Biografía
Hija del conde don Julián, llamada La Cava por unos autores o Florinda por otros, también es conocida por otro nombre que tuvo menos fortuna, Oliba; con este último es llamada por el autor de la Crónica Pseudo-Isidoriana. Otros autores, especialmente de origen árabe, aluden a ella sin mencionar ningún nombre.
El personaje de La Cava es, sin lugar a dudas, de existencia legendaria; únicamente es mencionado en relatos tardíos, tanto de tradición árabe como cristiana, en todo caso alejados del período en el que supuestamente tuvo lugar su vida, esto es, a principios del siglo viii. La mencionan, entre otros, AlŰakam, Ibn Khaldoūn, la compilación anónima conocida como Ajbar-Machmuā, y la Crónica Silense, Lucas de Tuy, Alfonso X el Sabio, Rodrigo Ximénez de Rada, etc. [...]
Bibliografía
F. Codera, Estudios críticos de historia árabe española, VII, Zaragoza, Estudios Árabes, 1903
J. Menéndez Pidal, Leyendas del último rey godo, Madrid, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1906
R. Menéndez Pidal, Floresta de leyendas heroicas españolas. Rodrigo, el último godo, Madrid, Espasa Calpe, 1958
F. González Muñoz, La Chronica Gothorum pseudo-isidoriana, ed. crítica, trad. y estudio, Noia (A Coruña), Editorial Toxosoutos, 2000
J. D. Fogelquit (ed.), Pedro del Corral. Crónica del Rey Don Rodrigo, postrímero rey de los godos (Crónica Sarracina), ed., intr. y notas, Madrid, Clásicos Castalia, 2001
B. Pons (ed.), Miguel de Luna. Historia verdadera del Rey Don Rodrigo, Granada, Universidad, 2001
M. Ratcliff, “Florinda la Cava: Víctima histórica, víctima literaria. La Crónica Sarracina en el Siglo de Oro”, en M. L. Lobato López y F. Domínguez (coords.), Memoria de la palabra. Actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, II, Burgos, Vervvert Verlagsgesellschaft Iberoamérica, 2004, págs. 1485-1494.
Relación con otros personajes
Hechos y lugares
