Biography
Su familia paterna era originaria de Navarra, aunque afincada en Cádiz desde 1840, en que sus antepasados trasladaron la compañía de comercio marítimo Casa Abárzuza Hermanos, fundada en La Habana en la década de 1830 por los hermanos Fernando y José de Abárzuza para dedicarse a “toda clase de negocios mercantiles por cuenta propia y en comisión”. Ambos hermanos debieron abandonar la capital cubana mediada la década de 1840 para instalarse en Cádiz donde mantuvieron su dedicación a la actividad mercantil y, sobre todo, al comercio marítimo; aún hoy día sigue su actividad. Su padre, José Felipe Abárzuza y Rodríguez de Arias (1871- 1945), fue un destacado pintor, discípulo de Joaquín Sorolla y de la Escuela de Bellas Artes de Madrid, que renovó el ambiente artístico gaditano de la primera mitad del siglo XX e influyó notablemente en los pintores gaditanos de su generación. Su obra más destacada El Jardín del Olivillo fue donada precisamente por Fernando al Museo Provincial de Bellas Artes de Cádiz (24 de marzo de 1949). Su madre, Carmen Oliva Campos, era originaria de Córdoba. [...]
Sources
Archivo-Museo Don Álvaro de Bazán, Expediente personal, leg. n.º 620/1, El Viso del Marqués (Ciudad Real), 1928; Archivo Central de la Armada, Expediente personal, leg. n.º 225, Madrid, 1962.
Bibliography
C. Martínez-Valverde, “Biografía de Fernando Abárzuza Oliva”, en J. M.ª Martínez Hidalgo (dir.), Enciclopedia general del mar, vol. I, Barcelona, Ediciones Garriga, 1957, pág. 18
F. González de Canales, “Biografía de Fernando Abárzuza Oliva, contralmirante”, en Catálogo de pinturas del Museo Naval, t. II, Madrid, Ministerio de Defensa, 2000, pág. 370
M. Rodrigo y Alharilla, Vínculos personales, relaciones horizontales y decisiones verticales en el grupo empresarial Comillas, Barcelona, Universidad Pompeu Fabra, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
