Alonso-Martínez Martín, Vicente. Marqués de Alonso-Martínez (II). Madrid, 5.IV.1858 – ?, 26.III.1936. Ingeniero agrónomo.
Hijo del fundador de
Asistió a numerosos congresos nacionales e internacionales, como el de Montpellier, sobre la vid americana y los de Agricultura de Madrid, Gante y París. Fue presidente de los Consejos de Administración de la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España y del Banco de Industria y Comercio. Participó muy activamente en la vida política de la nación. Fue diputado a Cortes entre 1882 y 1890, secretario del Congreso entre 1888 y 1898, miembro de la Comisión de Presupuestos en 1902 y senador vitalicio del Reino desde 1901. Era comendador de número de la Orden de Isabel la Católica y Caballero de la de Carlos III. Estaba en posesión de la Gran Cruz de la Concepción de Villaviciosa de Portugal y de la Orden Civil del Mérito Agrícola.
Obras de ~: “Las últimas conferencias celebradas en Montpellier acerca del injerto con vid americana”, en Conferencias Agrícolas de la provincia de Madrid, curso 1879-1880, vol. IV, Madrid, Imprenta del Colegio Nacional de Sordomudos y de Ciegos, 1880; Escuela Especial de Ingenieros Agrónomos. Memoria Histórica, Ministerio de Fomento, Dirección General de Agricultura, Minas y Montes, Instituto Agronómico de Alfonso XII, Madrid, 1911; Apuntes de Industrias Rurales, Madrid, 1912; “Posibles remedios contra la sequía otoñal”, en Boletín de la Asociación de Agricultores de España, año IX (1917); Informe sobre la aplicación de la jornada de ocho horas en los trabajos agrícolas, Madrid, Asociación de Agricultores de España, 1919; El olivo y el aceite, Madrid, Asociación de Agricultores de España, 1920; “La Junta Consultiva Agronómica”, en Boletín Oficial de la Asociación de Ingenieros Agrónomos (BOAIA), 10 (noviembre, 1921); “Conveniencia de crear un alto Centro de Investigaciones Agronómicas”, en I Congreso Nacional de Ingeniería, Madrid 1919, Madrid, 1921; “Granja de Fraisoro”, en BOAIA, año I (1921); “Granja de Fraisoro (conclusión)” y “El trabajo en agricultura”, en BOAIA, n.os 3 y 48 (abril, 1924 y febrero, 1925), respect.
Bibl.: J. Campovasco, “Artífices de la Agronomía Patria. El Marqués de Alonso Martínez”, en Economía y Técnica Agrícola, 48 (abril, 1936), págs. 97 y 98; J. del Cañizo Gómez y C. Roquero de Laburu (dirs.), Bibliografía agronómica española 1855-1955, Madrid, Centenario de las Carreras de Ingeniero Agrónomo y Perito Agrícola y de la Escuela Central de Agricultura, 1957; J. del Cañizo Gómez, Cien promociones de Ingenieros Agrónomos 1861-1960, Madrid, Ediciones del Centenario Agronómico, 1961, págs. 171-172.
Carlos Barciela López