Álvarez y García de Seara, Eduardo. Orense, XI.1826 – ?, 1878. Militar, coronel de Ingenieros.
En 1845 ingresó en la Academia de Ingenieros de Guadalajara, y en 1849, después de completar sus estudios, salió como teniente. Destinado al entonces único Regimiento de Ingenieros, estuvo en el mismo hasta 1857, año en el que pasó a formar parte de la Comisión Topográfica Catastral, que más tarde pasó a ser la Comisión del Mapa de España.
Siguió en tal destino (con el paréntesis de la campaña de África, donde obtuvo por méritos de guerra la Cruz de San Fernando de 1.ª clase), dedicado a trabajos topográficos y geodésicos hasta 1869. Durante la citada campaña de África (1859- 1860) estuvo integrado en el ejército expedicionario al mando de una compañía de Zapadores, con la que tomó parte en todas las acciones de importancia, especialmente en las batallas de Los Castillejos y la de Wad-Ras. Obtenía, en reconocimiento a tales méritos, dos ascensos además de la Cruz de San Fernando, anteriormente citada.
Promovido a teniente coronel de Ingenieros en 1869, fue destinado jefe de la Comandancia de Ingenieros del Campo de Gibraltar, en donde dirigió numerosas obras facultativas. En 1874 se le designó para el mando de la Brigada Topográfica y finalmente, en 1876 al ascender a coronel de Ingenieros, pasó a mandar el Regimiento Montado (regimiento en el que se integraban las nuevas especialidades de telegrafía óptica y eléctrica y la de ferrocarriles), en cuyo desempeño falleció dos años después.
Fuentes y bibl.: Archivo General Militar de Segovia, Expedientes Personales.
J. Carrillo de Albornoz y Galbeño, “Caballeros de la Real y Militar Orden de San Fernando pertenecientes al Arma de Ingenieros”, en Memorial del Arma de Ingenieros, (Madrid, Ministerio de Defensa), n.º 63-66 (2001 y 2002).
Juan Carrillo de Albornoz y Galbeño