Biography
Nacido en la ciudad de Huete en la casa que llamaban Grande, frente al Pósito Real, de sus ascendientes Vidaurre de Orduña y que su padre había reformado pocos años antes, fue bautizado en su parroquia de San Pedro el 28 de de febrero de 1763. Era el segundo de los hijos de Antonia de Bustos, natural de Belinchón, hija a su vez de Francisca de Moya, nacida en Belmonte, y de Matías Francisco de Bustos y Frías, natural también de Belinchón; y de Marcos Antonio de Parada y Heredia Bazán, VIII señor de las villas de Huelves, Torrejón y Chozas de Piña, en su corregimiento, caballero de la Orden de Santiago, regidor perpetuo de Huete y su contador de Rentas Reales, patrón allí del Monasterio de Jesús y María y del de franciscanos descalzos en Cuenca, nacido en Toledo el 7 de mayo de 1717 cuando su padre era alcalde mayor. En efecto, Diego de Parada y Bustos era nieto paterno del optense Marcos José de Parada y Vidaurre de Orduña, VII señor de Huelves y demás, del Consejo de Su Majestad, abogado de los Reales Consejos y catedrático de la Universidad de Alcalá, alcalde del Crimen en la Real Audiencia de Valencia y mayor de Trujillo, Toledo, Córdoba, así como corregidor de Soria, Alcaraz, Ciudad Real y provincia de La Mancha, y de su prima Catalina de Heredia Bazán, hermana de Antonio, marqués de Rafal, caballero de Santiago, del Consejo de Su Majestad en Hacienda, y corregidor de Madrid desde 1747 a 1753, hijo de Diego de Heredia Bazán y del Álamo, caballero de Calatrava, y de Margarita de Parada, hermana de Francisco Alfonso, regidor perpetuo de Huete, I conde de Garcinarro, allí, desde 1707, y secretario de Justicia del emperador Carlos VI en Nápoles. [...]
Works
Has Theses Philosophicas de Ethica, seu Morali, in gratitudinis, servitutis, &
amoris monumentum aeternum, Madrid, 1779.
Sources
Archivo del Congreso de los Diputados, Serie documentación electoral, 1 n.º 10.
Bibliography
M. Pando Fernández de Pinedo, marqués de Miraflores, Apuntes histórico-críticos para escribir la historia de la revolución de España, desde el año 1820 hasta 1823, Londres, Oficina de Ricardo Taylor, 1834
Congreso de los Diputados, Diario de sesiones de las Cortes Generales y Extraordinarias, Madrid, Imprenta de J. A. García, 1870
V. de Cadenas y Vicent, Caballeros de la Orden de Santiago. Siglo xviii, t. IV, Madrid, Hidalguía, 1979, págs. 253-254
A. Gil Novales (dir.), Diccionario Biográfico del Trienio Liberal, Madrid, El Museo Universal, 1990, pág. 505
J. M.ª García León, Los diputados doceañistas, t. II, Cádiz, Ayuntamiento, 2006, pág. 465
M. Parada y Luca de Tena, marqués de Peraleja, “Diputados por la Provincia de Cuenca en las Cortes Generales y Extraordinarias de Cádiz. Años de 1810 a 1813”, en Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, vol. XII (2009- 2010)
M. Urquijo Goitia (dir.), Diccionario biográfico de parlamentarios españoles. Cortes de Cádiz 1810-1814, Madrid, Cortes Generales, 2010 (CD-Rom).
Relation with other characters
Events and locations
