Ayuda

Pedro María Plano y García

Biografía

 

PLANO Y GARCÍA, Pedro María. Mérida, 29 de Septiembre de 1.851- Mérida, 16 de Julio de 1900. Industrial, alcalde y erudito emeritense.

De familia modesta, pudo percatarse pronto de la realidad de la vida con el desempeño de varios oficios hasta lograr contar con una empresa propia encargada de varios cometidos, entre ellos una imprenta donde se editaron valiosos libros referentes a la Historia de Mérida, lo que le procuró una buena posición en la sociedad emeritense. Casó con Doña Patrocinio Puerto de la que tuvo cuatro hijos. Político del Partido Conservador de Cánovas y amigo del Académico de la Historia D. Vicente Barrantes llegó a ocupar el puesto de concejal del Ayuntamiento de Mérida hasta alcanzar la alcaldía de la ciudad (de 1887 a 1889), desde donde realizó una considerable labor en materia de infraestructura ciudadana, así como una importante actividad de puesta en valor y difusión de sus monumentos. Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País, del Patronato de la Sociedad para el Fomento del Arte de la Música y Director del periódico “El Emeritense”.

Su afición por el estudio del pasado y a las artes propició su nombramiento como Académico Correspondientes de las Reales de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, así como el de Vocal de la Subcomisión de Monumentos de Mérida, desde donde intentó, con Vicente Barrantes, llevar a cabo excavaciones en el Teatro romano, sin poder conseguirlo. Impulsó el estudio y limpieza de la cañería romana conocida como “Rabo de Buey” que seguía aportando agua para el consumo ciudadano e hizo posible descubrimientos de mosaicos entre ellos el conocido de Baco y Ariadna, que el rescató a sus expensas. Como buen conocedor de la historia local aportó datos a favor de la ciudad en el contencioso que mantenía con la vecina localidad de Montijo por la jurisdicción de un amplio territorio. Fue colaborador e informante de los grandes epigrafistas D. Fidel Fita y Colomé y del Prof. Emil Hübner y autor de numerosos artículos de opinión de carácter histórico y arqueológico. Por todo ello fue recompensado con el nombramiento de Comendador Ordinario de la Real Orden de Isabel la Católica.

OBRAS DE: Ampliaciones a la Historia de Mérida. Mérida, 1894.

BIBL.: V. Navarro del Castillo. Historia de Mérida y pueblos de su comarca. III. Familias e hijos ilustres de Mérida. Siglos XV al XX. Mérida, 1992., pp. 327-330; J. M. Álvarez Martínez. “En el centenario de su muerte: Pedro María Plano y su obra arqueológica en Mérida.”. Anas, 13, 2000, pp. 7-21.

 

JMAM