Ayuda

Manuel Sánchez Fernández

Biografía

Sánchez Fernández, Manuel. Ferrol (La Coruña), 1.VIII.1868 – ¿Ferrol? (La Coruña) 1914 post. Marino.

Hijo de Ramón Sánchez y de Luisa Fernández, ingresó en la Armada en 1884 como aprendiz de marinero, embarcado en la corbeta Villa de Bilbao. Un año más tarde ya era marinero de segunda y trasbordó al clíper Nautilus y en 1886 a los cruceros Castilla y Navarra. En 1887, siendo ya marinero de primera, navegó a Fernando Poo, en el golfo de Guinea, destinado en la goleta Ligera y allí permaneció durante dos años, embarcando sucesivamente en el pontón Ferrolano, en la fragata Carmen, en el crucero Castilla, en la fragata Gerona, en el crucero Navarra y en el cañonero Pelícano. Cabo segundo en 1889 y cabo primero en 1891, en 1893 regresó a la península, destinado primero a Cádiz y después a Ferrol.

A bordo de la fragata Gerona pasó a las islas Filipinas en 1894. Formando parte de la tripulación del crucero Vizcaya tomó parte en el combate naval contra la escuadra norteamericana en aguas de Santiago de Cuba, el 3 de julio de 1898, donde mostró un valor heroico al tomar con las manos un proyectil enemigo que había alcanzado su buque y, antes de que estallase, lo lanzó al agua, salvando el crucero y a su dotación. Este acto le hizo merecedor de la cruz laureada de la Orden de San Fernando, que le fue concedida por la Reina Regente el 27 de junio de 1901. Mientras tanto, cayó prisionero de los yanquis, que tras el fin de la guerra lo liberaron en Portsmouth (Reino Unido), desde donde arribó a Santander en septiembre de 1898, quedando desmovilizado.

Reenganchado en Ferrol en 1899, embarcó sucesivamente en los cruceros Carlos V (1901), Cardenal Cisneros (1902), Pelayo (1903) y de nuevo en el Cisneros (se halló en su naufragio, en 1905), y luego pasó al vapor Urania. En 1906 se reenganchó por otros cuatro años. En 1910 estaba embarcado en el crucero Cataluña, y a bordo de este buque participó en la campaña del Rif. En 1913 era contramaestre segundo en el puerto de Ferrol y tenía una cruz de plata del Mérito Naval por la campaña de Marruecos. Estuvo casado.

 

Fuentes y bibl.: Archivo General de la Administración, Marina, Matrículas, leg. S-6, caja 3756; Instituto de Historia y Cultura Militar, Galería Militar Contemporánea, caja 6740.

Diario Oficial de Marina, 92 (1901); A. Ceballos-Escalera Gila, J. L. Isabel Sánchez y L. Ceballos-Escalera Gila, La Real y Militar Orden de San Fernando, Madrid, Palafox y Pezuela, 2003, pág. 415.

 

Alfonso de Ceballos-Escalera Gila, vizconde de Ayala

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía

Personajes similares