Ayuda

José Antonio de Barrena

Biografía

Barrena, José Antonio. Bilbao (Vizcaya), p. m. s. XVIII – s. m. s. XVIII. Negociante y comerciante.

Nació en Bilbao en la primera mitad del siglo XVIII. Se casó con Rafaela Xaviera de Ganzabal y no tuvieron descendencia. Fue el socio principal de Ventura Francisco Gómez de la Torre y Jarabeitia —gran hombre de negocios bilbaíno— durante más de veinte años.

Primero como factor de la casa y un poco más tarde como socio de la compañía comercial que formaron juntos. Estuvieron asociados desde 1776 hasta 1794.

La compañía se llamó Ventura y Barrena. Juntos realizaron importantes operaciones comerciales y llegaron a ser conocidos en la mayoría de los puertos europeos como grandes comerciantes españoles de la época borbónica ilustrada. Mientras estaban asociados realizaron diversas actividades. Prestaron dinero a los comerciantes que tenían escasez monetaria, como por ejemplo, a Patricio Macmahon. También compraron barcos para el envío de sus mercancías a los diferentes puertos europeos. Además, el bacalao americano que importaban de Terranova, se dedicaban a venderlo a los comerciantes bilbaínos o del resto de la Península. José Antonio de Barrena fue accionista de la Compañía de Filipinas. Perteneció a la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País. En su testamento del año 1789, a su hermana viuda Thomasa de Barrena, natural de la villa de Bilbao, le entregó siete mil ducados de vellón y a su sobrina Juana de Elorriaga, cuatro mil ducados de vellón. José Antonio nombró como heredera universal de sus bienes a su mujer, Rafaela Xaviera de Ganzabal, y como albaceas y testamentarios a Ventura Francisco Gómez de la Torre y Jarabeitia y a Juan Rafael de Mazarredo Salazar de Muñatones. Fue amortajado con el hábito de San Francisco y enterrado en la iglesia del convento de San Francisco Extramuros de la villa de Bilbao.

 

Fuentes: Archivo Histórico Provincial de Vizcaya, escritura de Sociedad de Ventura Gómez de la Torre y Barrena del año 1776 (escribano Antonio de Barroeta), leg. 3209; cesiones del 23 de junio de 1780 (escribano Antonio de Barroeta), leg.

3439; escritura de obligación 22 de octubre de 1781 (escribano Antonio de Barroeta), leg. 3213; testamento de José Antonio de Barrena, 30 de diciembre de 1789 (escribano Víctor de Olea), leg. 4471; Archivo Foral de Vizcaya, secc. Consulado, Escrituras de Constitución de Compañías Comerciales, registro 87.

 

Elena Alcorta Ortiz de Zárate

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía