Biography

Josep Sirvent Bayarri (c) Archivo privado
De familia modesta, comenzó a trabajar a los 16 años en Gallina Blanca siguiendo los pasos de su padre, y pudo cursar Profesorado Mercantil gracias a que Lluís Carulla, presidente y fundador de la empresa, le pagó los estudios nocturnos mientras trabajaba durante el día. Al terminar el servicio militar, en 1962, se incorporó a Demer, agencia de publicidad propiedad de Gallina Blanca, donde se encargó de la gestión de los espacios publicitarios, primero de adjunto, luego como planificador, y más tarde de director de planificación de medios. Allí inventó lo que llamó la “platilla”, cuadros con todos los horarios de los programas de televisión y radio, sus tarifas y audiencias, y que utilizaba para decidir dónde y cuándo poner los anuncios, un sistema que enseñó a muchos profesionales.
En 1968 participó en la puesta en marcha del Estudio General de Medios, S.A. (EGM), ante la necesidad de que el sector publicitario contase con datos de audiencia imparciales, consensuados y lo más objetivos posibles de televisión, radio, diarios y revistas, y que sirviesen de referente para establecer las tarifas publicitarias de los medios. En 1970 le llama Kurt Schmidt y se incorpora como director de medios a Unitros, una de las mayores agencias de publicidad de Cataluña, fruto de la fusión de Troost y Univas, y con la que pudo viajar a Alemania para aprender el funcionamiento y la organización de la agencia internacional, así como los últimos avances en la investigación y planificación de medios. [...]
Bibliography
https://www.academiadelapublicidad.org/academicos-de-honor/josep-sirvent
https://prezi.com/p/wt3t2itxqanf/josep-sirvent-bayarri/
https://www.infoperiodistas.info/noticia/15981/La-Academia-de-la-Publicidad-nombra-a-sus-Miembros-de-Honor-2013
Relation with other characters
Events and locations
