Biography
Hijo de un músico del Cuerpo de Alarbaderos, se formó en París y abrió el primer taller en Madrid en 1855. Fue retratista oficial de Isabel II y cronista de la transición entre los reinados de Amadeo I y Alfonso XII, monarcas que mantuvieron su privilegio en la Casa Real. Se especializó en retrato y en muy poco tiempo sumó una gran fortuna. Tuvo por ayudante a su esposa, Sebastiana Vaca. Con un retrato infantil obtuvo Medalla de Oro en la Exposición de París de 1867. Abrió galería en el n.º 22 de la madrileña calle del Príncipe (se llamó también Izquierdo), negocio que amplió con dos sucursales, una en la calle Visitación, donde retrató a sus contemporáneos, principalmente artistas, intelectuales y políticos, y otra en París en el n.º 50 de la rue Faubourg Saint Denis. Con las fotos de los literatos elaboró álbumes con textos, y en el año 1872 incluyó treinta y tres personajes populares, entre ellos: Ramón de Campoamor, Manuel Fernández y González, Eugenio Harzenbusch o Mesonero Romanos. [...]
Bibliography
Kasabal, “[D. Eusebio Juliá, el primer fotógrafo que se estableció en grande en Madrid]”, en La Ilustración Ibérica (Barcelona), n.º 629 (19 de enero de 1895), pág. 35
L. Fontanella, La historia de la fotografía en España, Madrid, El Viso, 1981
P. López Mondéjar, Historia de la fotografía en España, Barcelona, Lunwerg, 1997
J. M. Sánchez Vigil, “Los fotógrafos”, en VV. AA., La fotografía en España, en J. Pijoán (dir.), Summa artis: historia general del Arte, t. XXXI, Madrid, Espasa Calpe, 2001, pág. 271.
Relation with other characters
Events and locations
