Ayuda

Mariano Iñiguez y Ortiz

Biografía

Íñiguez y Ortiz, Mariano. Huesca, 14.VIII.1869 – Soria, 4.I.1952. Doctor en medicina, cirujano.

Durante cuarenta años fue director del Hospital Provincial de Soria, además de historiador, académico correspondiente de la Real de Medicina y de la Real de la Historia, escritor.

Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Zaragoza, y alcanzó el título de doctor en la Universidad Central de Madrid, con una tesis sobre la sífilis cerebral, que publicó en Zaragoza. Pronto, en 1903, obtuvo la plaza de cirujano del Hospital Provincial de Soria, del que fue director desde 1926. En 1943, al cumplir cuarenta años de ejercicio en el Hospital Provincial y llegar a su jubilación, después de realizar miles de operaciones quirúrgicas, todos los médicos sorianos le dedicaron un homenaje, descubriendo una lápida en el Hospital Provincial, que decía: “En prueba de admiración, respeto y cariño de los médicos de Soria a Mariano Iñiguez Ortiz, director cirujano que fue de este Hospital Provincial, cuyos cargos desempeñó con gran abnegación y celo durante XL años”.

Hombre muy culto, fue dinamizador de la vida cultural de Soria, como directivo del Ateneo Soriano, y publicó diversas obras sobre higienismo, cáncer, tuberculosis, antropología e historia de Soria, así como numerosos artículos en la prensa soriana. Fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Medicina, así como de la Real de la Historia.

Según el historiador, cronista y bibliógrafo soriano J. A. Pérez-Rioja, fue gran amigo de Antonio Machado cuando éste vivió en Soria. Gerardo Diego, además, le dedicó el soneto que comienza: “Este señor de barbas vegetales / y de mirada entre risueña y dura / gusta de orzar la proa a la aventura / sin miedo a los posibles vendavales. / Siega muslos, trepana parietales / y los huesos encaja ‘en coyuntura’ [...], pero se le humanizan tiernos los sentidos / viendo crecer al hijo de ojos claros”. Este hijo fue Mariano Íñiguez García (Soria, 1911-1978), ingeniero de caminos, jefe provincial de Obras Públicas y alcalde de Soria.

Casó con Feliciana García de las Heras y tuvo al citado hijo y a dos hijas, Carmen y Feliciana. Falleció en Soria el 4 de enero de 1952, a los ochenta y dos años de edad.

Para dar una idea de la relevancia como médico de este director del Hospital de Soria, se puede añadir finalmente que el Consejo General de Colegios de Médicos de España tiene creado el “Premio Nacional Mariano Íñiguez”, para investigaciones médicas.

 

Obras de ~: Contribución al estudio de la sífilis cerebral. Memoria de doctorado, Madrid, 27 de septiembre de 1901 (ms.), en Biblioteca de la Universidad Complutense, Facultad de Medicina, Madrid; Contribución al estudio de la sífilis cerebral, Zaragoza, Tipografía de Manuel Sevilla, 1902; “Higienización de Soria”, en Recuerdo de Soria, 2.ª época, n.º 8 (1906), págs. 65-66; Ratos de ocio. Algunos consejos sobre la crianza de los niños, Madrid, Librería de Fernando Fe, 1908; M. Hercilla García, La tuberculosis en la provincia de Soria. Estadísticas, Soria, Est. Tipográfico de las Heras, 1909; Numancia y la Medicina de la Antigua Iberia, Zaragoza, Tipografía de G. Casañal, 1916; “Ritos celtibéricos. La fiesta de San Pedro Manrique”, en VV. AA., Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, vol. III, 1924, págs. 57-70; El cáncer en España. Estudio demográfico y de vulgarización, Soria, Imprenta de Reglero, 1926; Geografía médica de la provincia de Soria (premio de la Real Academia de la Historia), s. f.

 

Bibl.: Campo, diario de Soria, n.º 779, sábado, 5 de enero de 1952, pág. 5; B. Soriano (seud. de F. Terrel), “Murió D. Mariano” y “Necrológica. Don Mariano Íñiguez Ortiz”, en Campo, n.º 780, martes, 8 de enero de 1952, pág. 2; A. Palau y Dulcet, Manual del Librero Hispanoamericano[...], vol. VII, Barcelona, Librería Palau, 1954, pág. 102, n.º 121.027; J. A. Pérez-Rioja et al., Bibliografía Soriana, Soria, Centro de Estudios Sorianos, 1975, págs. 32, 103 y 160-161, n.os 284, 1205, 1929 y 1933; J. A. Pérez-Rioja, “Íñiguez Ortiz, Mariano”, en Apuntes para un Diccionario biográfico de Soria, Soria, Caja Duero, 1998, pág. 168.

 

Fernando Rodríguez de la Torre