Biography
Hijo de Carlos Abella y Bárbara Garaulet, fue alumno de la Academia de San Carlos de su ciudad natal. Comenzó sus estudios en la Sala de Principios a la edad de trece años, aunque parece que pronto se decidió por seguir los estudios de Flores y Ornatos que se impartían en la institución académica valenciana.
En 1818, siendo ya alumno de esta especialidad, obtuvo un premio en Dibujo de manos que compartió con José Viló. Dos años más tarde, en 1820, consiguió la primera pensión de Flores; a esta época deben pertenecer los cinco Dibujos de flores que se conservan en el Gabinete de Dibujos y estampas del Museo de Bellas Artes, de Valencia. En 1823, junto a Vicente Catalá, interpuso un recurso administrativo ante la concesión del primer premio y pensión correspondiente de la Sala de Flores a Jerónimo Navases. [...]
Works
Óleo: Cristo, copia de Van Loo, 1836
Bodegones y fruteros, 1845-1848
Dibujos: Estudios de Flores, c. 1820.
Bibliography
V. Boix, Noticia de los artistas valencianos del Siglo XIX, Valencia, Imprenta de Manuel Alufre, 1877, pág. 15
M. Ossorio y Bernard, Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, Moreno y Rojas, 1883-1884 (2.ª ed.), pág. 2
B. D. Alcahalí, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, Federico Doménech, 1897, pág. 43
J. Cavestany, Floreros y Bodegones en la Pintura Española, Madrid, Sociedad Española de Amigos del Arte, 1936-1940
F. Almela Vives, “Notas y nótulas sobre artistas valencianos. Ossorio y Bernard apostillado por Estanislao Sacristán”, en Archivo de Arte Valenciano (1960), Valencia, pág. 31
S. Aldana Fernández, “La escuela valenciana de pintores de flores (1766-1866). Inventario de las obras existentes en el Museo de Bellas Artes de San Carlos de Valencia”, en Archivo de Arte Valenciano (1959), Valencia, pág. 204
Guía abreviada de artistas valencianos, Valencia, Ayuntamiento, 1970, pág. 13
Pintores valencianos de flores (1766-1866), Valencia, Institución Alfonso el Magnánimo, 1970, págs. 118, 121-122, 133, 154-155
Benezit, Diccionnaire critique et documentaire des peintres, sculpteurs, dessinateurs et graveurs, Paris, Gründ, 1976 vol. I, pág. 9
J. M. Arnáiz (dir.), Cien años de pintura en España y Portugal (1830- 1930), Madrid, Antiquaria D.L., 1988, pág. 115
E. Alba Pagán, “La crítica de arte en la prensa valenciana durante el reinado isabelino: los pintores valencianos en as exposiciones de bellas artes”, en Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, (2000), págs. 231-234
M. J. López Terrada, Tradición y cambio en la pintura valenciana de flores. 1600-1850, Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 2001, págs. 185-186
E. Alba Pagán, La pintura y los pintores valencianos durante la guerra de la Independencia y el reinado de Fernando VII, Valencia, Universitat de Valencia, 2004.
Relation with other characters
Events and locations
