Biography
Gonzalo fue el tercer hermano por vía paterna y el menor que tuvo el conquistador del Imperio de los Incas. Fue hijo bastardo del capitán Gonzalo Pizarro El Largo y de una mujer llamada María de Viedma, con la que también tuvo dos hijas: Catalina y Graciana.
Debió nacer en Trujillo y, según consta en el testamento de su padre, estuvo muy cerca de él al igual que su hermano Juan, un poco mayor, y de Hernando, el único vástago legítimo del capitán extremeño que ganó fama en las guerras de Italia.
En el testamento otorgado en 1522 por Gonzalo Pizarro El Largo, deja establecido lo siguiente: “(...) mando que den a Gonzalo Pizarro, mi hijo, siendo de edad de doce años, cuatro mil maravedíes para su vestuario; y mando y encargo a el capitán Hernando Pizarro, mi hijo, que lo ponga con un señor, siendo de dicha edad”. Esta manda pedía que el joven Gonzalo fuera colocado, en calidad de paje, en la casa de algún personaje de alcurnia donde pudiera instruirse en lo tocante a modales, armas y de ser posible en Letras. La disposición paterna — dice Rómulo Cúneo Vidal— debió cumplirse, pues ya mayor Gonzalo demostró saber portarse como un cumplido caballero y ser un jinete excelente. Respecto a su formación académica parece que fue muy pobre, por descuido de su preceptor o por falta de vocación del muchacho. No cabe duda, sin embargo, que tuvo clara inteligencia, aunque, por otra parte, fue muy obstinado y ambicioso. [...]
Bibliography
P. Cieza de León, “Guerra de Salinas” y “Guerra de Chupas”, en Guerras Civiles del Perú, Madrid, Librería de la viuda de Rico, s. f.
A. Sánchez Cabañas, Historia de la Muy Noble y Muy Leal ciudad de Ciudad Rodrigo, Ciudad Rodrigo, Imprenta de doña Carmen de Verdi, 1861
P. Gutiérrez de Santa Clara, Historia de las Guerras Civiles del Perú, Madrid, Imprenta Idamor Moreno, 1904-1928
P. Cieza de León, “Guerra de Quito”, en Historiadores de Indias, Madrid, Imprenta Bailly Baillière, 1909
D. Fernández, “El Palentino”, Historia del Perú, Madrid, Imprenta Pérez de Velasco, 1913
M. Hernández Vegas, Ciudad Rodrigo, la Catedral y la Ciudad, Salamanca, Gráfica Salmantina, 1935
R. Loredo Mendívil, Alardes y Derramas, Lima, Imprenta Gil, 1942
A. de Zárate, Historia del Descubrimiento y Conquista del Perú, Lima, Imprenta Miranda, 1944
G. Fernández de Oviedo y Váldez, Historia General y Natural de las Indias, Asunción, Imprenta de la Editorial Guarania, 1944 (14 vols.)
A. de Herrera, Historia General de los Hechos de los Castellanos en las Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Buenos Aires, Imprenta Continental, 1945
J. Durand, La transformación social del Conquistador, México, Porrúa y Obregón S.A, 1953
F. López de Gómara, Historia General de las Indias, Barcelona, Imprenta de Agustín Núñez, 1954
R. Loredo Mendívil, Los repartos, Lima, Imprenta D. Miranda, 1958
Garcilaso Inca de la Vega, Los Comentarios Reales de los Incas, Lima, Librería Internacional del Perú S.A, 1960
M. Bataillon, Interés Hispánico del Movimiento Pizarrista (1544-1548), Oxford, The Dolphin Book Co Ltda., 1964
J. Pérez de Tudela Bueso, Documentos relativos a don Pedro de la Gasca y a Gonzalo Pizarro, Madrid, Archivo Documental Español publicado por la Real Academia de la Historia, 1964 (2 vols.)
H. López Martínez, Diego Centeno y la rebelión de los encomenderos, Lima, Talleres Gráficos P. L. Villanueva S.A, 1970
G. Lohmann Villena, Las Ideas Jurídico-Políticas en la Rebelión de Gonzalo Pizarro, Valladolid, Seminario Americanista de la Universidad de Valladolid, 1977
T. Hampe Martínez, Don Pedro de la Gasca: su obra política en España y América, Lima, Pontificia Universidad Católica, 1990
S. Stirling, Francisco Pizarro. Conquistador de los Incas, Buenos Aires, Editorial El Ateneo, 2007.
Relation with other characters
Events and locations


1539
Gonzalo Pizarro, hermano de Francisco, recibe el cargo de gobernador de Quito, aunque proseguirá con sus expediciones y no fue recibido en e...

1544
Comienza la tercera guerra civil en Perú, en la que no toman parte los indígenas ya que se trata de rivalidades entre los conquistadores. As...

1545
Gonzalo Pizarro, hermano de Francisco, liderando a los encomenderos sublevados, obliga al virrey Núñez Vela a huir de Lima.

1547 20/x
Gonzalo Pizarro derrota a los ejércitos de Diego Centeno, leal al virrey asesinado Núñez de Vela, en la batalla de las Huarinas, y logra el ...

1548 8/iv
El virrey Lagasca derrota a los encomenderos en la batalla de Anta y pone fin a la guerra civil del Perú. Al día siguiente, Gonzalo Pizarro,...