Biography
Francisco Gutiérrez Cabello es sin duda uno de nuestros pintores barrocos más importantes en el género de las perspectivas arquitectónicas. No se conocen excesivos datos sobre su vida, aunque se sabe que nació en el valle de Bárcena (Cantabria) y que su sangre era hidalga, pues en ocasiones hace constar el “don” ennoblecedor junto a su nombre y los solares cántabros de su apellido. Se ignora cuándo y en qué circunstancias pasó a Madrid, pero su traslado debió de ser muy pronto, pues en 1630, cuando tenía catorce años, conoció a Velázquez en la Corte. Hecho que acaso pueda determinar su aprendizaje en la pintura con algún famoso maestro ligado a palacio.
Como pintor aparece muy joven, en 1639, comprando diversos objetos en la almoneda de Vicente Carducho, entre ellos, dos figurillas de pasta, una Fortuna y un Mercurio en 12 reales. Parece lógico que una vez asentado como pintor en Madrid formalizase su matrimonio con Clara de Tobar, que con el tiempo habría de sobrevivirle. [...]
Works
Juicio de Salomón, Museo del Prado, Madrid
Serie bíblica evangélica (José recibido en Heliópolis, El Traslado del Arca de la Alianza, El Juicio de Salomón, La visita de la reina de Saba a Salomón, Los desposorios de la Virgen con San José y La Cena en Casa del Fariseo), Colegiata de Villagarcía de Campos (Valladolid), 1662
El triunfo de José, mercado de arte, Nueva York
La destrucción de Jerusalén, mercado de arte, Nueva York
Las Bodas de Caná, col. particular, Barcelona
José recibido en Heliópolis, Museo de Bellas Artes, Sevilla, 1657
La caída de Troya, Museo de Bellas Artes, Sevilla, 1657
Serie bíblica evangélica (El castigo de Heliodoro, La expulsión de los mercaderes, La cena en casa del fariseo, Los desposorios de la Virgen), convento del Cristo de la Victoria en Serradilla (Cáceres), 1667-1668
José mostrando a su padre y hermanos al Faraón, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Madrid (depósito del Museo del Prado)
Cristo discutiendo con los doctores, Museo de Bellas Artes, Pontevedra (depósito del Museo del Prado)
Banquete de Esther y Asuero, col. Arango, Madrid
Juicio de Salomón, col. Banco Hispanoamericano, Madrid
La Visitación, col. Forum Filatélico, Madrid, 1656
La Presentación de la Virgen en el Templo, col. Forum Filatélico, Madrid, 1658
Moisés salvado de las aguas, Museo de Bellas Artes, Bilbao
El hallazgo de Moisés, Palacio Real, Madrid
Desposorios de la Virgen, Casa del Labrador, Aranjuez (Madrid)
Inmaculada Concepción, col. particular, La Rioja, 1654.
Bibliography
L. Díaz del Valle, “Epílogo y nomenclatura de algunos artífices (1656-1659)”, en F. J. Sánchez Cantón, Fuentes literarias para la Historia del Arte Español, t. II, Madrid, Centro de Estudios Históricos, 1934, pág. 371
J. A. Ceán Bermúdez, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, 1800 (reimpr. t. II, Madrid, Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, 1965, pág. 245)
VV. AA., Varia Velazqueña. Homenaje a Velázquez en el III centenario de su muerte, 1660- 1960, t. II, Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1960, pág. 332
M. S. Soria, Velázquez and the Vedute Painting in Italy and Spain, 1625-1750, Arte Antica e Moderna, 1961, pág. 44
F. J. García Mogollón, “La colección pictórica del convento del Cristo de la Victoria de Serradilla”, en Norba (Cáceres), n.º 1 (1980), pág. 28
M. Agulló y Cobo, Más noticias sobre pintores madrileños de los siglos xvi al xviii, Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 1981
E. Valdivieso, “Francisco Gutiérrez, pintor de perspectivas”, en Boletín del Museo del Prado (BMP), t. III, n.º 9 (1982), págs. 175-180
E. Valdivieso, “Dos nuevas pinturas de Francisco Gutiérrez”, en Revista de Arte Sevillano, III (1983), págs. 71-73
D. Angulo Íñiguez y A. E. Pérez Sánchez, Pintura madrileña del segundo tercio del siglo xvii, Madrid, Instituto Diego Velázquez, 1983
A. E. Pérez Sánchez, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Madrid, Museo del Prado, 1985, págs. 324-325
I. Gutiérrez Pastor, “Francisco Gutiérrez: una Inmaculada fechada en 1654”, en Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología de Valladolid, t. LIII (1987), págs. 408-411
VV. AA., Museo del Prado. Inventario General de Pinturas I. La Colección Real, Madrid, Museo del Prado, Espasa Calpe, 1990, págs. 403, 623 y 633
E. Valdivieso, “Nuevos datos y obras de Francisco Gutiérrez”, en BMP, t. XIII, n.º 31 (1992), págs. 7-10
A. E. Pérez Sánchez, Pintura barroca en España, 1600-1750, Madrid, Cátedra, 1992
M. Agulló y Cobo, Documentos para la Historia de la Pintura Española, I. Madrid, Museo del Prado, 1994
VV. AA., Pintores del reinado de Felipe IV, catálogo de exposición, Madrid, Caja de Ahorros de Navarra, 1994
J. M. Quesada, “Perspectivas y batallas de Francisco Gutiérrez y Matías de Torres”, en Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, n.º 79 (1994), págs. 258-287
M. Agulló y Cobo y M. T. Baratech Zalama, Documentos para la Historia de la Pintura Española, II, Madrid, Museo del Prado, 1996
VV. AA., Colección Central Hispano. Del Renacimiento al Romanticismo, catálogo de exposición, Madrid, Fundación Central Hispano, 1996, págs. 48 y 49
B. Burke y M. Cherry, Spanish Inventoires I, Collections of Paintings in Madrid, 1601-1755, Ann Arbor, 1997
VV. AA., Pinturas de Cuatro Siglos, Madrid, Caylus Anticuario, 1997, págs. 118-123
Colección Forum Filatélico. Pintura antigua española y flamenca de los siglos xvi y xvii, Madrid, Fundación Cultural Forum Filatélico, 2002
Luces del Barroco. Pintura y escultura del siglo xvii en España, catálogo de exposición, Vitoria, Fundación Caja Vital Kutxa, 2002
M. A. Vizcaíno Villanueva, El pintor en la sociedad madrileña durante el reinado de Felipe IV, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005
M. Agulló y Cobo, Documentos para la Historia de la Pintura Española, III, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2006.
Relation with other characters
Events and locations
