Ayuda

Francisco Lizuáin

Biografía

Lizuáin, Francisco. Zaragoza, p. m. s. xviii – c. 1792. Bordador.

Hijo del también bordador Manuel Lizuáin. Aprendió el oficio en el taller paterno, del que se hizo cargo a la muerte de su progenitor. Fue también padre de bordadores. Se puede afirmar que los Lizuáin se convirtieron en la familia de artistas de la aguja más destacada del siglo xviii.

En 1762 este bordador tenía ya su propio taller, un obrador de importancia en el que trabajaban un mancebo, Ramón Aparicio, que llegó a ser también bordador con taller propio, y varios aprendices, entre ellos Joaquín Lázaro, que ejerció el oficio de la aguja en la propia ciudad de Zaragoza. Estos datos dibujan el perfil de un bordador que, no sólo fue muy importante por el volumen y calidad de las obras que ejecutó, sino también por su papel de maestro formador de futuros bordadores: sus propios hijos y los mancebos y aprendices que formaban parte de su taller.

Sus ingresos fueron muy elevados, lo que da idea de su importancia y del volumen de encargos al que hizo frente en estos años. Significativamente, estos ingresos se elevaron en 1783, tras el fallecimiento de otro importante bordador de la ciudad, José Gualba, con quien colaboró en algunas obras.

Trabajó con frecuencia para la catedral de San Salvador de Zaragoza. Realizó, entre otras cosas, un dosel y un palio junto a José Gualba, así como otras obras de bordado, ya en solitario. También hizo diversos trabajos para el Ayuntamiento de la ciudad. Así, en 1791 se documentan diversos pagos por las casacas que bordó con motivo de la proclamación del rey Carlos IV.

 

Bibl.: A. M.ª Ágreda Pino, Los ornamentos en las iglesias zaragozanas. Siglos xvi-xviii. Aportaciones al estudio de los talleres de bordado y de las artes textiles en Aragón en la Edad Moderna, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001.

 

Ana María Ágreda Pino

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía

Personajes similares