Ayuda

Manuel Gutiérrez de Salamanca Fernández de Córdoba

Biografía

Gutiérrez de Salamanca Fernández de Córdoba, Manuel. Aguilar de la Frontera (Córdoba), 15.XII.1745 – 25.IX.1820. Militar e inventor.

Nacido en el seno de una rica familia de la hidalguía rural cordobesa, hijo de Juan Gutiérrez de Salamanca y Valenzuela, y de Teresa del Valle-Becerra Fernández de Córdoba, en 1770 se incorporó como alférez de fusileros al Regimiento Provincial de Bujalance, iniciando una meteórica carrera militar. Ascendido a teniente en 1778, dos años después participó en el sitio de Gibraltar, inventando diversas máquinas de guerra empleadas en el mismo, lo que le hizo merecedor, tras la finalización de las operaciones bélicas, para que el duque de Crillón, capitán general del ejército español que sitiaba la colonia británica, le hiciese acudir a Madrid, donde realizó sendas maquetas de la conquista del castillo de San Felipe en Mahón y del bloqueo de Gibraltar para Carlos III, quien en 1785 le encargó que realizase una colección de máquinas con destino a la Sociedad Económica de Amigos del País matritense, de la que era miembro desde el año anterior, para difundir la industria entre los artesanos pobres de la nación, al mismo tiempo que inventó unos obuses de montaña, por lo que fue premiado con el nombramiento de coronel de Dragones (1793) y caballero de la Orden de Carlos III (1794), habiendo sido previamente ascendido a capitán (1783) y teniente coronel (1792) del Regimiento de Dragones de la Reina.

En 1808 resultó herido durante la defensa de Madrid contra los franceses, retirándose a su patria chica, donde permaneció hasta su muerte.

Asimismo, escribió varias obras que nunca llegaron a publicarse, tituladas Poesías, Compendio cronológico y general de los Reyes de España y Método práctico del mejor modo de plantar olivos.

 

Bibl.: R. Ramírez de Arellano, Ensayo de un catálogo biográfico de escritores de la provincia y diócesis de Córdoba y descripción de sus obras, t. I, Madrid, Biblioteca Nacional, 1921, págs. 266-267; F. M. Espino Jiménez, “Políticos intelectuales del siglo xix: La familia Ramírez de Arellano”, en Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, 8 (2002), págs. 33-34.

 

Francisco Miguel Espino Jiménez