Biography
Segundo de los hijos varones de Juan Ponce de León, conde de Arcos, y de la que fue su segunda esposa, Leonor Núñez. Ésta había llegado a Andalucía como criada de Leonor de Guzmán, primera mujer de Juan Ponce, quien la hizo su amante aun a costa de la ruptura del matrimonio. Pese a que Leonor de Guzmán murió en 1441, la boda entre los padres de Rodrigo no pudo celebrarse hasta 1448 por la oposición del conde don Pedro, padre de Juan Ponce, al matrimonio de su heredero con la antigua criada. Así las cosas, el futuro marqués de Cádiz nació muy posiblemente en la heredad de la Torre de los Navarros, cerca de la localidad sevillana de Mairena del Alcor, en la que transcurrieron los primeros años de su vida.
Hubo de pasar luego a Marchena, centro de los estados paternos, para vivir en el seno de la atípica y prolífica familia del conde, compuesta por cerca de treinta hijos habidos con al menos, ocho mujeres distintas. [...]
Bibliography
E. Ponce de León y Freyre, El Marqués de Cádiz, 1443-1492, Madrid, Anaquel, 1949 (ed. facsimilar, Cádiz, 1988)
A. Bernáldez, Memorias del reinado de los Reyes Católicos, ed. de M. Gómez-Moreno y de J. de Mata Carriazo, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1962 (ed. facsimilar, Sevilla, 1988)
J. de Mata Carriazo Arroquia, “Historia de la Guerra de Granada”, en La España de los Reyes Católicos, I. Las bases del reinado, la guerra de Sucesión, la guerra de Granada, en J. M.ª Jover Zamora (dir.), Historia de España de Menéndez Pidal, t. XVII, Madrid, Espasa Calpe, 1969, págs. 387-914
A. de Palencia, Cuarta Década, ed. de J. López de Toro, Madrid, 1970 y 1974, 2 vols.
Crónica de Enrique IV, ed. de A. Paz y Meliá, Madrid, Atlas, 1973 y 1975, 3 vols.
M. A. Ladero Quesada, Andalucía en el siglo XV. Estudios de historia política, Madrid, CSIC, 1973
A. Mackay, “Un Cid Ruy Díaz en el siglo XV: Rodrigo Ponce de León, marqués de Cádiz”, en El Cid en el valle del Jalón. Simposio Internacional, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1991, págs. 197-207
R. Sánchez Saus, Linajes sevillanos medievales, Sevilla, 1991, 2 vols.
M. A. Ladero Quesada, “El héroe en la frontera de Granada”, en Los héroes medievales, Cuadernos del CEMYR, 1 (1993), págs. 75-100
“Conjeturas sobre las relaciones entre Portugal y la nobleza andaluza en la región del Estrecho de Gibraltar durante el siglo XV”, en Hispania, 183 (1993), págs. 35-56
F. Devís Márquez, Mayorazgo y cambio político. Estudios sobre el mayorazgo de la Casa de Arcos al final de la Edad Media, Cádiz, Universidad, 1999
M. A. Ladero Quesada, La guerra de Granada, 1482-1491, Granada, Diputación Provincial, 2001
J. L. Carriazo Rubio, La memoria del linaje. Los Ponce de León y sus antepasados a fines de la Edad Media, Sevilla, Universidad-Ayuntamiento de Marchena, 2002
“Dos siglos de estudios sobre los Ponce de León. Historiografía de un linaje medieval”, en Historia, Instituciones, Documentos, 29 (2002), págs. 9-30
La Casa de Arcos entre Sevilla y la frontera de Granada (1374-1474), Sevilla, Universidad, Secretariado de Publicaciones, 2003
Los testamentos de la Casa de Arcos (1374- 1530), Sevilla, Diputación Provincial, 2003
J. L. Carriazo Rubio (ed.), Historia de los hechos del Marqués de Cádiz, Granada, Universidad, 2003
“El marqués de Cádiz y sus profetas. Vaticinios, prodigios y ambiente apocalíptico en torno a don Rodrigo Ponce de León”, en VV. AA., Actas del I Simposio de Jóvenes Medievalistas, Lorca 2002, Murcia, Universidad, 2003, págs. 59-72
F. Devís Márquez, “Del condado al ducado con una complicada sucesión por en medio: la Casa de Arcos frente al linaje Ponce de León”, en VV. AA., Actas del I Congreso de Historia de Arcos de la Frontera, Cádiz, Ayuntamiento de Arcos de la Frontera, 2003, págs. 329-340.
Relation with other characters
Events and locations
