Ayuda

Manuel García

Biografía

García, Manuel. San Juan (Puerto Rico), 25.VIII.1754 ant. – Caracas (Venezuela), 31.VIII.1820. Oidor de Santafé de Bogotá, oidor de Caracas.

Hijo de José García y de María de Mena, ambos nacidos en la Península. En 1773 García recibió primera tonsura del Arzobispado de Santo Domingo, donde continuó sus estudios literarios y recibió el grado de bachiller y licenciatura en Leyes por la Universidad de Santo Tomás. El 22 de mayo de 1775 recibió el doctorado en Leyes y el 23 de abril de 1779 fue aprobado para ejercer como abogado de la Audiencia localizada en esa ciudad. García hizo oposición a la prima cátedra de Leyes en la Universidad y consiliario del colegio.

Ocupó una variedad de nombramientos interinos a puestos legales y en 1795 fue nombrado procurador de causas públicas de La Habana. Regresando a Puerto Rico, sirvió como abogado de San Juan en 1779 y en 1783 y 1784; fue provisor y vicario general durante la ausencia del obispo. También fue tesorero oficial interino en 1790-1791, asesor general para varias funciones eclesiásticas de la diócesis y consejero personal del obispo. En mayo de 1796 fue nombrado auditor de Guerra y Marina para Puerto Rico.

Asimismo, fue nombrado para reemplazar al difunto Andrés de Portocarrero como oidor de la Audiencia de Santafé por consulta del 18 de marzo y título del 30 de abril de 1810. Tomó posesión de este cargo el 21 de marzo de 1812, en Panamá, donde la Corte estaba localizada debido a rebeliones. Nombrado magistrado de la Audiencia de Caracas el 25 de abril de 1813, García salió de Panamá el 13 de noviembre, pero, debido a las condiciones inestables, no ocupó su puesto antes de 1816. Aunque fue descrito por autoridades militares como “casi inútil” por su edad y limitada vista, García fue uno de los únicos tres jueces que servían en 1818.

García se casó con Isabel Garay y tuvo, al menos, un hijo, Domingo. Ella aún vivía en 1822.

 

Fuentes y bibl.: Archivo General de Indias (Sevilla), Lima, 620, relación de méritos de 1792; Ultramar, 865; Caracas, 165; Archivo General de Simancas, Secc. XXIII, Dirección General del Tesoro, invent. 2, leg. 92, doc. 140; leg. 94, doc. 16.

J. M. Restrepo Sáenz, Biografías de los mandatarios y ministros de la real audiencia (1671 a 1819), Bogotá, Editorial Cromos, 1952, pág. 427; M. A. Burkholder y D. S. Chandler, Biographical Dictionary of Audiencia Ministers in the Americas, 1687-1821, Westport, Connecticut, Greenwood Press, 1982, págs. 131-132.

 

Mark A. Burkholder