Biography
Hijo de Agustín Espinosa, afamado pintor alicantino que ocupó el cargo de pintor de la ciudad de Alicante en los últimos años del siglo xviii. Su formación artística se inició en el taller que su padre tenía en la ciudad de Alicante y, posiblemente, trabajaría junto a él y a su hermano, Agustín Espinosa Moya, en algunas de las decoraciones que éste realizó en las iglesias alicantinas. Continuó sus estudios en la Academia de San Fernando, donde aparece matriculado en 1773, y al poco obtiene una beca o pensión de Carlos III para ampliar sus estudios en Roma. En 1784, como pensionado, remitió a la Academia de San Fernando de Madrid, “dos retratos copias de Mengs, que representaban á dicho profesor y su mujer”, siendo el primero el que hoy se conserva en el Museo de la Academia. En Roma se relacionó con el círculo eclesiástico español y trabajó para el cardenal Despuig, para quien seguramente realizó un lienzo del Beato Sebastián de Aparicio, franciscano lego al que socorren dos ángeles con varios manjares, que se mencionaba en la casa de los condes de Montenegro (Palma de Mallorca). En 1788 todavía se encuentra pensionado en Roma desde donde remite a la Academia de San Fernando, un cuadro de su invención, que representa la Aparición de Jesús a la Magdalena en el huerto, como prueba de sus adelantos. [...]
Works
Autorretrato de Antonio Rafael Mengs (copia de Mengs), 1784
Retrato de su mujer (copia de Mengs), 1784
Aparición de Jesús a la Magdalena, 1788
Beato Sebastián de Aparicio, c. 1800.
Bibliography
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo xix, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884, pág. 326
L. Hernández Guardiola, “Agustín Espinosa, un pintor en Alicante durante el siglo xiii. Aproximación a su vida y obra”, en Instituto de Estudios Alicantinos, 38 (1983), págs. 157-160
Pintura decorativa barroca en la provincia de Alicante, Alicante, Diputación, 1994
A. Espí Valdés, “Ambiente artístico en Alicante. Pintores”, en Neoclasicismo y Academicismo en tierras alicantinas, 1770-1850, Alicante, Diputación, 1997, pág. 201
E. Alba, La pintura y los pintores valencianos durante la guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, Valencia, Universitat, 2004
“Algunas consideraciones sobre el artista alicantino Carlos Espinosa Moya, aspirante a pintor de cámara de Fernando VII”, en Archivo de Arte Valenciano, 85 (2004), págs. 47-56.
Relation with other characters
Events and locations
