Biography
En 1934, se trasladó a Madrid. En 1940, se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid (sección de Historia). Obtuvo la licenciatura en 1944 y en 1947 alcanzó el grado de doctor, con Premio Extraordinario. En dicha Universidad fue profesor de Historia del Arte (1945-1960).
Tras su licenciatura se vinculó al Instituto de Estudios Gallegos Padre Sarmiento —fue secretario de Cuadernos de Estudios Gallegos entre 1944 y 1960— y al Instituto Diego Velázquez del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo secretario de la revista Archivo Español de Arte entre 1945 y 1950. A partir de 1952, fue miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños. [...]
Works
“La iglesia románica de San Martín de Jubia”, en Cuadernos de Estudios Gallegos (1944)
“La iglesia románica de Santo Tomé de Serantes”, en Cuadernos de Estudios Gallegos (1947)
con F. J. Sánchez Cantón, Los retratos de los reyes de España, Barcelona, Omega, 1948 [con la colaboración de J. M. Pita Andrade y prólogo del duque de Alba]
“En torno a el arte del maestre Mateo: El Cristo de la Transfiguración en la Portada de Platerías”, en Archivo Español de Arte, n.º 23 (1950), págs. 13-25
La construcción de la Catedral de Orense, Santiago de Compostela, Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos, 1954
El Palacio de Liria, Madrid, Instituto de Estudios Gallegos, 1959
“Noticias en torno a Velázquez en el Archivo de la Casa de Alba”, en Varia Velazqueña, Madrid, Ministerio de Educación Nacional, 1960
Tesoros de España. De Altamira a los Reyes Católicos, Génève, Skira, 1967
Il Greco di Toledo e il suo espressionismo estremo, Milano, Rizzoli, 1969
“La construcción del Palacio de Liria”, en Anales del Instituto de Estudios Madrileños (1973)
Goya, Madrid, Sílex, 1975
La Capilla Real y la Catedral de Granada, León, Editorial Everest, 1977 [con la colaboración de J. Álvarez Lopera]
El Greco, Milano, Mondadori, 1981
Dominico Greco y sus obras a lo largo de los siglos xvii y xviii, Madrid, discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1984
Goya y sus primeras visiones de la Historia, Madrid, discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, 1989
(coord.), El libro de la Academia, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1991, 2 vols.
Maestros Antiguos del Museo Thyssen- Bornemisza, Madrid, 1992 [con la colaboración de M. Borobia Guerrero]
“La arquitectura y la decoración del tempo”, en ~ (coord.), El Libro de la Capilla Real, Granada, 1994
“Sobre la reconstrucción del retablo del Colegio de doña María de Aragón”, en VV. AA., Actas del Congreso, Madrid, Museo del Prado, 2000
Del prerrománico al protogótico en Galicia y su entorno artístico, discurso de ingreso como académico, La Coruña, 2004
“Pinturas y pintores de Isabel la Católica”, en Isabel la Católica y el Arte, Madrid, Real Academia de la Historia, 2006, págs. 13-17
“La Colecciones Reales de Pintura hasta llegar al trono Felipe IV”, en Tras el Centenario de Felipe IV. Jornadas de Iconografía y Coleccionismo, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2006, págs. 59-94
~ (coord.), San Antonio de La Florida y Goya: la restauración de los frescos, Madrid, Patrimonio Nacional, 2008, VV. AA., Textos inéditos y dispersos del profesor Pita Andrade, Madrid, FUE, 2010, 2 vols.
Bibliography
J. Álvarez Lopera, “José Manuel Pita Andrade”, en Enciclopedia del Museo del Prado, vol. V, Madrid, Museo del Prado, 2006, págs. 1766-1767
F. Calvo Serraller, “José Manuel Pita Andrade, ex director del Museo del Prado” (obituario), en El País, 9 de septiembre de 2009
J. Vega, “La Historia del Arte pierde a Pita Andrade” (obituario), en ABC, 10 de septiembre de 2009
G. Anes y Álvarez de Castrillón, marqués de Castrillón, “José Manuel Pita Andrade. Oración necrológica”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. CCVII, cuaderno 1 (enero-abril de 2010), págs. 3-14.
Relation with other characters
Events and locations
