Ayuda

Juan José Rosales

Biografía

Rosales, Juan José. Santiago de Guatemala (Guatemala), c. 1751 – 8.III.1816. Pintor y grabador.

Fue discípulo de José de Valladares, el más importante retratista de su época en Guatemala. Toda su obra es óleo sobre lienzo.

Entre los retratos firmados por Juan José Rosales hay de los reyes Carlos IV (uno para el Castillo de Omoa, otro para la Sociedad Económica de Amigos del País y dos para el Ayuntamiento de Guatemala) y de Fernando VII, todos de 1812; del Santo Hermano Pedro (¿1795?), en Los Remedios de Guatemala; del Arzobispo C. Francos y Monroy (1795); de P. de Alvarado para el Ayuntamiento (1808); de A. de Larrazábal (1811); de José de Aycinena; del Oidor N. Serrano Polo (1812), en el Museo de Arte Colonial (La Antigua).

Asimismo, pintó temas religiosos: San José de Calasanz, Virgen de Guadalupe (1810), El llanto de los ángeles (basado en un grabado de Ch. Le Brun).

Reparó la pintura de J. de Valladares, La apoteosis de la Orden Mercedaria, al trasladarla a la Nueva Guatemala y le agregó la parte baja. Sus primeros grabados son de 1792: una Inmaculada, Los santos Justo y Pastor y La Virgen de Guadalupe (1801); y en retratos: el del presidente A. González Saravia y el del protomédico José de Flores. Murió en Guatemala.

 

Obras de ~: Santo Hermano Pedro, Los Remedios de Guatemala, ¿1795?; Retrato del arzobispo C. Francos y Monroy, 1795; Retrato del P. de Alvarado, Ayuntamiento de Santiago de Guatemala, 1808; San José de Calasanz, 1810; La Virgen de Guadalupe, 1810; Retrato de A. de Larrazábal, 1811; Retrato de Carlos IV, Castillo de Omoa, Sociedad Económica de Amigos del País y Ayuntamiento de Guatemala, 1812; Retrato de Fernando VII, 1812; Retrato de José de Aycinena, 1812; Retrato del oidor N. Serrano Polo, Museo de Arte Colonial (La Antigua), 1812; El llanto de los ángeles, Catedral de Guatemala, c. 1812.

Grabado: Inmaculada, 1792; Santos Justo y Pastor, 1792; La Virgen de Guadalupe, 1801.

 

Bibl.: H. Berlín, “Artistas y artesanos coloniales de Guatemala”, en Cuadernos de Antropología, 5 (1965), pág. 29; R Toledo, Las artes y las ideas de arte durante la Independencia, Guatemala, Sociedad de Geografía e Historia, 1977.

 

Jorge Luján Muñoz

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía