Biography

Retrato del brigadier de la real Armada Alvear y Ponce de León . Cuadro - https://www.europeana.eu/portal/record/2022704/lod_oai_bibliotecavirtualdefensa_es_41083_ent1.html. Anonymous. Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa - http://bibliotecavirtualdefensa.es/BVMDefensa/i18n/consulta/registro.cmd?id=41083. CC0 - http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Fue el tercer hijo de Santiago Alvear y de Escolástica Ponce de León, hija del corregidor de Montilla Luis Ponce de León. Estudió primeras letras en el colegio jesuita de Montilla y a continuación siguió estudios de Filosofía, Teología y Humanidades en el Colegio jesuita de Santiago de Granada. La expulsión de la Orden religiosa en 1767 motivó que su aprendizaje prosiguiera en Montilla al lado de su familia. Eligió por vocación la carrera militar y logró una plaza para formarse como marino en la Academia de Guardias Marinas en Cádiz el 14 de marzo de 1770. Fueron sus maestros Vicente Tofiño, por entonces director de la Academia y sucesor de Jorge Juan, y José Varela y Ulloa.
Tras obtener el grado de subbrigadier a fines de 1771, participó en la expedición a las islas Filipinas que emprendió la fragata Venus comandada por Juan de Lángara y en la que también participaron marinos ilustrados como José de Mazarredo y Sebastián de Apodaca. El objetivo de esta empresa fue la medición de la longitud marítima a partir de las distancias lunares. [...]
Works
“Informe sobre la población del gran desierto del Nucoraguazú”, “Informe sobre los indios tupis”, “Informe sobre la población del Chaco”, “Informe sobre la libertad de los indios guaraníes”, “Navegación del Río de la Plata por lanchas y navíos. Descripción científica del río y sus escollos”, “Descripción del virreinato de Buenos Aires, con todas sus nuevas intendencias, y provincias, puertos, vecindario, edificios, tribunales, agricultura, industria y comercio, con relación a las demás colonias y puertos nacionales y extranjeros”, “Estado que manifiesta las latitudes y longitudes de todas las guardias, fortines, parroquias y pueblos de indios del obispado de Buenos Aires”, “Pueblos guaraníes fundados por los primeros gobernadores y catequizados por clérigos y frailes”, en S. de Alvear y Ward, Historia de D. Diego de Alvear y Ponce de León, Madrid, Imprenta de Luis Aguado, 1891, págs. 447- 586 respect.
“Diario de la segunda partida de demarcación de límites entre los dominios de España y Portugal en la América Meridional”, en Anales de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Buenos Aires, vol. 3, 1902
vol. 5, 1904
vol. 6, 1905
vol. 9, 1908 y vol. 10, 1910.
Bibliography
S. de Alvear y Ward, Historia de D. Diego de Alvear y Ponce de León, Madrid, Imprenta de Luis Aguado, 1891
C. Fernández Duro, “Historia de D. Diego de Alvear y Ponce de León”, en Boletín de la Real Academia de la Historia, t. XX, Madrid, 1892, págs. 255-260
Informes y juicios críticos sobre la Historia de D. Diego de Alvear y Ponce de León, Madrid, Imprenta de Luis Aguado, 1893
P. Groussac, Estudios de Historia Argentina. El Padre José Guevara, Don Diego de Alvear, el Doctor Don Diego Alcorta, las Bases de Alberdi y el Desarrollo Constitucional, Buenos Aires, Jesús Menéndez Librero Editor, 1918
G. Bleiberg, Diccionario de Historia de España, t. I, Madrid, Alianza Editorial, 1981, págs. 201 y 202
J. M. López Piñero et al., Diccionario histórico de la ciencia moderna española, Barcelona, Península, 1983.
Relation with other characters
Events and locations
