Biography
Nació en el seno de una familia de hidalgos notorios residentes en el Valle de Hoz donde tenían casas solariegas y capillas en su iglesia parroquial. Era el tercer hijo de Juan Cagigal y Salinas, abogado de los Reales Consejos y diputado general del lugar de Hoz de la Junta de Ribamontán, y de su segunda esposa, Mariana de la Vega Acevedo.
Empezó muy joven su carrera militar (13 de diciembre de 1700) sirviendo durante tres años como soldado en la compañía de la Dotación de la Junta de Rivamontan en un período en que se tenían recelos de que la Armada inglesa desembarcara en las costas cántabras. Continuó con plaza de cadete en el regimiento de Cádiz distinguiéndose en la defensa de Badajoz. [...]
Sources
Archivo Histórico Nacional (Madrid), Órdenes Militares, Santiago, exp. 1372; Expedientillos, 6738; Consejos, 20884; Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación, 5483, N. 2, R. 27; Escribanía de Cámara, 99A, B y C; Indiferente General, 147, N. 40; México, 520; Santo Domingo, 326, 363, 364, 388, 400, 1203-1205, 1133; Ultramar, 83; Archivo de la Real Academia de la Historia, col. Mata Linares.
Bibliography
A. Cavo, SI, Los tres siglos de México durante el gobierno español hasta la entrada del ejército trigarante, México, Imprenta J. R. Navarro, 1852
J. de la Pezuela, Crónica de Las Antillas, Madrid, Rubio, Grilo y Vitturi, 1871
J. de Alcázar, Historia de España en América (Isla de Cuba), Madrid, Tipografía Herres, 1898
P. J. Guiteras, Historia de la isla de Cuba, t. II, La Habana, Cultural S, 1928
R. Pares, War and trade in the West Indies, 1739-1763, Oxford, Oxford University, 1936
Conde de San Juan de Jaruco, Historias de familias cubanas, La Habana, Hércules, 1943
R. Guerra y Sánchez, J. M. Pérez Cabrera y E. S. Santovenia (dirs.), Historia de la Nación Cubana, t. II, La Habana, Historia de la nación cubana, 1952
C. Alcázar Molina, Los virreinatos en el siglo xviii, en A. Ballesteros y Beretta (dir.), Historia de América y de los pueblos americanos, Barcelona, Salvat, 1959
M. García Purón, México y sus gobernantes (Biografías), México, 1964
J. Torrente, El castillo del Morro, La Habana, Nacional de Cuba, 1964
F. Portuondo del Prado, Historia de Cuba, t. 1, La Habana, Editora del Consejo Nacional de Cuba, 1965
E. S. Santovenia y R. M. Shelton, Cuba y su historia, t. I, Cuba, Corporation inc., 1966
M.ª del P. Antolín Espino, “El Virrey Marqués de Cruillas (1760-1766), en J. A. Calderón Quijano (dir. y est. prelim.), Los virreyes de Nueva España en el reinado de Carlos III, t. I, Sevilla, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1967, págs. 1-157
G. Bleiberg (dir.), Diccionario de Historia de España, vol. I, Madrid, Alianza, 1975, pág. 632
C. C. Masó, Historia de Cuba, Miami, Florida, Universal, 1976
L. Marrero, Cuba: Economía y Sociedad, vols. 6, 7 y 8, Madrid, Playor, 1976
A. Sánchez Ramírez, La Real Hacienda en Cuba (1700-1760), tesis de licenciatura, Sevilla, Universidad, 1977
A. J. Kuethe, Cuba, 1753-1815. Crown, Military and Society, The University of Tennessee Press, 1986
C. García del Pino, La acción naval de Santiago de Cuba, La Habana, Cuba, Edit. de Ciencias Sociales, 1988
J. M. Zapatero, La guerra del Caribe en el siglo xviii, Madrid, Servicio Histórico Militar y Museo del Ejército, 1990
J. F. I. Martín Rebolo, Ejército y sociedad en las Antillas en el siglo xviii, Madrid, Ministerio de Defensa, 1991
E. de la Torre Villar, Instrucciones y Memorias de los virreyes novohispanos, t. II, México, Porrúa, 1991
J. le Riverend, Breve historia de Cuba, La Habana, Edit. de Ciencias Sociales, 1992
M. Gárate Ojanguren, Comercio ultramarino e ilustración. La Real Compañía de La Habana, Donostia-San Sebastián, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, 1993
L. Marrero, Cuba: isla abierta. Poblamiento y apellidos (siglos xvi-xix), Puerto Rico, Capiro, 1994
J. A. Calderón Quijano, Las fortificaciones españolas en América y Filipinas, Madrid, Mafre, 1996
C. M. Parcero Torre, La pérdida de La Habana y las reformas borbónicas en Cuba (1760-1773), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1998
M. Moreno Fraginals, Cuba/España, España/Cuba: historia común, Barcelona, Crítica, 2002
L. Fornés-Bonavía Dolz, Cuba. Cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura, Madrid, Verbum, 2003
T. Caimari Calafat, “El ‘Clan’ Cagigal: Un estudio sobre los militares profesionales en los siglos xviii y xix”, en P. Gonzalbo Aizpuru (coord.), Familias y relaciones diferenciales: Género y edad, Murcia, Universidad, 2010, págs. 159-170.
Relation with other characters
Events and locations


1760 5/ii
Fallece Agustín de Ahumada y Villalón, virrey de Nueva España. El cargo quedará vacante y el gobierno será ejercido de manera provisional po...

1760 6/x
Joaquín de Montserrat y Cruillas, marqués de Cruillas, toma posesión de su cargo como virrey de Nueva España. Sustituye a Francisco Cagigal ...