Biography
Natural de La Coruña, Manuel Ossorio da como fecha de su nacimiento 1760, si bien recientemente se ha podido precisar que éste se produjo en 1758. Se duda si su nombre exacto era Cosme Acuña Troncoso o Cosme Acuña Varela, que es como aparece registrado el 18 de mayo de 1775, cuando tenía diecisiete años, en el Libro de Matrículas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se ignora de quién recibió su primera formación. Cuando tenía dieciocho años ganó un premio de cien reales, que distribuía en certamen público la sala de Principios de la Academia de San Fernando. Desde esa fecha participa asiduamente en las competiciones artísticas que se organizan en Madrid, pero sin ningún éxito reseñable. En 1779 le conceden la ayuda de doscientos reales en la sala del Natural. En 1781, ganó el segundo premio de la primera clase, aprobando el correspondiente ejercicio, que consistía en pintar a Teresa Enríquez asistiendo a los heridos en la conquista de Granada, cuadro del que sólo se conoce el boceto preparatorio, y una Alegoría del Nacimiento del Infante Carlos Eusebio, cuyo original, propiedad de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se guarda actualmente en el Museo Municipal de Madrid. El 25 de abril de 1785 solicitó ser nombrado académico de mérito, graduación que obtuvo gracias al lienzo Abraham e Isaac camino del sacrificio, que se conserva en el Museo de la Academia de San Fernando. [...]
Works
Teresa Enríquez asistiendo a los heridos en la conquista de Granada, 1781
Alegoría del Nacimiento del Infante Carlos Eusebio, 1781
Abraham e Isaac camino del sacrificio, 1785
decoración de la iglesia de Carmelitas de Cochabamba: Tobías y el Ángel, San José y San Juan de la Cruz, 1790
Pedro Francisco Suárez de Góngora y Luján, 1793
decoración de la Sala de la Reina, 1795
Esqueleto del caballo, 1796
Trote corto, 1796
Posición del hombre a caballo, 1796
Conde de Fernán Núñez, s. f.
Marqués de Laurizábal, s. f.
decoración del Sagrario Metropolitano de México: Bautismo de Cristo, San Agustín de Hipona, El emperador Constantino y San Felipe de Jesús, s. f.
Antonio Ponz, s. f.
Diego Gardoqui, s. f.
Francisco Cerda, s. f.
Premio Lácteo de San Bernardo, s. f.
láminas del Banco Nacional de San Carlos, s. f.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884, pág. 3
F. J. Sánchez Cantón, “Los pintores de Cámara de los Reyes de España”, en Boletín de la Sociedad Española de Excursiones (Madrid), XXIV (1916), págs. 216-217
C. Bédat, L’Academie des Beaux Arts de Madrid (1744-1808), pról. de E. Lafuente Ferrari, Toulouse, Universidad, 1974, págs. 116-117
J. L. Morales y Marín, Pintores cortesanos de la segunda mitad del siglo xviii, en Colección de Documentos para la Historia del Arte en España, vol. VII, Madrid, Real Academia de San Fernando-Museo e Instituto de Humanidades Camón Aznar, 1991
A. E. Pérez Sánchez, Inventario de las pinturas, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1964, pág. 27
[“Acuña Troncoso, Cosme”], en J. Rogelio Álvarez (dir.), Enciclopedia de México, t. I, México, Enciclopedia de México, 1977, pág. 64
J. M. Arnaiz, “Cosme Acuña y la influencia de la escuela madrileña de finales del siglo xviii en América”, en Academia (Madrid), 73 (1991), págs. 135-177
G. Reyero y M. Freixa, Pintura y escultura en España, 1800-1910, Madrid, Cátedra, 1995, pág. 54. A. E. Pérez Sánchez, H. González Zymla y L. de Frutos Sastre, Catálogo de pinturas de la Real Academia de la Historia. Madrid, Real Academia de la Historia, 2003, págs. 25-26 y 264-265.
Relation with other characters
Events and locations
