Ayuda

Luis Arenas Ladislao

Biografía

Arenas Ladislao, Luis. Sevilla, 1911 – 1991. Fotógrafo.

Estudió en el colegio de los jesuitas de su ciudad natal y trabajó como diseñador en la fábrica de muebles de la familia. Practicó la pintura y la escultura, y en 1933 se interesó por la fotografía como aficionado, realizando las primeras tomas de la ciudad, sus tipos y costumbres. En 1935 expuso por primera vez en un certamen colectivo organizado en Madrid, y en 1940 organizó una exposición sobre la Semana Santa e ingresó en el diario Fe, donde conoció al periodista Francisco Narbona que le introdujo en las publicaciones Marca y El Ruedo, dedicadas al deporte y a la tauromaquia. Trabajó también para el diario Sevilla y se especializó en el retrato infantil. En 1946 expuso una muestra retrospectiva en el Ayuntamiento de Sevilla que recorrió salas culturales de Lisboa, Círculo de Bellas Artes y Museo de Arte Moderno de Madrid, Cádiz y Torremolinos. Dos años más tarde, en 1948, ilustró el libro Sevilla en fiestas, con texto de Luis Ortiz Muñoz y prólogo de José María Pemán.

Estuvo vinculado a la Agrupación Fotográfica Sevillana, donde proyectó diapositivas el 20 de febrero de 1955. Fue uno de los primeros autores españoles en practicar el color y formó un importante archivo. En la década de los sesenta publicó en los diarios extranjeros Ufe, París Match y Der llustrierte. A mediados de los setenta el negocio pasó a manos de su hijos, Francisco y Luis Arenas Peñuelas, quienes continúan la labor documental, periodística y de estudio. El escritor Antonio Burgos le calificó como: “El pintor de la noche de Sevilla”.

 

Bibl.: M. Durán Blázquez y J. M. Sánchez Vigil, Historia de la fotografía taurina, Madrid, Espasa Calpe, 1990; A. Burgos, Sevilla en cien recuadros, Madrid, Espasa Calpe, 1990; M. A. Yáñez Polo, Historia General de la Fotografía en Sevilla, Sevilla, Sociedad Monardes, 1997.

 

Juan Manuel Sánchez Vigil