Biografía

Luis Gómez Laguna (centro) c.1935. Colección de María de Valenzuela, viuda de Luis Gómez Laguna. Las imágenes digitales fueron cedidas a través de su hijo, Manuel Gómez de Valenzuela. (C) Archivo Digital de Montañeros de Aragón
Luis Gómez Laguna llegó al mundo en el seno de una familia de comerciantes de Zaragoza. Desde niño, habló inglés, alemán y francés. Pensando en la carrera consular, realizó estudios de Derecho y de Filosofía y Letras, rama de Historia. Sus primeros contactos políticos arrancaron en 1934 desde la Federación Universitaria de Estudiantes.
A finales de los años veinte, conoció el mundo del montañismo a través de su tío, Lorenzo Almarza: fue uno de los fundadores de la asociación Montañeros de Aragón, en 1929. Destacó por las primeras escaladas en el Pico del Águila y el Aspe (Huesca), amén de sus once asaltos al Mallo Firé de Riglos (Huesca). Como compañeros de aventuras verticales, llevaría a José Serrano, Manuel Marraco y Fernando Almarza. Entre 1933 y 1935, Luis realizó importantes salidas a los Alpes: Mont-Blanc por los Grands-Mulets; el Cervino en solitario por la arista Hornli y el Breithorn; la arista Zmutt al Cervino; la travesía del Mer de Glace, la Aiguille des Pélerins, etc. [...]
Obras
El valle de Tena, Zaragoza, La Cadiera, 1967.
Bibliografía
“Nuestra portada”, en Boletín de Montañeros de Aragón, 12, segunda época (febrero de 1971), págs. 1-2
A. de Uña, Luis Gómez Laguna, Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1993
J. Ferrer Sequera, “Adiós al último de los Tres Sarrios”, en Anuario de Montañeros de Aragón, 8 (1994-1995), pág. 59
J. Gracia, “Luis Gómez Laguna”, en Anuario de Montañeros de Aragón, 9 (1995-1996), pág. 31
F. Martínez de Baños Carrillo, Montañeros de Aragón, 1920-1999 y siempre…, Zaragoza, Montañeros de Aragón e Ibercaja, 1999
A. Martínez Embid, El esquí en Sallent. Tras las huellas del centenario (1905-1950), Zaragoza, Instituto de Estudios Altoaragoneses y Ayuntamiento de Sallent, 2007.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
