Biography
Recibió el título de ingeniero en 1881, siendo el número uno de la promoción vigésimo séptima de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes. Sus primeros destinos fueron en los distritos forestales de Orense y Lugo, para integrarse más tarde, en 1883, a la Comisión del Mapa Forestal, donde permaneció hasta 1886. En ese año pasó a la situación de supernumerario del Cuerpo de Montes al incorporarse al Instituto Geográfico y Estadístico, que dirigía el ingeniero militar Carlos Ibáñez e Ibáñez de Ibero. Su primera labor en el seno del Instituto fue participar en la redacción de la Reseña geográfica de España, que por entonces impulsaba Carlos Ibáñez y que se convirtió en una de las más destacadas obras de referencia sobre la materia. Unos años después, en septiembre de 1890, fue encargado del estudio de la instalación de los prototipos del metro y del kilogramo. En ello seguramente tuvo que ver el cambio en la dirección del Instituto Geográfico, que había pasado a ser desempeñada por el también ingeniero de montes y antiguo responsable de la sección de Metrología, Francisco de Paula Arrillaga. [...]
Works
“Incursión por la botánica”, en Revista de Montes (RM), III (1879), págs. 177-183
“De algunas Escuelas de Montes”, en RM, IV (180), págs. 271-279
“Escuela de Montes de Vallombrosa (Italia)”, en RM, IV (1880), págs. 398-406
Cartas de Navarra y noticia de la Escuela de Montes de Vallombrosa, Madrid, 1880
P. Nico, Determinación de la masa leñosa de un monte, trad. de ~, Madrid, 1880
F. Piccioli, Elementos de tasación forestal, trad. de ~, Madrid, 1880
“Miscelánea científica”, en RM, V (1881), pág. 251
La desamortización forestal y la Memoria del Sr. Camacho, Madrid, 1883
“Influencia de la composición química del suelo en la vegetación del castaño”, en RM, VIII (1884), págs. 88-92
Estudios botánico-forestales, Madrid, 1884
“Los montes públicos en Francia”, en RM, VIII (1884), pág. 127-131
Estudios botánico-forestales, Madrid, 1884
Estudios botánico-forestales (Segunda serie), Madrid, 1885
Cuestiones científicas, Madrid, 1885
“Nuevo Mapa de España”, en RM, IX (1885), pág. 350-354
“Transpiración de las plantas”, en RM, IX (1885), págs. 169-174, 193-197 y 237-243
Calor y electricidad: teorías de Clausius y Rin, Madrid, 1888
Estudios contemporáneos: ciencia y literatura, Madrid, 1889
marqués de Nadaillac, Origen y desarrollo de la vida en el globo, trad. de ~, Madrid, 1889
Solemnidad académica, Madrid, 1889
con José Bellón de Arcos, Aparato de Ibáñez para medir bases geodésicas, 1889
con G. Fernández de Prado, Cálculo de los números aproximados y operaciones abreviadas, 1892
marqués de Nadaillac, El problema de la vida, trad. de ~, 1893
Fechas prehistóricas y porvenir de las razas: conferencia dada en la Sociedad Geográfica de Madrid el 2 de abril de 1895, Madrid, 1895 (3.ª ed.)
Velada en memoria del Excmo. Sr. D. Francisco Coello y Quesada: celebrada en la Sociedad Geográfica de Madrid, la noche del 29 de noviembre de 1898, Madrid, 1898 (contiene los discursos de los Sres. D. Manuel de Foronda, D. Joaquín de la Llave, D. Rafael Álvarez Sereix y D. Rafael Torres Campos)
con L. Pedreira Taibo, La enseñanza de la geografía: conferencia dada en la Real Sociedad Geográfica de Madrid el día 15 de diciembre de 1903, Madrid, 1903
con G. Fernández de Prado, Cálculo de los números aproximados y operaciones abreviadas, 1903 (2.ª ed.)
con L. Pedreira Taibo, La enseñanza de la geografía: conferencia dada en la Real Sociedad Geográfica de Madrid, Madrid, 1904 (4.ª ed.)
con L. Pedreira Taibo, Ensayo de antología geográfica, Madrid, 1910
con L. Pedreira Taibo, Atractividad geográfica: conferencia dada en la Real Sociedad Geográfica el 10 de diciembre de 1913, 1914
Banco de España. Proyecto del Sr. Alba. Informe presentado a la Comisión parlamentaria del Congreso, Madrid, 1916
Necrología: el Ilustrísimo Señor D. Eduardo Mier y Miura, socio corresponsal de la Real Sociedad Geográfica: discurso leído por Rafael Álvarez Sereix en la sesión pública celebrada por la Real Sociedad Geográfica el día 28 de enero de 1918, Madrid, 1918.
Bibliography
F. Aranaz, Rafael Álvarez Sereix, Madrid, Instituto Geográfico Nacional, 1990
M.ª M. Carrascal Martín, Rafael Álvarez Sereix cartero honorario, Madrid, 1990.
Relation with other characters
Events and locations
