Biography
Este Pedro López de Ayala fue nieto del señor de Gamboa y Mena del mismo nombre, que tuvo la responsabilidad de criar al infante don Manuel, hijo de Fernando III. Esa relación con la Familia Real supuso para los Ayala la recompensa de propiedades en Murcia, y la implantación de parte del linaje en ese reino. Uno de los que se asentó en Murcia fue el padre de Pedro, Sancho Pérez de Ayala, mayordomo del mismo infante y seguidor del señor de Vizcaya Lope Díaz de Haro, junto al que sería asesinado por orden de Sancho IV en Alfaro (1288). Casó Sancho Pérez con Aldonza Díaz de Velasco. Además de a Pedro, tuvieron otros cuatro hijos, entre ellos Juan Sánchez de Ayala, mayordomo de don Juan Manuel (hijo el infante don Manuel y señor de Villena) y lugarteniente suyo en el adelantamiento de Murcia; y María Fernández “la Cruzada”, esposa del también adelantado murciano García Jofré de Loaysa.
Pedro también sirvió a don Juan Manuel, del que llegó a ser alférez. Durante la invasión aragonesa de Murcia (1296-1304), fue empleado por su señor tanto como emisario ante la Corte de Jaime II de Aragón, como en actividades bélicas, siempre con el objeto de salvaguardar los señoríos manuelinos en aquella región. En 1306 se contó entre los vasallos de aquel noble que se comprometieron a hacerle cumplir el concierto matrimonial que lo vinculaba a la infanta Constanza de Aragón. [...]
Bibliography
p>
F. Cascales, Discursos históricos de la muy noble y muy leal ciudad de Murcia y su reino, Murcia, Librería de Miguel Tornel y Olmos, Imprenta del Heredero de Pablo Riera, 1774 (2.ª ed. 1775)
p>Don Juan Manuel, Libro de las Armas, en A. Giménez Soler, Don Juan Manuel, Zaragoza, F. Martínez, 1932, págs. 677-695
p>A. Giménez Soler, Don Juan Manuel: Biografía y estudio crítico, Zaragoza, Tipografía La Académica, 1932
p>J. de Contreras y López de Ayala, Introducción a la biografía del canciller Ayala, Bilbao, Publicaciones de la Junta de Cultura de Vizcaya, 1950
p>C. Rosell (ed.), “Crónica de don Alfonso el Onceno”, en Crónicas de los reyes de Castilla. Biblioteca de Autores Españoles, t. I, Madrid, Ediciones Atlas, 1953, págs. 173-392
p>G. Argote de Molina, Nobleza del Andalucía, Jaén, Instituto de Estudios Jiennenses, 1957 (Sevilla, 1588, 1.ª ed.), libro I, cap. 81, págs. 160-163
p>L. de Salazar y Castro, Historia Genealógica de la Casa de Haro, ed., pról. y notas de D. de la Válgoma y Díaz-Varela, Madrid, Real Academia de la Historia, 1959, págs. 265-272
p>J. Torres Fontes, “Relación murciana de los López de Ayala en los siglos xiii y xiv”, en Murgetana, 45 (1976), págs. 5-35
p>“Murcia y don Juan Manuel. Tensiones y conflictos”, en Don Juan Manuel. VII Centenario, Murcia, Universidad, Academia Alfonso X el Sabio, 1982, págs. 353-383
p>G. Argote de Molina, Elogios de los conquistadores de Sevilla, ed. de A. Sánchez de Mora, Sevilla, 1998 (original de 1588), elogio 63, págs. 92-93
p>B. Vázquez Campos, Adelantados y lucha por el poder en el reino de Murcia, Alcalá la Real (Jaén), Editorial Zumaque, 2009.
Relation with other characters
Events and locations
