Biography
Miembro de la Casa Real Nazarí, era nieto del sultán Muley Hazén y del príncipe El Zagal (luego sultán Muhamad XII). Desde muy joven colaboró con los Reyes Católicos para la entrega del reino de Granada en el sector de Guadix, manteniendo así sunobleza y privilegios. Sus propiedades se extendían por las villas almerienses de la cabecera alta del río Nacimiento, teniendo ocasión de conocer y tratar en Fiñana a Rodrigo Bazán (abuelo del marqués de Santa Cruz). Participó en el apaciguamiento de los mudéjares, tras su alzamiento en 1499 y, gracias a la amistad con Bazán, el 30 de enero de 1500 acudió a Santa Fe para bautizarse con el nombre de Alonso de Bazán, adoptando el apellido navarro de su amigo y padrino.
Posteriormente ayudó a la conversión de los moriscos, recibiendo el alguacilazgo mayor de Abla. [...]
Bibliography
J. L. Ruz Márquez, “Los Bazán de Abla y Fiñana, un linaje de conversos”, en VV. AA., Homenaje al Padre Tapia. Almería en su historia, Almería, Cajalmería, 1988, págs. 403- 416
J. A. Tapia Garrido, Historia de Almería y su provincia, t. VII, Almería, Unicaja, 1990
A. Muñoz Buendía, “Supervivencia de la población morisca en Almería después de la expulsión de 1570: ejemplo de algunas familias”, en VV. AA., Actas del IX Congreso de profesores investigadores, Baena, Asociación Hespérides, 1991, págs. 503-525
V. Sánchez Ramos, “El precario equilibrio agropecuario morisco en una zona árida de Almería: Casa Bermeja o la explotación al límite”, en M.ª Jesús Rubiera Mata (coord.), Carlos V, los moriscos y el Islam, Madrid, Universidad de Alicante, 2001, págs. 151-169.
Relation with other characters
Events and locations
