Biography
Pocos datos hay sobre las biografías de estas hermanas, incluso José Vives, en el Diccionario de Historia Eclesiástica de España (1972), cita que hay determinados santos celebrados como hispanos en el Martirologio romano que están indocumentados o son fruto de confusiones; entre ellos se encuentran Polixena y su hermana Xantipa. Resulta muy curioso observar el origen de sus nombres, Polixena, en griego, significa “aquella que es una excelente anfitriona”, y Polixena, en la mitología clásica, era la hija de Príapo y Hécuba y la prometida de Aquiles; por su parte, Xantipa deriva del griego xanhos-hippos: caballo bayo, y por ese nombre se conocía a la esposa de Sócrates. [...]
Bibliography
J. Vives Gatell, “Hagiografía”, en Q. Aldea Vaquero, T. Marín Martínez y J. Vives Gatell (dirs.), Diccionario de Historia Eclesiástica de España, vol. II, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Enrique Flórez, 1972, pág. 1073.
Relation with other characters
Events and locations
