Biography
Nació en el seno de una familia humilde, afectada en su economía por los incidentes de la Guerra de Sucesión, pero con ascendientes vinculados a la profesión médica. En consecuencia, además de él, también su hermano Cosme, eligieron esa actividad. Tras aprender las primeras letras en su pueblo natal, cursó estudios secundarios desde 1721 a 1727 en la vecina localidad de Fresneda. En 1727 se trasladó a Valencia, en cuya Universidad estudió Filosofía y Medicina hasta graduarse en 1734. Los profesores que más le influyeron, confiesa, fueron el catedrático de Anatomía Juan Bautista Longás y muy especialmente, el titular de la Cátedra Médica Prima y antes de la de Prácticas, Antonio García Cervera. Piquer lo llamaba “García el Grande” y lo consideró cabeza destacada de la renovación de la enseñanza médica en la Universidad de Valencia. Había sido en 1721, uno de los firmantes de un memorial en el que se solicitaba autorización para enseñar la “medicina moderna” y era partidario del sistema iatromecánico, como se refleja en sus “aprobaciones” o prólogos a obras del médico valenciano José Arnau, defensor de esa corriente y uno de sus introductores en el ambiente valenciano; y del propio Piquer. [...]
Works
Theses Teorico-Medicas justa institutum celeberrimae et almae Valentinae Universitatis ex uberrimis Galeni Cathedr. disputationi proponit [...], Valentiae, 1734
Medicina vetus et nova continens Pharmaciam Galenico-Chimicam, et Febrilogiam Galenico-Modernam ad Tyrones, Valencia, por Josef García, 1735 (reimpr. 1743
Mantuae Carpetanorum, 1758
Matriti, 1768, 1776, 1791)
Disertación en forma de carta sobre la epidemia de dolor de costado que hubo en Valencia en los años de 1736, Valencia, 1736 (reed. ampl., 1758)
Teses Medico-Anathomicae pro Anatomiae Catedra obtinenda disputatione propositae in Academia Valentina a [...], Valentiae, 1742
Física Moderna Racional y experimental [...] Tomo I, Valencia, por Pascual García, 1745 (Madrid, 1780)
Cartas apologéticas por la física moderna del Doctor ~, Valencia, por F. Pardo, 1745
Reflexiones críticas sobre los escritos que han publicado los DD. Y Catedráticos de Medicina Manuel Morera, Joseph Gossalbes, y Luis Nicolau, respecto a la última enfermedad de Vicente Navarro, Escribano de la Ciudad de Valencia, compuesto por ~, Valencia, 1745, 1746
Carta joco-seria al Doctor Mariano Seguer, catedrático de Medicina de la Universidad de Valencia. Fecha en Lomeral 30 de Julio de 1746, por ~, Valencia, 1746
Manifestación de las razones y fundamentos que tuvo [...] para juzgar y declarar ser hético Vicente Navarro, Escribano de esta Ciudad, Valencia, 1746
Lógica Moderna ó Arte de hallar la verdad y perfeccionar la Razón [...], Valencia, por Josef García, 1747 (Madrid, 1771, 1781)
Noticias del Parnaso sobre los escritos del Dr. Luis Nicolau [...] Comunicadas por Don Mathias Llanos, Cirujano latino al [...] en Carta de 2 de Julio de 1748. Los publica el mismo Dr. Piquer, Valencia, 1748
Tratado de calenturas según la observación y el mecanicismo, Valencia, 1751 (reed. 1760
Madrid, 1760 [por Joaquín Ibarra] 1768, 1771, 1777 [por Blas Román] 1788
Amstelodami, 1776
París, 1801)
Oratio quam de Medicinae Experimentalis praestantia, et utilitate, dixit in Academia Media Matritensis [...], Madrid, 1752
“Historia Morbi, quo defunctus est. R.P. Fortunatus à Brixia, ordinis minorum Sancti Francisci”, en Franciscus Roncalli, Pontifici Maximi, regum, principum, academiarum, sapientium diplomata et epistolae ad Comitem [...] cuius etiam literis insertis, Brixiae, 1755
Las obras de Hipócrates mas selectas con el texto griego y latino, puesto en castellano é ilustrado con las observaciones prácticas de los antiguos y modernos para la juventud española que se dedica a la medicina, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1757-1770, 1769-1781, 1788, 3 vols.
Institutiones Medicae ad usum Scholae Valentinae, Matriti, Imprenta de Ibarra, 1762, 1773, 1790
Praxis Medica. Ad usum Scholae Valentinae. Pars prior, Madrid, Imprenta de Ibarra, 1764, Pars posterior, Matriti, 1766
Praxis medica. Ad usum Scholae Valentinae, 2 vols., Matriti, 1770-1772, 1786, 1789, Amstelodami, 1775, Venetiis, 1776
Dictamen del […] sobre la siembra de Arroces en algunos parages de la Huerta de Valencia, [Valencia], 1765
Dictamen sobre la inoculación de la viruela, Madrid, 1766, De procuranda veteris et novae Medicinae conjuctione. Oratio ad Academiam Medicam Matritensem, Madrid, Oficina de Ibarra, 1768
Discurso de [...] sobre el sistema del mecanicismo, Madrid, 1768
Obras postumas del [...] las publica con la vida del autor su hijo el Dr. D. Juan Chrisostomo Piquer [...], Madrid, Oficina de Ibarra, 1785.
Bibliography
J. B. Peset Vidal, Memoria biográfica, bibliográfica o crítica acerca de D. Andrés Piquer, Valencia, 1878
J. Magraner Marinas, Ensayo biográfico-bibliográfico del Dr. Andrés Piquer y Arrufat, Valencia, Federico Doménech, 1895
A. Sanvisens Marfull, Un médico-filósofo español del siglo XVIII. El doctor Andrés Piquer, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1953
V. Peset Llorca, “Nuevos papeles del Doctor Andrés Piquer”, en Clínica y Laboratorio, 67 (1959), págs. 232-240
68 (1959), págs. 435-437
73 (1962), págs. 317-320
76 (1963), págs. 201-205
“Andrés Piquer y la psiquiatría de la Ilustración”, en Archivo Iberoamericano de Historia de la Medicina, 9 (1957), págs. 433-439
E. Fernández Clemente, “Las ideas filosófico-pedagógicas de Andrés Piquer”, en Teruel, 39 (1968)
G. Mayáns y Siscar, Epistolario. I. Mayáns y los médicos, Valencia, Diputación-Ayuntamiento de Oliva, 1972
V. Peset Llorca, Gregori Mayáns i la cultura de la Il.lustració, pról. de A. Mestre, Barcelona, Curial, 1975
J. Blasco, “Consideraciones sobre la Lógica Moderna de Andrés Piquer”, en Primer Congreso de Historia del País Valenciano (Valencia, 14-18 de abril de 1971), vol. III, Valencia, Universidad, 1976, págs. 717-723
R. Guy, “Logique et modenité selon Pique”, en Annales de l’Université de Toulous-Le- Mirail, 15 (1979), págs. 73-88
M. Mindán Manero, Andrés Piquer. Filosofía y medicina en la España del siglo XVIII, Zaragoza, Librería General, 1991
M. Frías Núñez, “El discurso médico a propósito de las fiebres y de la quina en el Tratado de las calenturas (1751) de Andrés Piquer”, en Asclepio, LV-1 (2003), págs. 215-233.
Relation with other characters
Events and locations
