Biography

Fidel Pagés Miravé. Imagen (cc) Wikimedia Commons
Hijo de Juan Pagés y Concepción Miravé, ingresó como alumno oficial médico en la Academia Médico Militar el 30 de septiembre de 1908. Una vez transcurridos los nueve meses correspondientes a su formación, fue promovido al empleo de médico 2.º y destinado al Hospital Militar de Madrid (Carabanchel). Al iniciarse el verano de 1909 partió hacia tierras africanas, y en la comisión de servicios para el Hospital de Melilla prestó sus primeros servicios, en concreto en la Sección de Tropas de Sanidad Militar. En 1910 regresó a la Península y volvió a incorporarse al hospital de Carabanchel, pero tras un breve período de tiempo en la capital de España fue destinado de guarnición al 2.º Batallón del Regimiento de Infantería de San Fernando n.º 11, siéndole concedida por soberana disposición la Cruz de 1.ª Clase del Mérito Militar con distintivo rojo y pensionada, por su distinguido comportamiento durante los servicios prestados en Melilla el año anterior. Su meritoria actuación en Melilla será continuada; así, en la denominada posición de Hardui se hace cargo de la asistencia facultativa de las fuerzas allí destacadas. En estos momentos el Senado concedía un voto de confianza a la política emprendida por el Ejército en la Campaña del Rif; eran los años previos a la firma del Tratado del Protectorado. Dicho tratado fue firmado el 27 de noviembre de 1912, constituyéndose las zonas de influencia españolas en el norte y el sur de Marruecos. El documento quedó suscrito por el rey de España y el presidente de la República francesa, representados por García Prieto, ministro español de Estado, y M. León Marcel Isidoren Geoffray, embajador extraordinario y plenipotenciario. [...]
Works
“La lucha en campaña contra las enfermedades infecciosas”, Revista de Sanidad Militar, núm. 8 (1912), págs. 502-506
Tratamiento de las fracturas de los huesos largos de las extremidades producidas por proyectiles de arma de fuego, 1914.
“Anestesia metamérica”, en Revista Española de Cirugía, núm. 3 (1921), págs. 281-306
“Anestesia metamérica”, en Revista de Sanidad Militar, núm. 3 (1921), págs.351-65
“Anestesia metamérica. Reproducción con comentarios”, en Hypnos de Anestesiología, núm. 3 (1955), págs. 182-201.
Sources
Archivo General Militar (Segovia), Secc. 1.ª, leg. 145 P.
Bibliography
J. Arencibia de Torres, Diccionario biográfico de literatos, científicos y artistas militares españoles, Madrid, E y P Libros antiguos, 2001
A. Belaústegui Fernández, “Sigamos recordando a Pagés”, en Diario de Aragón, 25 de noviembre de 2007, pág. 12
“Fidel Pagés Miravé, descubridor de la técnica de la anestesia epidural”, en Diario del Altoaragón, Suplemento Dominical, 2 de marzo de 2008.
Relation with other characters
Events and locations
