Ayuda

Quintus Torius Culleo

Biografía

Torius Culleo, Quintus. Q(uintus) Torius Q(uinti) f(ilius) Culleo. Castulo (cercanías de Linares) (Jaén), s. m. s. i – ?, p. m. s. ii. Alto funcionario romano de origen hispano.

Originario y seguramente nacido en Castulo, se ignoran sus vínculos familiares pese a que su nombre es netamente peculiar y sus parientes no deberían pasar desapercibidos.

Quizá desarrolló una carrera local en su ciudad, pero lo único que ha llegado hasta hoy es que más tarde fue elevado al rango ecuestre; tras desempeñar las milicias propias de su rango ingresó en la administración romana, llegando a ser procurator Augusti, es decir, responsable de la administración financiera, de la provincia hispana de la Baetica, al servicio del cuestor y del gobernador provincial.

Fue en ese momento de su carrera cuando realizó un importante desembolso en favor de su ciudad natal; según el epígrafe que sostenía su estatua allí este mecenazgo consistió en restaurar la muralla, entregar un suelo seguramente de mármol para las termas, reparar la vía que conducía desde Castulo a Sisapo (Almadén, Ciudad Real), colocar en el teatro sendas estatuas de la Venus Genetrix y de Cupido y perdonar una elevada suma que la ciudad le adeudaba. Para conmemorar estos actos evergéticos, el municipio de Castulo organizó dos días de juegos circenses y ordenó que se colocara una estatua de tan generoso conciudadano. Es difícil fechar todos estos acontecimientos, que debieron de tener lugar en la primera mitad del siglo ii.

 

Bibl.: H. Hübner, Corpus Inscriptionum Latinarum (CIL), vol. II, Berlin, Academia Litterarum Regia Borussicae, 1869, n.º 3270; P. von Rohden y H. Dessau, Prosopographia Imperii Romani saec. I, II, III (PIR1), Pars III, Berlin, George Reimer, 1898 (Berlin, Walter de Gruyter, 1978²), pág. 331, n.º T 217; H.-G. Pflaum, “La part prise par les chevaliers romains originaires d’Espagne à l’administration impériale”, en Les empereurs romains d’Espagne (Coloquio Madrid 1964), Paris, CNRS, 1965, pág. 113; R. Contreras, “Un gran bienhechor de Castulo, Quinto Torio Culeon”, en Oretania, 20 (1965), págs. 63-96; R. P. Duncan-Jones, “The Procurator as Civic Benefactor”, en Journal of Roman Studies, 64 (1974), págs. 79- 85; C. González Román y J. Mangas, Corpus de inscripciones latinas de Andalucía. Vol. III.1: Jaén, Sevilla, Junta de Andalucía, 1991, págs. 144-145, n.º 91; M. Ojeda, El servicio administrativo imperial ecuestre en la Hispania romana durante el Alto Imperio I. Prosopografía, Sevilla, Kolaios, 1993, págs. 80- 81, n.º 18; M. Navarro, “Les dépenses publiques des notables de cités en Hispania Citerior sous le Haut-Empire”, en Revue des Études Anciennes, 99 (1997), págs. 124-125 y 133.

 

Juan Manuel Abascal Palazón

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía