Ayuda

Lucius Octavius Licinianus

Biografía

Octavius Licinianus, Lucius. Jerez de los Caballeros, antes Seria Fama Iulia (Badajoz), s. m. s. II – ¿Córdoba (antes Corduba)?, p. t. s. III. Sacerdote provincial del culto imperial en la Baetica.

Una inscripción cordobesa (CIL, II²/7, 297) constituye el homenaje post mortem a este personaje, natural de Seria Fama Iulia y censado como ciudadano romano en la tribus Galeria. A juzgar por la tipología del monumento, debió morir a comienzos del siglo iii, lo que sitúa su nacimiento en la segunda mitad de la centuria anterior.

Fue designado por la asamblea de ciudades de la Baetica (concilium provinciae) para ejercer el sacerdocio del culto imperial en representación de este territorio; esta función de periodicidad anual tenía su sede en Corduba, la capital provincial, el lugar en que su hijo homónimo le erigió un pedestal honorífico a su muerte en cumplimiento de un decreto del Senado local de la colonia cordobesa. No hay constancia de otras posibles magistraturas ejercidas por este personaje.

 

Bibl.: A. M.ª Vicent, “Situación de los últimos hallazgos romanos en Córdoba”, en XII Congreso Nacional de Arqueología. Zaragoza 1971, Zaragoza, Universidad, 1973, pág. 76; R. Wiegels, Die Tribusinschriften des römischen Hispanien. Ein Katalog, Berlin, Walter de Gruyter, 1985, págs. 56-57; A. U. Stylow, Corpus inscriptionum Latinarum, vol. II (editio altera), pars VII, conventus Cordubensis, Berlin, Walter de Gruyter, 1995, n.º 7, 297 (CIL, II²/7, 297); C. Castillo, “Los flamines provinciales de la Bética”, en Revue des Études Anciennes, 100 (1998), pág. 452, n.º 17.

 

Juan Manuel Abascal Palazón

Relación con otros personajes del DBE

Biografías que citan a este personaje

Personajes citados en esta biografía

Personajes similares