Biography
Tāšufīn b. ‘Alī era hijo del emir ‘Alī b. Tāšufīn y una esclava cristiana llamada Ḏū-l-Ṣabāḥ, ignorándose la fecha exacta de su nacimiento. Fue el tercer y último de los soberanos almorávides que ejerció el poder sobre al-Andalus, territorio en el que desarrolló una intensa actividad antes de su proclamación como emir.
Dentro de su trayectoria es preciso distinguir dos etapas distintas, ambas caracterizadas por la intensa actividad bélica desplegada. La primera, más larga cronológicamente, transcurre en al-Andalus, donde Tāšufīn ejerció las funciones de gobernador entre 522-531/1128-1137, haciendo frente a la renovada ofensiva cristiana protagonizada por Alfonso VII. A partir de esa fecha se inicia la segunda etapa, que transcurre en el Magreb y se caracteriza por la continuidad de la actividad defensiva, ahora frente a los almohades de ‘Abd al-Mu’min, enfrentamiento en el cual acabó encontrando la muerte, ya como emir de los almorávides. [...]
Bibliography
J. Bosch Vilà, Los almorávides,
Tetuán, Editora Marroquí, 1956
A. Huici Miranda, Historia política del
Imperio almohade, Tetuán, Editora Marroquí, 1956-1957, 2 vols.
A. Huici Miranda, “El Rawḍ al-qirtās y
los almorávides”, en Hesperis-Tamuda, I/3 (1960), págs. 515-541
A. Huici Miranda, “Contribución al estudio
de la dinastía almorávide. El gobierno de Tāšfīn ben ‘Alī ben Yūsuf en el
Andalus”, en Études d’Orientalisme dédiées à la mémoire de
Lévi-Provençal, vol. II, París, G.-P. Maisonneuve et Larose, 1962, págs. 605-621
M.ª J. Viguera Molins, Los reinos de
taifas y las invasiones magrebíes, Madrid, Mapfre, 1992
M.ª J. Viguera Molins (coord.), El
retroceso territorial de al-Andalus. Almorávides y almohades (siglos XI al
XIII), t. VIII/2 de Historia de España Menéndez Pidal,
Madrid, Espasa Calpe, 1997
V. Lagardère, Les almoravides. Le djihâd
andalou, París, L'Harmattan, 1998
H. T. Norris y P. Chalmeta, “Al-Murābiṭūn”, Encyclopédie
de l’Islam, vol. VII, Leiden, E. J. Brill, págs. 584-591
Relation with other characters
Events and locations
