Biography
Este pintor forma parte del grupo de pintores de flores que trabajaron para la Real Fábrica de Loza de Alcora, localidad en la que nació en 1770. Parece que a edad bastante temprana comenzó su formación como pintor y dibujante en la Academia de aprendices de la Fábrica de Alcora, continuando después sus enseñanzas en la Academia de San Carlos, pensionado por el conde de Aranda. Las primeras noticias de su actividad como discípulo de la Academia de San Carlos son de 1790, año en el que en repetidas ocasiones fue premiado en los concursos mensuales que la Academia celebraba para motivar a sus alumnos. Concretamente Julián Mas fue condecorado ese año en los meses de octubre, noviembre y diciembre en la Sala de Principios. En 1791 se encontraba ya en los Estudios de Flores de la Academia valenciana, cuando obtuvo una gratificación en la Sala de Flores e idéntico galardón consiguió en 1792, año en que, además, opositó a la tercera pensión de Flores. En 1792 se presentó al Concurso General por la especialidad de Pintura, obteniendo un premio de 3.ª Clase, y en 1795 se volvió a presentar al Concurso General con un grabado de una Dolorosa, por la que consiguió un premio de 100 reales. Finalmente, sus esfuerzos se vieron recompensados en el concurso de 1798 cuando se le concedió el 1.er Premio de Grabado. [...]
Works
Dibujos: Esculturas, c. 1785
Hermes, c. 1791
Baco, c. 1791
Academias, c. 1793
Apolino de Medicis, 1798
Retrato de Cristóbal Valero, 1798
Academias, c. 1804-1805.
Bibliography
V. Boix, Noticia de los artistas valencianos del Siglo XIX, Valencia, Imprenta de Manuel Alufre, 1877, pág. 47
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884 (2.ª ed.), pág. 2
J. Ruiz de Lihory, barón de Alcahalí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Federico Doménech, 1897, págs. 208-209
F. Almela Vives, “Notas y nótulas sobre artistas valencianos. Ossorio y Bernard apostillado por Estanislao Sacristán”, en Archivo de Arte Valenciano (Valencia) (1960), pág. 43
M. A. Orellana, Biografía pictórica valentina o vida de los pintores, arquitectos, escultores y grabadores valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1967, pág. 589
S. Aldana Fernández, Guía abreviada de artistas valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1970, págs. 230-231
Pintores valencianos de flores (1766-1866), Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1970, págs. 92 y 224-225
A. J. Gascó Sidro, Pintores de Castellón. Del Neoclasicismo al Arte Contemporáneo, Castellón, Levante, 1996, págs. 30-31
M. J. López Terrada, Tradición y cambio en la pintura valenciana de flores. 1600-1850, Valencia, Ayuntamiento, 2001, págs. 230-231
E. Alba, La pintura y los pintores valencianos durante la guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, Valencia, Universitat, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
