Ayuda

Juan Sánchez Sedeño

Biografía

Sánchez Sedeño, Juan. ?, p. m. s. xiv – s. m. s. xiv. Hidalgo de Arévalo (Ávila) y alférez de Enrique II.

Hay que considerar legendario por carecer de apoyo documental que en la conquista de Arévalo por Alfonso VI hacia 1082 participaran dos hijos de García Sedeño de León y Juana de la Cárcel, que estaban enfrentados entre sí: Gómez Sedeño, el mayor, y Gómez García de la Cárcel. El primogénito recibió el encargo de defender el portillo y castillete de San Juan en la parte de la muralla que da al Adaja, junto a la iglesia de San Juan de los Reyes donde el linaje haría sus juntas y enterramientos; de este personaje descenderían los Sedeño de Arévalo.

Pero el primer Sedeño del que se sabe con seguridad que estuvo asentado en Arévalo fue Juan Sánchez Sedeño en tiempos de Enrique II (1369-1379). Se casó allí con María Becerro y habitó en unas casas situadas donde ahora se encuentra el Monasterio de San Bernardo. La Genealogía de los Arévalos Sedeños afirma que García Sedeño, último señor de la torre de los Sedeño en Cantabria, fue asesinado y que su hijo García González Sedeño, abuelo de don Juan, le vengó y tuvo que abandonar su pueblo, casando en Sahagún; estos datos descartan que los Sedeño hubieran llegado a Arévalo en tiempos de Alfonso VI. Lo más probable es que Juan Sánchez Sedeño se asentara allí en época de Enrique II aprovechando las mercedes que premiaban el apoyo en la guerra civil contra su hermanastro Pedro I (1350-1369): “Fue Juan Sánchez Sedeño, padre de los dichos Gómez Garçía Sedeño y Diego Sedeño, el primer alférez mayor que ubo en la villa de Aréualo, que deste offiçio y de mucha haçienda le hiço merçed el rey don Enrrique el bastardo, a quien él y los demáss (sic) de los çinco linaxes de Aréualo siruieron lealmente”. También entonces recibirían probablemente los Sedeño la aldea de Villanueva del Aceral (Ávila), cuya posesión Osorio Altamirano y Montalvo remontan sin pruebas al tiempo de la conquista.

 

Bibl.: F. Osorio Altamirano, Descripción de Arévalo, 1632 (Real Academia de la Historia, colección Salazar, volumen N-15, fols. 1-23), Genealogía de los Arévalos Sedeños que toca a los Zuazos, siglo xvii (Real Academia de la Historia, colección Salazar, volumen D-43, fols. 126-142); J. J. de Montalvo, De la Historia de Arévalo y sus sexmos, Valladolid, 1928; N. Ávila Seoane, “El proceso de señorialización del concejo de Arévalo en los siglos xiv y xv”, en En la España medieval, 26 (2003), págs. 97-126.

 

Nicolás Ávila Seoane

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía

Personajes similares