Ayuda

Juan Vallejo Pacheco

Biografía

Vallejo Pacheco, Juan. España, p. s. XVI – Málaga, 1549. Capitán, ingeniero militar y lugar-teniente de capitán general, activo desde 1530 a 1549.

Era capitán ordinario al servicio del rey Carlos I, con un sueldo de 50.000 maravedíes de su quitación de reglamento. En 1530 estaba fortificando Melilla, donde, tras producirse un repliegue en el perímetro fortificado en el primer recinto, trazaba las murallas en los frentes de Mar, Tierra y Puertas, trabajando en colaboración con el ingeniero Tadino de Martinengo.

Más tarde, tomada Bona (Argelia), pasaba a esta plaza norteafricana donde estuvo los años de 1531 y 1532 proyectando y trabajando en sus defensas, obteniendo el cargo de lugar-teniente del capitán general.

Vuelto a España, se le daba la comisión de fortificar Bujía (en la actual Argelia) y, una vez facilitadas las correspondientes instrucciones, en 1536 pasaba a la plaza en la época del alcaide Perafán de Rivera, a quien sustituyó en su encargo por orden de la emperatriz y reina regente para ver y dar orden a las obras de fortificación, ya que “algunas de las dichas obras diz que son en ofensa de las dichas fortalezas”. En Bujía formaba varios proyectos, por cuya comisión se le señalaron 50.000 maravedíes además de los sueldos asignados. Vallejo, que tuvo junto a él a Benedito de Rávena, por lo menos en la primavera de 1536, enviaba a la corte trazas y relación de lo que había que hacer. Una idea compartida por los dos ingenieros citados (Vallejo y Rávena) era la de construir una torre “en el portillo alto que es un cabo de esta çibdad”, posible antecedente de lo que sería más tarde el fuerte imperial de Bujía. El capitán Vallejo y el veedor Pérez de Idiáquez fueron los autores de la mayor parte de la documentación generada a lo largo de 1536 sobre la situación de la ciudad y plaza.

En 1538 había regresado de Bujía, reemplazándole D. Luis de Peralta. Quedaba destinado en la Península, donde fue nombrado capitán de infantería de Málaga en 1541, falleciendo en 1549.

 

Fuentes y bibl.: Instituto de Historia y Cultura Militar, Colección Aparici.

A. Bravo Nieto, Ingenieros militares en Melilla. Teoría y Práctica de fortificación durante la Edad moderna siglos XVI a XVIII, Melilla, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 1991; J. López Muiños, Algunos aspectos de la Ingeniería Militar española y el Cuerpo Técnico, Madrid, Ministerio de Defensa, 1993; A. Sánchez Gijón, “La Goleta, Bona, Bujía y África. Los Presidios del Reino de Túnez en la política mediterránea del Emperador”, en C. J. Hernando Sánchez (coord.), Las Fortificaciones de Carlos V, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000; E. Sola, “Cartas de Bugía a la Corte desde junio de 1535 al verano de 1536”, en Archivo de la Frontera, 25 de septiembre de 2014 [en línea], disponible en http://www.archivodelafrontera.com/archivos/cartas-de-bugia-a-la-corte-desde-junio-de-1535-al-verano-de-1536/.

 

Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía