición antológica en el Museo Metropolitano (MET) de Nueva York homenajeó la trayectoria creativa de Cristóbal Balenciaga. Tit...

1973 8/iv
Muere Pablo Picasso, pintor y escultor español, a los noventa y un años, en Mougins (Francia), reconocido internacionalmente como uno de los...

1978 23/v
El Congreso estadounidense aprueba una resolución en la que expresa su deseo de que el Guernica de Picasso vuelva a la España democrática, t...

1981 10/ix
El Guernica, de Pablo Picasso, se trae a España después de cuarenta y cuatro años de permanencia en el extranjero.

1992 19/v
El Museo del Prado cede el Guernica de Picasso al Museo Reina Sofía. Por expreso deseo del pintor, el cuadro debía exponerse en el Mu...

2003 27/x
Los Reyes inauguran el museo que dedica Málaga a la obra de Picasso. La apertura de este centro, cuyo edificio ha costado 66 millones de eur...

2023 i/1
Comienzan la actividades con las que España y Francia conmemoran el Año Picasso al cumplirse 50 años de su muerte.