Biografía
Hijo de Ángel Arrúe y de Eulogia Astiazarán, estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid. Solicitó el ingreso en el Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado el 5 de junio de 1917 y se le nombró ingeniero 2.º el 31 de agosto siguiente; fue destinado al Servicio Catastral de Hacienda, aunque pasó a supernumerario, por quedar afecto al Servicio Agronómico de la Alta Comisaría de España en Marruecos, desde el 4 de octubre de dicho año.
En Marruecos permaneció bastantes años, incluso con un paréntesis en que estuvo excedente para dirigir la Compañía Agrícola del Lucus (entre 1928 a 1932). El 2 de agosto de 1935 pasó al Centro de Estudios Hidrográficos del Ministerio de Obras Públicas, donde hizo una gran labor, aunque por poco tiempo, pues el organismo se suprimió el 14 de marzo de 1936, por lo que pasó a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir el 25 de junio de 1936 y el 3 de febrero de 1937 pasó a la Subsecretaría de Agricultura, en Valencia. Terminada la Guerra Civil, fue sometido a un expediente de depuración que le resultó favorable y fue destinado a la Comisión de Ordenación de Cultivos, pasando en diciembre de 1940 a ser, mediante concurso, profesor de Herbicultura, Fruticultura y Productos Tropicales en la Escuela de Ingenieros Agrónomos, que simultaneó con la Vicesecretaría del Mapa Agronómico Nacional. [...]
Obras
El Centro Agrícola y Experimental de Larache, Madrid, Imprenta del Ministerio de Estado, 1922 (Suplemento al n.º de 25 de febrero de 1922 del Boletín Oficial de la Zona de Protectorado español en Marruecos)
Estudios e informes relativos a la Colonización agrícola de la Zona del Protectorado de España en Marruecos, Madrid, 1923
con A. Torrejón y Boneta y P. Arias Juárez, Estudios e informes relativos a la colonización agrícola de la zona del protectorado de España en Marruecos que ha remitido a la Junta Central de Colonización [...] su vocal, Madrid, Junta Central de Colonización y Repoblación, 1923
Apuntes de Topografía, adaptados al programa de las oposiciones al Cuerpo Pericial Agrícola del Estado, Madrid, Arrúe, Barrachina, 1940
con J. M. de Soroa et al., Estudios agronómicos. Estudio forestal, Madrid, Reus, 1943
“Regadío en Galicia”, en Agricultura, XVI (marzo, abril, mayo y junio de 1947).
Fuentes
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Archivo General, Expedientes de Funcionarios; Bibliografía Agronómica Española, 1855-1955, Madrid, Centenario de la Carrera de Ingeniero Agrónomo [...], 1957, n.os 84, 113, 450, 515, 1596, 1598, 1619-1622, 9655, 11657, 11674, 11868, 11872, 11981, 12414 y 12716.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
