Biography
Procede de una familia de militares. Hijo de Antonio Eulate y Evia, teniente de navío, natural de Cádiz, y nieto de Ramón Eulate y Tobía, de Madrid, capitán de fragata y caballero de la Orden de San Juan. Su madre, María Fery del Casal, de Ferrol (Coruña), y su abuelo materno Carlos José Fery y Limbur, coronel de Infantería, de Cádiz. El 1 de enero de 1858 sentó plaza de aspirante en el Colegio Naval Militar de San Fernando (Cádiz) a la edad de trece años.
Aprobados los exámenes, sale para La Habana en la urca Santa María (1861). Allí transborda al bergantín Habanero y luego a la fragata Petronila de la escuadra de Joaquín Gutiérrez de Rubalcava, con la que viaja por la zona. A su regreso a la Península (1862), se integra en Cádiz en la escuadra del conde de Bustillo y acompaña a la reina Isabel II por el Mediterráneo. La urca Santa María le lleva a Manila (1863). Allí pasa a la goleta Santa Filomena, habilitado de oficial, y fue examinado y aprobado con nota de “muy bueno” para guardia marina de 1.ª clase. Hace viajes a China con correspondencia y recauda tributos al norte de Luzón. [...]
Works
“Informe acerca de la isla de Culebra, dado por el teniente de navío D. Antonio de Eulate y Fery”, Ferrol (Coruña), Imprenta de El Correo Gallego, 1880
“Memoria del reconocimiento de la costa de la isla de Culebra”, en Boletín de la Real Sociedad Geográfica de Madrid, t. VIII, Imprenta Fortanet (1.er semestre 1880).
Sources
Archivo-Museo don Álvaro de Bazán (El Viso del Marqués, Ciudad Real), Cuerpo General, leg. 620/379; Museo Naval de la Armada (Madrid), Manuscrito de Eulate, sig. E4442; Eulate, Antonio, Colegio Naval Militar, carpeta n.º 469, año 1853. “El vicealmirante de la Armada D. Antonio Eulate y Fery”, en Revista General de Marina (RGM), t. CX, pág. 11; T. Benítez Francés, El manuscrito de un combate o el 3 de julio desde el Vizcaya, Ferrol (Coruña), Imprenta de El Correo Gallego, 1898; G. Clarke, “Naval Aspects of the Spanish-american War”, en Lord Brassey, The Naval Annual, Portsmouth, 1899, cap. V, págs. 123-174; P. Cervera y Topete, Colección de documentos referentes a la Escuadra de Operaciones de las Antillas, Ferrol, Imprenta de El Correo Gallego, 1899; V. Concas y Palau, La escuadra del almirante Cervera, Madrid, Librería San Martín, 1899; D. de la Válgoma, y el barón de Finestrat, Real Compañía de Guardias Marinas y Colegio Naval, t. VI, Madrid, Instituto Histórico de la Marina, 1943; C. Eulate Sanjurjo, Eulate, la España heroica y la América magnánima, Madrid, Editorial Naval, 1951 (Biblioteca de camarote 23 de la RGM); J. Llabrés, “Tertulia”, en RGM (febrero de 1968), miscelánea 14.154, pág. 206; G. J. A. O’Toole, The Spanish War, an American Epic 1898, Londres, W. W. Norton & Company, 1984; M. Hernández Sanchez-Barba, y M. Alonso Baquer (dirs.), Las Fuerzas Armadas Españolas, historia institucional y social, Madrid, Ed. Alhambra, 1985; J. Cervera Pery, La guerra naval del 98, Madrid, Editorial San Martín, 1998; E. de Diego, “La política de la Restauración en Ultramar”, en VV. AA., Visiones de Ultramar del 98 (XVIII Jornadas de Historia Marítima), Madrid, Instituto de Historia y Cultura Naval, 1998 (cuad. monogr. n.º 32).
Relation with other characters
Events and locations
